option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5 - El Internete

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5 - El Internete

Descripción:
Internet

Fecha de Creación: 2023/05/06

Categoría: Letras

Número Preguntas: 104

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las aplicaciones ofimáticas de Google están compuestas de: Documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Documentos, hojas de cálculo, navegadores y buscadores. iWork. Workspace, que permiten trabajar en nube.

Paquete ofimático de Apple: Documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Documentos, hojas de cálculo, navegadores y buscadores. iWork. Workspace, que permiten trabajar en nube.

Paquete ofimático de Google: Documentos, hojas de cálculo y presentaciones. Documentos, hojas de cálculo, navegadores y buscadores. iWork. Workspace, que permiten trabajar en nube.

¿Cuándo se inició el auge de lo que hoy conocemos como internet?. Principios de los 90. 1969. 1981.

¿Los orígenes de Internet, a cuando se remontan?. Principios de los 90. 1969. 1981.

La primera conexión de computadoras fue: Arpanet, como resultado de un proyecto militar donde colaboraron el Gobierno de USA y tres universidades de USA. Arpanet, como resultado de un proyecto militar donde colaboraron el Gobierno de USA y dos universidades de USA. Arpanet, como resultado de un proyecto militar donde colaboraron el Gobierno de USA y cuatro universidades de USA.

¿Qué propició el auge de Internet?. Aparición de la World Wide Web. Aparición de Arpanet. Aparición de los proveedores de servicios.

¿Qué protocolo está en funcionamiento en una conexión entre el ordenador y el módem?. TCP/IP. ISP. TCP. IP.

¿Quién nos asigna la dirección IP?. TCP/IP. ISP. TCP. IP.

Sistema de distribución de documentos de hipertexto interconectados y accesibles: World Wide Web. Internet. Protocolos de Internet. Proveedores de Servicios.

Archivos o documentos de Hipertexto, presentan formato: HTML. HTTP. HTTPS.

Protocolo utilizado por la World Wide Web, orientado a transacciones entre cliente y servidor: HTML. HTTP. HTTPS.

Protocolo utilizado por la World Wide Web, orientado a transacciones entre cliente y servidor, ofreciendo mayor seguridad a través de un canal cifrado: HTML. HTTP. HTTPS.

Una serie de páginas web componen un: Sitemap. Sitio web o website. Sitestation.

¿A través de qué se organiza un Sitio Web/Website?. Sitemap. Sitio web o website. Sitestation.

Dirección electrónica de una página web: URL. DNS. Dirección IP. RTC.

Tipos de páginas web: Estáticas, dinámicas, HTML y Flash. Estáticas, dinámicas, HTML, URL y Flash. Estáticas, dinámicas, HTML, URL y Normalizadas. Posicionales, secuenciales, HTML y Flash.

Lenguaje del servidor en una página web/website: PHP, ASP y PERL. PHY, ASP y PEL. PHP, ASP y PFA.

Cantidad de datos enviados y recibidos por los visitantes de un sitio web: Tráfico web. Posicionamiento. Repercusión.

Un buen alcance de un sitio web determina su: Tráfico web. Posicionamiento. Repercusión.

Páginas que ofrecen al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados con un mismo tema: Portal web. Página web. Internet.

Banner: Publicidad incluida en una página web. Marcos, es decir, la página web partida en distintos espacios independientes los unos de los otros. Ventanas emergentes que se abren sin que el usuario lo pida. Información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, sirviendo para llevar un control de los usuarios y proporcionar informaciones a éstos, acorde a sus búsquedas. Información enviada por un sitio web y almacenada en el disco duro del ordenador del usuario, sirviendo para llevar un control de los usuarios y proporcionar informaciones a éstos, acorde a sus búsquedas.

Frame: Publicidad incluida en una página web. Marcos, es decir, la página web partida en distintos espacios independientes los unos de los otros. Ventanas emergentes que se abren sin que el usuario lo pida. Información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, sirviendo para llevar un control de los usuarios y proporcionar informaciones a éstos, acorde a sus búsquedas. Información enviada por un sitio web y almacenada en el disco duro del ordenador del usuario, sirviendo para llevar un control de los usuarios y proporcionar informaciones a éstos, acorde a sus búsquedas.

