option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5 Marketing estratégico 3º ADE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5 Marketing estratégico 3º ADE

Descripción:
Libro Marketing estrategias y tendencias

Fecha de Creación: 2018/07/17

Categoría: UNED

Número Preguntas: 63

Valoración:(23)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El lanzamiento de un producto nuevo a coste elevado y con escasos costes de promoción es una estrategia de: (T5). Penetración lenta. Desnatado rápido. Penetración rápida. Desnatado lento.

Indique cuál de las siguientes estrategias se lleva a cabo en la fase de crecimiento del ciclo de vida: (T5) (pregunta de examen 2016 tipo A). Estrategia de penetración rápida. Estrategia de desnatado lento. Buscar nuevos canales de distribución. Reducir el surtido y especializarse.

(falsa) Ventajas de la estrategia de liderazgo de costes: (T5) (pregunta inventada). Una posición de bajo coste crea importantes barreras de entrada, en términos de economías de escala o ventajas de costes. Los bajos costes ofrecen una defensa frente a los proveedores poderosos. Los cambios tecnológicos que anulan las inversiones o el aprendizaje pasado. Con relación a sus competidores directos, la compañía se encuentra en una mejor posición para resistir una posible guerra de precios.

Las representaciones gráficas de las percepciones y preferencias de los consumidores con respecto a los atributos de un conjunto de productos o marcas se denominan: (T5). Ciclo de vida de los productos. Matrices de cambio de marca. Modelos de portafolio. Mapas perceptuales.

Dentro de las estrategias de las empresas retadoras, ¿cuál de las siguientes no es una estrategia general de ataque? (T5) (pregunta de examen 2013 tipo A). Ninguna. Ataque frontal. Ataque de flancos o puntos débiles. Ataque de guerrillas.

La estrategia que implica el Lanzamiento de un producto nuevo a un coste elevado y con escasos costes de promoción, se denomine: (T5) (pregunta de examen 2016 septiembre). Estrategia desnatada. Estrategia de penetración lenta. Estrategia de penetración rápida. Estrategia de desnatado rápido.

¿Cuál de las siguientes es una opción para llevar a cabo la estrategia de penetración del mercado? (T5) (pregunta de examen 2017 tipo A). Proponer soluciones a las necesidades latentes o inarticuladas de los clientes. Incrementar la participación de la empresa en el mercado a través de adquisiciones o asociaciones. Llegar a segmentos no abastecidas hasta el momento. Distribuir el producto hacia otra parte del país u otros países.

¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la estrategia de Liderazgo en costes? (T5). La empresa que se diferencia mediante la obtención de la lealtad del cliente: estará mejor posicionada frente a los productos sustitutivos de sus competidores. La empresa se encuentra en una mejor posición para resistir una posible guerra de precios, consiguiendo obtener beneficios al mínimo nivel de precios de sus rivales. Permita a la empresa aislarse de la rivalidad competitiva, gracias a la lealtad de marca y la menor sensibilidad hacia el precio. Alcanzan el éxito cuando consiguen cubrir un sector que tiene necesidades tan especiales que las competidoras deciden no servirle o si lo hacen: no consiguen satisfacerla de manera total.

El objetivo de crecimiento dentro de la cadena de abastecimiento a través de la expansión lateral, hacia arriba o por debajo de la actividad básica de la empresa, se denomine: (T5) (pregunta de examen 2015 tipo C). Crecimiento integrado. Crecimiento intensivo. Crecimiento por diversificación. Crecimiento adaptativo.

¿En cuál de las siguientes estrategias específicas para seguidores se copia alguno de los atributos del producto líder, pero se diferencia en términos de envasado, publicidad, precio o localización? (T5) (pregunta de examen 2014 septiembre). Ninguna. Estrategia de imitación. Estrategia de falsificación. Estrategia de adaptación.

¿Cuál de estas estrategias no son de seguidores? (T5) (pregunta inventada). Estrategia de adptación. Estrategia de pretigio. Estrategia de imitación. Estrategia de falsificación.

¿Qué estrategia de crecimiento integrado tiene como objetivo reforzar la posición competitiva de la empresa en el mercado, absorbiendo o controlando a algunos de sus competidores? (T5) (preguntas de examen 2017 tipo C). Estrategia de integración concéntrica. Estrategia de integración hacia atrás. Estrategia de integración horizontal. Estrategia de integración hacia adelante.

¿Cuál de las siguientes estrategias de crecimiento intensivo: consiste en tratar de aumentar o mantener las ventas de los productos actuales en los mercados existentes? (T6) (preguntas de examen 2016 tipo C). Estrategia de crecimiento integrado. Estrategia de penetración de mercado. Estrategia vertical. Estrategia de desarrollo de mercado.

