Tema 5 (instrumentos)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5 (instrumentos) Descripción: UNED EVA. PSICO. CLÍNICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Protocolo básico de evaluación. Indica los instrumentos usados para la evaluación de los trastornos de ansiedad en la fase de evaluación para el diagnóstico y delimitación del problema. ADIS IV - Entrevista diagnóstica. CIDI - Entrevista diagnóstica internacional compuesta. SCID - Entrevista clínica estructurada. 1. Protocolo básico de evaluación. Indica los instrumentos usados para la evaluación de los trastornos de ansiedad en la fase de conceptualización del caso para fobia y fobia social. SPAI - Inventario de ansiedad y fobia social. SPIN - Inventario de fobia social. ASI - Inventario de sensibilidad a la ansiedad. BSQ - Cuestionario de sensaciones corporales. ACQ - Cuestionario de cogniciones agorafóbicas. FQ - Cuestionario de miedos. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. 1. Protocolo básico de evaluación. Indica los instrumentos usados para la evaluación de los trastornos de ansiedad en la fase de conceptualización del caso para pánico y agorafobia. SPAI - Inventario de ansiedad y fobia social. SPIN - Inventario de fobia social. ASI - Inventario de sensibilidad a la ansiedad. BSQ - Cuestionario de sensaciones corporales. ACQ - Cuestionario de cogniciones agorafóbicas. FQ - Cuestionario de miedos. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. 1. Protocolo básico de evaluación. Indica los instrumentos usados para la evaluación de los trastornos de ansiedad en la fase de conceptualización del caso para ansiedad generalizada. SPAI - Inventario de ansiedad y fobia social. WW-II - Cuestionario de por qué preocuparse. ASI - Inventario de sensibilidad a la ansiedad. NPOQ - Cuestionario de orientación a problemas negativos. CAQ - Cuestionario de evitación cognitiva. FQ - Cuestionario de miedos. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. 1. Protocolo básico de evaluación. Indica los instrumentos usados para la evaluación de los trastornos de ansiedad en la fase de evaluación del progreso y eficacia del tratamiento. Para el funcionamiento: instrumentos de calidad de vida, diarios y autorregistros. Para los indicadores conductuales: test de aprox. conductual y autorregistros. Para la severidad de lo síntomas: escalas de puntuación (SPAI, SPIN, CBCL, CMAS-R, FSSC-R). BSQ - Cuestionario de sensaciones corporales. ACQ - Cuestionario de cogniciones agorafóbicas. FQ - Cuestionario de miedos. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. Trastorno de pánico. Selecciona que instrumento se usa para la evaluación de sensibilidad a la ansiedad. ASI - Inventario de sensibilidad a la ansiedad. BSQ - Cuestionario de sensaciones corporales. ACQ - Cuestionario de cogniciones agorafóbicas. FQ - Cuestionario de miedos. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. Trastorno de pánico. Selecciona que instrumento se usa para la evaluación del miedo a las sensaciones corporales y somáticas. ASI - Inventario de sensibilidad a la ansiedad. BSQ - Cuestionario de sensaciones corporales. ACQ - Cuestionario de cogniciones agorafóbicas. FQ - Cuestionario de miedos. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. Trastorno de pánico. Selecciona que instrumento se usa para la evaluación de pensamientos sobre la pérdida de control, posibilidad de enfermedad grave (anticipaciones catastrofistas). ASI - Inventario de sensibilidad a la ansiedad. BSQ - Cuestionario de sensaciones corporales. ACQ - Cuestionario de cogniciones agorafóbicas. FQ - Cuestionario de miedos. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. Trastorno de pánico. Selecciona que instrumento se usa para la evaluación de la gravedad fóbica a determinados espacios y grado de malestar. ASI - Inventario de sensibilidad a la ansiedad. BSQ - Cuestionario de sensaciones corporales. ACQ - Cuestionario de cogniciones agorafóbicas. FQ - Cuestionario de miedos. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. TAG. Indica cuál de estos instrumentos evalúa la gravedad de síntomas acordes con TAG. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. WW-II - Cuestionario de por qué preocuparse. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. NPOQ - Cuestionario de orientación a problemas negativos. CAQ - Cuestionario de evitación cognitiva. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. TAG. Indica cuál de estos instrumentos evalúa la interferencia y la calidad de vida. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. WW-II - Cuestionario de por qué preocuparse. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. NPOQ - Cuestionario de orientación a problemas negativos. CAQ - Cuestionario de evitación cognitiva. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. TAG. Indica cuál de estos instrumentos evalúa la interferencia y la calidad de vida. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. WW-II - Cuestionario de por qué preocuparse. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. NPOQ - Cuestionario de orientación a problemas negativos. CAQ - Cuestionario de evitación cognitiva. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. TAG. Indica cuál de estos instrumentos evalúa la presencia de pensamientos positivos sobre preocupación y su justificación. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. WW-II - Cuestionario de por qué preocuparse. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. NPOQ - Cuestionario de orientación a problemas negativos. CAQ - Cuestionario de evitación cognitiva. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. TAG. Indica cuál de estos instrumentos evalúa la presencia de creencias negativas sobre la incertidumbre y sus implicaciones. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. WW-II - Cuestionario de por qué preocuparse. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. NPOQ - Cuestionario de orientación a problemas negativos. CAQ - Cuestionario de evitación cognitiva. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. TAG. Indica cuál de estos instrumentos evalúa la tendencia a ver problemas como amenazas, dudas sobre las propias habilidades de solución, permisividad sobre los intentos de solución. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. WW-II - Cuestionario de por qué preocuparse. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. NPOQ - Cuestionario de orientación a problemas negativos. CAQ - Cuestionario de evitación cognitiva. 2. Contrastación para las hipótesis de conceptualización. TAG. Indica cuál de estos instrumentos evalúa la supresión de pensamientos y evitación cognitiva. PSWQ - Cuestionario de preocupación del Estado de Pensilvania. QLQ - Cuestionario de calidad de vida. QOLI - Cuestionario de calidad de vida. WW-II - Cuestionario de por qué preocuparse. IUS - Escala de intolerancia a la incertidumbre. NPOQ - Cuestionario de orientación a problemas negativos. CAQ - Cuestionario de evitación cognitiva. 2. Contrastación de las hipótesis de conceptualización. FE y FS. Indica qué instrumentos evalúan la severidad y características. SPAI - Inventario de ansiedad y fobia social. SPIN - Inventario de fobia social. ASI - Inventario de sensibilidad a la ansiedad. 2. Contrastación de las hipótesis de conceptualización. FE y FS. Indica qué instrumentos evalúan la sensibilidad a la ansiedad. SPAI - Inventario de ansiedad y fobia social. SPIN - Inventario de fobia social. ASI - Inventario de sensibilidad a la ansiedad. |