Pop Up: Publicidad incluida en una página web. Marcos, es decir, la página web partida en distintos espacios independientes los unos de los otros. Ventanas emergentes que se abren sin que el usuario lo pida. Información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, sirviendo para llevar un control de los usuarios y proporcionar informaciones a éstos, acorde a sus búsquedas. Información enviada por un sitio web y almacenada en el disco duro del ordenador del usuario, sirviendo para llevar un control de los usuarios y proporcionar informaciones a éstos, acorde a sus búsquedas.

Cookies: Publicidad incluida en una página web. Marcos, es decir, la página web partida en distintos espacios independientes los unos de los otros. Ventanas emergentes que se abren sin que el usuario lo pida. Información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, sirviendo para llevar un control de los usuarios y proporcionar informaciones a éstos, acorde a sus búsquedas. Información enviada por un sitio web y almacenada en el disco duro del ordenador del usuario, sirviendo para llevar un control de los usuarios y proporcionar informaciones a éstos, acorde a sus búsquedas.

Si en la barra de direcciones aparece www2. ese prefijo quiere decir: Que la web está conectada a varios servidores (subdominios). Que la web está conectada a varios buscadores (subdominios). Que la web está conectada a varios protocolos de internet distinto, y entra en bucle (subdominios).

Número que identifica a un dispositivo de forma única y exclusiva en internet: URL. DNS. Dirección IP. Dinamic Name System.

¿Cuántos bloques numéricos componen una dirección IP?. 12. 3, que van del valor 0 al valor 255. 4.

¿Cuántos dígitos contienen una dirección IP?. 12. 3, que van del valor 0 al valor 255. 4.

¿Cuántos dígitos COMO MÁXIMO hay por bloque numérico en una Dirección IP?. 12. 3, que van del valor 0 al valor 255. 4.

Home page / Página de inicio: Primer documento que ve el usuario cuando entra en el sitio web al poner el nombre del dominio de ese sitio web en un navegador. Indica la organización del website. Es un archivo en el que se pueden enumerar las páginas de un sitio web para informar a los buscadores sobre la organización de dicho sitio. Indica la organización del website. Es un archivo en el que se pueden enumerar las páginas de un sitio web para informar a los navegadores sobre la organización de dicho sitio.

Sitemap: Primer documento que ve el usuario cuando entra en el sitio web al poner el nombre del dominio de ese sitio web en un navegador. Indica la organización del website. Es un archivo en el que se pueden enumerar las páginas de un sitio web para informar a los buscadores sobre la organización de dicho sitio. Indica la organización del website. Es un archivo en el que se pueden enumerar las páginas de un sitio web para informar a los navegadores sobre la organización de dicho sitio.

Señale la respuesta correcta respecto de las direcciones IP: Pueden ser IP públicas o IP privadas, que a su vez pueden divirse en IP fijas o IP dinámicas. Pueden ser IP públicas o IP privadas, que a su vez pueden divirse en IP estáticas o IP dinámicas. Pueden ser IP públicas o IP privadas, que a su vez pueden divirse en IP ancladas o IP volátiles.

Las IP públicas suelen ser: IP fijas. IP dinámicas. IP estáticas.

Se encarga de traducir el nombre del dominio en su dirección IP: URL. DNS. Dirección IP. Pop Up.

Nombre único que identifica a un sitio web en Internet: Dynamic Name System. Uniform Resource Locator. Hiper Text Markup Language.

Diferencia entre un Dominio y una URL. Dominio es: Wikipedia.org. https://www.wikipedia.org. www.wikipedia.org.

Diferencia entre un Dominio y una URL. URL es: Wikipedia.org. https://www.wikipedia.org. www.wikipedia.org.

El dominio genérico indica la categoría. En este baso ".biz": Empresas de negocios. Organismos internaciones. Organizaciones militares.

Periférico cuya función es hacer de modulador/demodulador de la señal, es decir, es un dispositivo capaz de convertir las señales digitales en analógicas, y las analógicas en digitales: Módem. Router. Enrutador. Conmutador.

Conecta un solo ordenador a internet: Módem. Router. Enrutador. Conmutador.

Convierte las señales digitales en analógicas, y las analógicas en digitales. Módem. Router. Enrutador. Conmutador.

