option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 5 La Familia desde la Perspectiva Sociológica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 5 La Familia desde la Perspectiva Sociológica

Descripción:
TEMA 5 SOCIOLOGÍA

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué curso y año se menciona en el documento?. Sociología, Curso 2024/2025. Sociología, Curso 2025/2026. Trabajo Social, Curso 2025/2026.

¿Cuál es el tema principal del documento?. Las funciones sociales de la familia. La familia desde la perspectiva sociológica. Las tendencias del futuro de la familia.

Según Julio Iglesias y Luis Ayuso, ¿qué es la familia?. Una comunidad de referencia en la vida cotidiana. Una institución social autónoma. Un término de uso común pero de difícil definición.

¿Qué análisis es objeto de estudio de la sociología en relación con la familia?. Las formas históricas de la familia. Las funciones esenciales de la familia. El concepto de familia en las sociedades occidentales.

¿Qué otros campos de estudio se mencionan que analizan la familia?. Derecho, antropología, historia y economía. Psicología, biología y medicina. Política, geografía y filosofía.

¿Qué rol tenía el 'Pater' en la Edad Media?. El que gestaba al niño. Quien le daba el nombre y se hacía cargo de él. Quien proveía el sustento económico.

¿Qué cambio social aparece con los cambios sociales?. Genitor. Progenitor. Corresidencia.

¿Qué se circunscribe el Progenitor?. Al hecho biológico. Al hecho social. Al hecho cultural.

¿Qué significado tenía 'Corresidencia' en el siglo XVI en diccionarios ingleses?. Los que tienen la misma sangre. Coexistencia. Familia nuclear.

¿Qué definición de familia se establece en el siglo XIX?. Corresidencia y consanguineidad. Familia extensa. Familia patriarcal.

¿Qué tipo de familia es la 'Consanguínea' según Lewis Henry Morgan?. Unión de parejas entre hermanos y hermanas. Unión de un hombre y una mujer. Un grupo de amigos.

¿Quiénes son considerados esposos en la familia consanguínea?. Hermanos de cuatro generaciones. Padres e hijos. Ascendientes y descendientes directos.

¿Qué caracteriza a la familia Punalúa?. Unión de parejas entre hermanos. Cada mujer pertenecía a todos los hombres. Poder exclusivo a cargo del hombre.

¿En qué se basaba la familia Sindiásmica?. En la poligamia. En la procreación. En la cohabitación exclusiva.

¿Qué derecho se ejercía en el núcleo familiar Sindiásmico?. Derecho masculino a la poligamia y la infidelidad ocasional. Estricta fidelidad a las mujeres. Disolución fácil del vínculo matrimonial.

¿Qué características tiene la familia Patriarcal?. Autoridad paterna y propósito de mantener la ocupación de tierras. Unión exclusiva de un solo hombre y una sola mujer. Cohabitación exclusiva.

¿Qué marca la familia Patriarcal?. El tránsito de la unión sindiásmica a la monogámica. Unión exclusiva de un solo hombre y una sola mujer. La cohabitación exclusiva.

¿Cuáles son los rasgos esenciales de la familia Monogámica?. La poligamia. La cohabitación exclusiva. El poder exclusivo a cargo del hombre.

¿Dónde se encuentra el video 'Mosuo, una sociedad MATERNAL pacífica'?. Youtube. Facebook. Instagram.

¿Cuál es la forma familiar predominante en el mundo desarrollado actualmente?. Familia extensa. Familia nuclear. Familia monoparental.

¿Qué características tiene la familia extensa?. Conviven miembros adultos de diversas generaciones. Unión de un solo hombre y una sola mujer. Formada por un solo progenitor.

¿Qué modelo de familia fue característico en la Europa del Antiguo Régimen?. Familia nuclear. Familia extensa. Familia monoparental.

¿Quién ejerce la autoridad última en la familia extensa?. La mujer. El padre de familia. El hijo mayor.

¿Dónde se encuentra la mujer relegada en la familia extensa?. Al ámbito público. Al ámbito privado. Al ámbito laboral.

¿Qué modelo de familia favorece la movilidad social y geográfica de sus miembros, según Parsons?. Familia extensa. Familia nuclear. Familia monoparental.

¿Qué distribución interna de roles se contempla en la familia nuclear según Parsons?. El hombre trabajando fuera del hogar y la mujer en labores internas. Ambos padres trabajando fuera del hogar. Los hijos trabajando para el sustento familiar.

¿Cuál es la unidad doméstica normal según Parsons?. Familia extensa. Familia nuclear. Familia monoparental.

¿En quién recae fundamentalmente el cuidado de la casa y de los niños en la familia conyugal aislada según Parsons?. En el padre. En la madre. En ambos padres por igual.

¿Qué tipo de familia está constituida por dos adultos de diferente sexo y sus hijos?. Familia nuclear monoparental. Familia nuclear biparental. Familia extensa.

¿Qué define a la familia nuclear biparental numerosa?. Más de cuatro hijos. Un solo hijo. Hijos emancipados.

¿Cómo se define la familia nuclear biparental con parientes próximos?. Comparte hogar con otros miembros familiares. Convivencia de otras personas. Hijos de distinto progenitor.

¿Qué se debe investigar en la familia nuclear biparental ampliada?. Las relaciones que mantienen las personas que viven en la casa. La presencia de un pariente próximo. El impacto de los nuevos matrimonios.

¿Qué ocurre en la familia nuclear biparental reconstituida?. Después de una separación, uno de los cónyuges se ha vuelto a casar. Con hijos de distinto progenitor. Ambas respuestas son correctas.

¿Qué origina la familia nuclear monoparental?. Muerte, separación, divorcio, abandono o decisión de ser madre. La libertad de los hijos. Pérdida de uno de los padres.

¿Qué problemas puede generar la pérdida de uno de los padres según el texto?. Serios problemas económicos, afectivos y de crianza. Problemas económicos. Problemas de crianza.

¿En qué se basa el Matrimonio tradicional o institucional?. Asegurar la supervivencia a través del apoyo de las generaciones. Flexibilización del tradicional. Solidaridad afectiva.

¿En qué se basa el Matrimonio alianza?. Flexibilización del tradicional, deseo de ser feliz, pero el afecto y el deber tienen un peso semejante. Asegurar la supervivencia. Solidaridad afectiva.

¿En qué se basa el Matrimonio fusión?. En la solidaridad afectiva. Asegurar la supervivencia. Flexibilización del tradicional.

¿Qué se reproduce según las teorías del conflicto?. El modo de producción dominante. La solidaridad entre generaciones. El amor y la felicidad.

¿Qué estudian minuciosamente las teorías interaccionistas?. Los tipos de relaciones familiares y las interacciones. El modo de producción dominante. La solidaridad entre generaciones.

¿Qué es la fase de creación del ciclo de vida familiar?. Comienza con el matrimonio y termina con el nacimiento del primer hijo. Comienza con el nacimiento del primer hijo. Termina con la salida del primer hijo.

¿Qué da lugar a un nuevo escenario de pluralidad de formas familiares?. La expansión del trabajo extra-doméstico de la mujer. La crisis económica. La desaparición de la familia patriarcal.

¿Qué deriva la diversidad de formas familiares en los países occidentales?. De la libre elección de sus individuos. De la crisis económica. De la desaparición de la familia patriarcal.

¿Qué se manifiesta en el cambio en el rol social de las mujeres?. La planificación familiar. La desaparición de la familia patriarcal. Ambas respuestas son correctas.

Denunciar Test