¿En cuál de las fases del ciclo de vida del producto se produce el acceso masivo al sistema de distribución? (T5) (pregunta de examen 2017 septiembre). Crecimiento. Introducción. Madurez. Declive.

(Correcta) En relación a las estrategias comerciales: (T5). La estrategia enfocada es una estrategia básica en los mercados existentes,. La estrategia del retador es una estrategia de crecimiento. La estrategia de crecimiento intensivo es una estrategia competitiva. Ninguna.

(correcta) En relación a la estrategia enfocada: (T5) (pregunta de examen 21017 tipo C). Estrategia de carácter competitivo. Estrategia básica en los mercados existentes. Estrategia de crecimiento. Estrategia de introducción.

¿Cuál de las estrategias de crecimiento intensivo consiste en tratar de aumentar o mantener las ventas de los productos actuales en los mercados existentes? (T5). Estrategia desarrollo de mercados. Estrategia de desarrollo de productos. Estrategia de diversificación pura. Estrategia de penetración de mercado.

¿Cuáles son las estrategias básicas en mercados existentes? (T5). Liderazgo en costes, diferenciación y la estrategia del especialista. Ninguna. Crecimiento intensivo, integrado o por diversificación. De integración hacia adelante, hacia atrás u horizontal.

Las máquinas de foto de carrete, son un ejemplo de productos: (T5). Perro. Estrella. Vaca lechera. Dilema.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia general de ataque? (T5). Disminución de los costes operativos. Descuentos de precios. Ninguna. Ataque de guerrillas.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia general de ataque? (T5). Ataque mediante el descuento de precios. Ataque a pequeñas empresas. Ataque envolvente. Ataque a través de la mejora de servicios.

(Correcta) En relación a la estrategia de adaptación: (T5). Se utiliza habitualmente como estrategia específica de ataque. Es una estrategia del especialista. Consiste en copiar alguno de los atributos del producto del líder. Es una estrategia del seguidor.

¿Cuál de las siguientes técnicas muestra las elecciones de marca realizadas en dos ocasiones pasadas consecutivas por el conjunto de individuos de una muestra del mercado? (T5). Mapas perceptuales. La matriz de cambio de marca. Análisis del proceso de compra. Investigación comercial de creencias y actitudes.

¿Cuál de las siguientes estrategias de crecimiento intensivo, consiste en tratar de aumentar o mantener las ventas de los productos actuales en los mercados existentes? (T5) (pregunta de examen 2013 tipo C). Estrategia de penetración de mercado. Ninguna. Estrategia de desarrollo de mercado. Estrategia de crecimiento integrado.

¿En qué etapa del ciclo de vida del producto decrece la inversión tecnológica y únicamente se llevan a cabo modificaciones menores del producto? (T5) (pregunta de examen 2013 Tipo A). Introducción. Crecimiento. Declive. Madurez.

¿En qué etapas del ciclo de vida se recomienda una distribución intensiva del producto? (T5). En La madurez y el declive. En el crecimiento y en la madurez. En la introducción y el crecimiento. Solamente en la etapa de madurez.

(incorrecta) En relación a las estrategias comerciales: (T5) (preguntas de examen 2017 septiembre). La estrategia de líder es un tipo de estrategia competitiva. La estrategia de liderazgo de costes es un tipo de estrategia de crecimiento. La estrategia del especialista es un tipo de estrategia competitiva. La estrategis enfocada es un tipo de estrategia básica en los mercados existentes.

En el modelo de Boston Consulting Group (BCG'), Los productos con una tasa de crecimiento elevado y una elevada participación en su mercado, se denominan: (T5). Productos de vaca lechera. Productos dilema. Productos estrella. Productos perro.

¿En qué consiste? la técnica de penetración rápida? (T5). En el lanzamiento de un producto a un precio elevado a través de una campaña de promoción. En el lanzamiento de un producto nuevo a un precio elevado y con escasos costes de promoción. En el lanzamiento de un producto a un precio relativamente bajo con una campaña de promoción agresiva. En el lanzamiento de un producto nuevo a un precio elevado y con escasos costes de promoción.

¿Qué tipos de estrategias básicas hay en los mercados existentes? (T5) (pregunta inventada). Estrategia de liderazgo de costes, estrategia de diferenciación y estrategia enfocada. Ninguna. Estrategia de crecimiento intensivo, estrategia de crecimiento integrado y estrategia por diversificación. Estrategia de liderazgo, estrategia de retador, estrategia de seguidor y estrategia especialista.