Dispositivo que se encarga de distribuir la conexión a Internet a los distintos dispositivos vinculados a una misma red local: Módem. Router. Enrutador. Conmutador.

Dispositivo que actúa como puente entre nuestro dispositivo y la red de redes: Módem. Router. Enrutador. Conmutador.

Dispositivo que expande la señal y la envía a varios dispositivos: Módem. Router. Enrutador. Conmutador.

Dispositivo que asegura que los paquetes de información que viajan a través de la red lleguen a su destino final: Módem. Router. Enrutador. Conmutador.

Cableado indicado para un número limitado de nodos: Módem. Concentrador. Enrutador. Conmutador.

Cableado indicado para un número elevado de nodos: Módem. Concentrador. Enrutador. Conmutador.

¿Cuál de las siguientes no es una red con cables utilizada en una red local?. Cable coaxial. Fibra óptica. Par trenzado. Cable UTP directo.

Tipos de Redes > Medio de Transmisión Utilizado > Redes con cables: En bus o lineal, en estrella, en anillo y en árbol. PAN, LAN, MAN, WAN, GAN. Redes Cliente-Servidor, y Redes por punto. Redes públicas y redes privadas.

Tipos de Redes > Alcance geográfico: En bus o lineal, en estrella, en anillo y en árbol. PAN, LAN, MAN, WAN, GAN. Redes Cliente-Servidor, y Redes por punto. Redes públicas y redes privadas.

Tipos de Redes > Sistema de Red utilizado: En bus o lineal, en estrella, en anillo y en árbol. PAN, LAN, MAN, WAN, GAN. Redes Cliente-Servidor, y Redes por punto. Redes públicas y redes privadas.

Tipos de Redes > Propiedad de las líneas: En bus o lineal, en estrella, en anillo y en árbol. PAN, LAN, MAN, WAN, GAN. Redes Cliente-Servidor, y Redes por punto. Redes públicas y redes privadas.

Un fallo en un bus repercute en el resto de dispositivos de la red, ya que no hay ningún hub o concentrador, que centralice la función de red: Conexión lineal. Conexión en estrella. Conexión en anillo. Conexión en árbol.

Es la conexión más fácil de mantener, ya que los nodos van a un hub o concentrador, que centralizará la función de red: Conexión lineal. Conexión en estrella. Conexión en anillo. Conexión en árbol.

Conexión cuyos bits se transmiten en un único sentido, por lo que si un nodo falla, repercute en el resto: Conexión lineal. Conexión en estrella. Conexión en anillo. Conexión en árbol.

Conexión cuyo hub central controla el tráfico de la red, pues está conectado a hubs secundarios, y a éstos últimos, se conectan los dispositivos: Conexión lineal. Conexión en estrella. Conexión en anillo. Conexión en árbol.

Variación de la conexión en estrella: Conexión lineal. Conexión en estrella doble. Conexión en anillo. Conexión en árbol.

Tipos de Red > Alcance Geográfico > LAN: Red que conecta ordenadores a un área pequeña y limitada, siendo Ethernet su protocolo más habitual. Conexión de alta cobertura y velocidad, de hasta 100km a la redonda. Conexión de alta cobertura y velocidad, de hasta 200km a la redonda. Ordenadores de la red repartidos por todo el mundo, como Internet.

Tipos de Red > Alcance Geográfico > MAN: Red que conecta ordenadores a un área pequeña y limitada, siendo Ethernet su protocolo más habitual. Conexión de alta cobertura y velocidad, de hasta 100km a la redonda. Conexión de alta cobertura y velocidad, de hasta 200km a la redonda. Ordenadores de la red repartidos por todo el mundo, como Internet.

Tipos de Red > Alcance Geográfico > GAN: Red que conecta ordenadores a un área pequeña y limitada, siendo Ethernet su protocolo más habitual. Conexión de alta cobertura y velocidad, de hasta 100km a la redonda. Conexión de alta cobertura y velocidad, de hasta 200km a la redonda. Ordenadores de la red repartidos por todo el mundo, como Internet.

¿Con qué otras redes puede conectarse la red WAN?. LAN o MAN. PAN, LAN o MAN. LAN o PAN. GAN o MAN.

Redes donde uno o varios ordenadores (servidores) proporcionan servicios y recursos a los ordenadores clientes: Redes Cliente-Servidor. Redes Punto por Punto. Redes Públicas. Redes Privadas.

Redes que controlan grandes volúmenes de tráfico en red: Redes Cliente-Servidor. Redes Punto por Punto. Redes Públicas. Redes Privadas.

Redes donde un mismo ordenador puede hacer de cliente y de servidor: Redes Cliente-Servidor. Redes Punto por Punto. Redes Públicas. Redes Privadas.

Virtual Private Network: Red pública, la cual extiende con seguridad una red LAN hasta internet. Red privada, la cual extiende con seguridad una red LAN hasta internet. Red privada, la cual extiende con seguridad una red MAN hasta internet. Red privada, la cual extiende con seguridad una red MAN hasta un proveedor de servicios.

¿Cuál de las siguientes opciones escogemos para conectar un ordenador con un switch/conmutador?. Cable coaxial. Fibra óptica. Par trenzado. Cable UTP directo.

Medios de transmisión inalámbricos. El Bluetooth es: Microondas. Ondas de radio. Ondas de infrarrojos. WLAN.

Medios de transmisión inalámbricos. El WIFI es: Microondas. Ondas de radio. Ondas de infrarrojos. WLAN.

Dispositivos utilizados por los usuarios que están conectados a la red: Estaciones de trabajo o nodos de red. Servidor. Dispositivos distribuidores.

Ordenadores que ejecutan los sistemas operativos de red, ofreciendo servicios a los ordenadores conectados: Estaciones de trabajo o nodos de red. Servidor. Dispositivos distribuidores.

El router, el switch/conmutador, o el hub/concentrador, son: Estaciones de trabajo o nodos de red. Servidor. Dispositivos distribuidores.

Como bien sabrás, los protocolos de comunicación son: Aplicación, Transporte, Red y Enlace de Datos. Los de Aplicación: Gestionan los detalles e incluyen los protocolos destinados a proporcionar servicios. Manejan los datos y proporcionan la fiabilidad necesaria en el transporte de los mismos. Gestionan el movimiento de paquetes de información por la red. Protocolos que especifican cómo son transportados los paquetes de datos sobre el nivel físico.

Como bien sabrás, los protocolos de comunicación son: Aplicación, Transporte, Red y Enlace de Datos. Los de Transporte: Gestionan los detalles e incluyen los protocolos destinados a proporcionar servicios. Manejan los datos y proporcionan la fiabilidad necesaria en el transporte de los mismos. Gestionan el movimiento de paquetes de información por la red. Protocolos que especifican cómo son transportados los paquetes de datos sobre el nivel físico.

Como bien sabrás, los protocolos de comunicación son: Aplicación, Transporte, Red y Enlace de Datos. Los de Red: Gestionan los detalles e incluyen los protocolos destinados a proporcionar servicios. Manejan los datos y proporcionan la fiabilidad necesaria en el transporte de los mismos. Gestionan el movimiento de paquetes de información por la red. Protocolos que especifican cómo son transportados los paquetes de datos sobre el nivel físico.

Como bien sabrás, los protocolos de comunicación son: Aplicación, Transporte, Red y Enlace de Datos. Los de Enlace de Datos: Gestionan los detalles e incluyen los protocolos destinados a proporcionar servicios. Manejan los datos y proporcionan la fiabilidad necesaria en el transporte de los mismos. Gestionan el movimiento de paquetes de información por la red. Protocolos que especifican cómo son transportados los paquetes de datos sobre el nivel físico.

¿Cuántas capas tiene el protocolo TCP/IP?. 4: Aplicación, Transporte, Red, Internet. 4: Aplicación, Transporte, Red, Enlace de Datos. 3: Aplicación, Transporte, Red. 3: Aplicación, Enlace de Datos, Internet.

Señale los 5 Protocolos de Internet > Aplicación que aparecen: TCP. IP. ETHERNET. SLIP. SMTP. FTP. TELNET. DNS. RTP. SSH.

Señale el Protocolo de Internet > Transporte, que aparece: TCP. IP. ETHERNET. SLIP. SMTP. FTP. TELNET. DNS. RTP. SSH.