¿En cuál de las fases del ciclo de vida del producto se produce el acceso masivo al sistema de distribución? (T5) (Pregunta de examen 2014 tipo C). Crecimiento. Madurez. Declive. Introducción.

¿Cómo se clasifican las estrategias comerciales en función de las estrategias competitivas? (T5). Estrategias de crecimiento intensivo, integrado y por diversificación. Estrategias de liderazgo de costes, de diferenciación y enfocada. Estrategias de liderazgo, de retador, de seguidor y de especialista. Estrategias de liderazgo en costes, de retador, de especialista y de diversificación.

¿A quién pertenece esta definición: Se pregunta directamente a los propios compradores acerca de los productos o marcas que son sustitutivos desde el punto da vista de las funciones, usos y beneficios buscados? (T5) (pregunta inventada). Ninguna. Análisis del proceso de compra. Investigación comercial de creencias y actitudes. Mapas conceptuales.

¿Qué tipo de estrategia llevará a cabo la empresa, si su objetivo es reforzar su posición competitiva en el mercado absorbiendo o controlando a algunos competidores? (T5) (pregunta de examen 2013 tipo A). Estrategia de integración hacia atrás. Estrategia de integración hacia delante. Estrategia defensiva. Estrategia de integración horizontal.

¿Mediante qué estrategia de las siguientes, la empresa intenta incrementar las ventas de los productos actuales introduciéndolos en mercados nuevos o futuros? (T5). Estrategia de penetración de mercado. Estrategia de crecimiento integrado. Estrategia de desarrollo de productos. Estrategia de desarrollo de mercados.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia específica para empresas seguidoras? (T5) (pregunta de examen 2016 tipo C). Estrategia de adaptación. Estrategia de diversidad de productos. Estrategia de desmarketing. Estrategia de innovación en la distribución.

¿Cuál de las siguientes no es una acción de carácter defensivo? (T5) (Pec 2013). Confrontación directa a través de campañas publicitarias o guerras de precios. Consolidación del mercado mediante la distribución intensiva y una política de línea completa con el objetivo de cubrir todos los segmentos. Ninguna. Innovación y avance tecnológico que desmotive a los competidores.

¿Cuál no puede considerarse una estrategia específica de ataque por parte del retador? (T5) (pregunta de examen septiembre 2013). Ataque frontal. Productos más baratos. Disminución de los costes operativos. Todas.

Son productos en mercados de poco crecimiento, pero con una alta cuota de mercado relativa al líder. (T5) (pregunta inventada). Dilema o incógnita. Perro. Estrella. Vaca lechera.

Dentro de la fase de introducción del modelo del ciclo de vida, ¿Como es denominada la estrategia que consiste en el Lanzamiento de un producto a un precio relativamente bajo con una campaña de promoción agresiva? (T5). Estrategia de penetración lenta. Estrategia de desnatado lento. Estrategia de desnatado rápido. Estrategia de penetración rápida.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia específica de seguidores? (T5) (pregunta de examen 2016 septiembre). Estrategia de adaptación. Estrategia ofensiva. Estrategia de especialización en un solo tributo del producto. Estrategia de mejora de servicios.

En el modelo del Boston Consulting Group, ¿qué productos son aquellos que tienen una baja cuota del mercado relativa al líder, pero están situados en mercados con una alta tasa de crecimiento? (T5). Estrella. Dilema o incógnita. Perro desastre o perro muerto. Vaca lechera.

¿En qué estrategia de crecimiento está la estrategia de penetración del mercado? (T5) (pregunta inventada). Crecimiento integrado. Ninguna. Crecimiento por diversificación. Crecimiento intensivo.

La estrategia consistente en incrementar las ventas mediante el desarrollo de nuevos productos o mejorados que se dirijan a mercados ya existentes, se denomina: (T5) (pregunta de examen 2014 septiembre). Ninguna. Expansión geográfica. Estrategia de integración horizontal. Estrategia de diversificación pura.

¿Cuál no es un enfoque alternativo de estrategia de desarrollo de mercado? (T5) (pregunta inventada). Necesidades latentes. Nuevos segmentos de mercado. Defensa de una posición de mercado. Expansión geográfica.

Si una empresa está interesada en controlar las salidas de sus productos al mercado, ¿Cuál de las siguientes estrategias debería aplicar? (T5) (preguntas de examen 2015 tipo C). Estrategia de diversificación concéntrica. Estrategia defensiva. Estrategia de desarrollo de productos. Estrategia de integración hacia adelante.