Señale el Protocolo de Internet > Red, que aparece: TCP. IP. ETHERNET. SLIP. SMTP. FTP. TELNET. DNS. RTP. SSH.

Protocolo de Aplicación, que transfiere ficheros de datos por Internet entre ordenadores con sistemas operativos muy distintos: FTP. USENET. TELNET. ARPANET.

Red más utilizada, que permite a las personas distribuir información libremente a través de una red segura y rápida: FTP. USENET. TELNET. ARPANET.

Protocolo de aplicación, que nos permite acceder a otro equipo para manejarle desde la distincia: FTP. USENET. TELNET. ARPANET.

¿Cómo se denomina el Protocolo que permite en un chat mantener una conversación en tiempo real a través de Internet?. Internet Relay Chat. Internet Service Chat. Internet Converse Chat.

Especifica la dirección propia de ubicación de los recursos de Internet, indicando nombre de servidor, directorio, etc: Dynamic Name System. Uniform Resource Locator. Hiper Text Markup Language.

URL del Ministerio de Cultura es "https://www.mecd.gob.es/portada-mecd/". Señale el Protocolo: Https. www.mecd.gob.es/portada-mecd/. mecd.gob.es. /portada-mecd/.

URL del Ministerio de Cultura es "https://www.mecd.gob.es/portada-mecd/". Señale la dirección: Https. www.mecd.gob.es/portada-mecd/. mecd.gob.es. /portada-mecd/.

URL del Ministerio de Cultura es "https://www.mecd.gob.es/portada-mecd/". Señale el dominio: Https. www.mecd.gob.es/portada-mecd/. mecd.gob.es. /portada-mecd/.

URL del Ministerio de Cultura es "https://www.mecd.gob.es/portada-mecd/". Señale la ruta: Https. www.mecd.gob.es/portada-mecd/. mecd.gob.es. /portada-mecd/.

Administrar favoritos: Ctrl+Mayus+B. Ctrl+Mayus+D. Ctrl+D. Ctrl+H.

Historial: Ctrl+Mayus+B. Ctrl+Mayus+D. Ctrl+D. Ctrl+H.

El padre de la World Wide Web es: Tim Berners-Lee. Tim Flowers. Steve McClaren.

El primer navegador o browser fue el World Wide Web, siendo luego rebautizado como: Roxus. Nexus. Lexus. Nexia.

Ventana de Incógnito: Ctrl+N. Alt+N. Ctrl+Mayus+N. Ctrl+Alt+N.

Interpretar la información de Internet: Navegadores. Buscadores. Servidores. Protocolos.

Pueden ser de tipo jerárquico, por directorio, o metabuscador: Navegadores. Buscadores. Servidores. Protocolos.

Señale cinco navegadores o browsers: Microsoft Edge. Opera. Safari. Netscape Navigator. DuckDuckGo. Ask. Yahoo. Yandex. Baidu. Google Chrome.

Señale cinco buscadores: Microsoft Edge. Opera. Safari. Netscape Navigator. DuckDuckGo. Ask. Yahoo. Yandex. Baidu. Google Chrome.

El gran punto fuerte de este buscador frente a las principales alternativas del sector es que se centra en ofrecer la mayor privacidad posible a sus usuarios. Esto quiere decir que no van recopilando información tuya cuando haces búsquedas, lo que hace que no se personalicen los resultados de las búsquedas dependiendo de tu historial o tus preferencias: DuckDuckGo. Baidu. Yandex. Google.

Es el principal motor de buscador en China: DuckDuckGo. Baidu. Yandex. Google.

¿Cuál de los siguientes es un cliente de correo?. Mozilla Thunderbird. SeaMonkey. Flock. Mozilla Firefox.

Página web muchas veces utilizada para crear banners publicitarios y otro tipo de material interactivo y de animación: Estática. Dinámica. HTML. FLASH.

Dónde se halla el Solid State Drive (dispositivo de almacenamiento de datos, cuyas siglas son SSD): Memoria RAM. Memoria ROM. Memoria Virtual. Memoria Caché.

Ocultar de la barra de herramientas las páginas web que tenemos en favoritos: Ctrl+Mayus+B. Ctrl+Alt+B. Ctrl+D. Ctrl+Mayus+E.

Denunciar Test