¿Cuáles son las estrategias que puede considerar el líder del mercado? (TE) (pregunta de examen 2014 tipo A). Desarrollo de demanda primaria, estrategia defensiva, estrategia ofensiva y estrategia de desmarketing. Todas. Estrategia de ataque frontal, de ataque de flancos, ataque en bypass y ataque de guerrillas. Estrategia de imitación y estrategia de adaptación.

Una estrategia de ataque frontal es pura cuando: (T5) (pregunta de examen 2014 tipo C). La cuota del mercado del retador y del retado son iguales. El retador y el retado tienen los mismos puntos fuertes y débiles. El marketing-mix del retador y del retado son iguales. El ataque es iniciado por una empresa del mismo tamaño que la retada.

¿En qué fase del ciclo de vida se puede llevar a cabo la estrategia de desnatado rápido? (T5) (pregunta de examen septiembre tipo A 2014). Madurez. Introducción. Declive. Crecimiento.

Dentro de la etapa de introducción del ciclo de vida. ¿Cuál de las siguientes estrategias consiste en lanzar al mercado un nuevo producto con escasos costes de promoción? (T5) (pregunta de examen 2017 tipo A). Estrategia de crecimiento lento. Estrategia de penetración lenta. Estrategia de desnatado rápido. Estrategia slow marketing.

¿Cuál de las siguientes es una posible estrategia del líder del mercado? (T5) (pregunta de examen 2015 tipo A). Estrategia defensiva. Estrategia de imitación. Estrategia de ataque envolvente. Estrategia del especialista.

La madurez se produce por: (T5). Acceso masivo al sistema de producción. Escasos costes de promoción. La superación de los problemas de producción. La intensa cobertura del mercado.

¿Cuál es la definición de integración hacia adelante? (T5) (pregunta inventada). Cuando la empresa pretende controlar las salidas de los productos. Se puede utilizar esta estrategia cuando está preocupada por mantener o proteger una determinada fuente de aprovisionamiento de importancia estratégica. El objetivo de la empresa es el de reforzar su posición competitiva en el mercado. Ninguna.

¿Cuál de las siguientes estrategias de ataque consiste en lanzar una gran ofensiva en diversos frentes? (T5) (pregunta de examen 2017 septiembre). Ataque envolvente. Ataque de guerrillas. Ataque de bypass. Ataque de flancos o puntos débiles.

Las estrategias de falsificación, imitación y adaptación son estrategias específicas para empresas: (T5) (preguntas de examen 207 tipo A). Líderes. Especialistas. Seguidoras. Retadoras.

¿Cuál de las siguientes es una estrategia de penetración de mercado? (T5). Desarrollo de la demanda primaria (demanda global). Estrategia de diversificación concéntrica. Estrategia de integración hacia atrás. Ninguna.

¿Cuál de las siguientes estrategias de ataque es considerada como la más indirecta? (T5) (pregunta de examen 2015 tipo A). Ataque frontal modificado. Ataque en bypass. Puntos débiles. Ataque envolvente.

¿En qué etapa del marketing se fideliza clientes? (T5) (pregunta inventada). Crecimiento. Declive. Introducción. Madurez.

¿Cuál de las siguientes estrategias puede llevar a cabo la empresa en la fase de crecimiento del ciclo de vida del producto? (T5) (pregunta de examen febrero 2018 tipo A). Incrementar la calidad del producto. Reducir el surtido y especializarse. Estrategia de desnatado rápido. Recortar el presupuesto de promoción para reducir costes.

¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza para medir el grado de sustitución entre dos productos? (T5): (pregunta examen febrero 2018 tipo C). Su elasticidad cruzada con respecto al precio. El análisis de sus ciclos de vida. Los modelos de portafolio. La base de datos PIMS.

En la matriz de Boston Consulting Group, ¿qué simbolizan los diámetros de los círculos de los distintos productos-mercado representados?: (T5) (pregunta de examen febrero 2018 tipo C). La atractividad del mercado. La participación en el mercado. Las ventas en unidades monetarias. La cuota de mercado.

¿Qué tipo de estrategia es el ataque envolvente? (T5) (pregunta de examen febrero 2018 tipo C). Una estrategia general de ataque. Una estrategia específica de ataque. Una estrategia del seguidor. Una estrategia de crecimiento integrado.

Dentro de las estrategias de penetración de mercado, ¿cuál de las siguientes acciones se puede llevar a cabo para incrementar la cuota de mercado? (T5) (pregunta de examen febrero 2018). Estrategia defensiva de precios. Abandonar los segmentos menos interesantes. Incrementar los esfuerzos promocionales. Crear acuerdos sobre la estabilización o reducción de la producción.

Denunciar Test