tema 5 modelos de trabajo social con grupos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 5 modelos de trabajo social con grupos Descripción: tema 5 modelos de trabajo social con grupos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Hepworth y cols., una de las capacidades fundamentales del trabajador social en grupos es: Establecer relaciones emocionales sólidas entre los miembros del grupo. Aplicar técnicas terapéuticas individuales dentro del grupo. Evaluar de forma precisa las dinámicas individuales y grupales. Enfatizar la espontaneidad grupal por encima de la estructura. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se ajusta mejor al concepto de "contrato grupal"?. Es un acuerdo informal donde cada miembro expresa libremente sus expectativas. Es un documento jurídico obligatorio para iniciar cualquier grupo. Es una negociación explícita entre todos los miembros y el trabajador social sobre objetivos y roles. Es un conjunto de normas impuestas por el trabajador social para mantener el orden grupal. El refuerzo negativo se produce cuando: Se elimina un estímulo aversivo tras una conducta, aumentando su probabilidad. Se ignora una conducta para extinguirla progresivamente. Se sanciona una conducta para evitar que se repita. Se utiliza el castigo como forma de moldear la conducta. ¿Cuál es el propósito principal de la habilidad de "modelado" en el trabajo social grupal?. Enseñar normas éticas profesionales. Promover la confrontación entre miembros del grupo. Fomentar el aprendizaje por observación de conductas deseadas. Evaluar la motivación de los miembros para participar. ¿En qué momento es más adecuado fomentar la empatía en un grupo?. Al comienzo de una nueva sesión grupal, durante las presentaciones. Cuando se reconocen señales emocionales verbales o no verbales que pueden bloquear el proceso grupal. Cuando se desea corregir una conducta inapropiada de un miembro. Sólo en las sesiones finales, como parte del cierre emocional. ¿Qué diferencia a la percepción de otros elementos subjetivos como las opiniones o sentimientos?. Su carácter objetivo y verificable. Su base legal en los códigos deontológicos. Su enfoque en hechos tal como son observados por los participantes. Su papel marginal en el análisis grupal. El uso de la confrontación en grupo implica: Generar un conflicto para desahogar tensiones internas. Informar sobre una incoherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Sancionar verbalmente las actitudes negativas dentro del grupo. Exponer públicamente los errores de los participantes. ¿Cuál es una de las funciones principales del resumen en el trabajo grupal?. Cerrar abruptamente discusiones que se desvían del tema. Establecer una jerarquía de participantes. Aumentar el poder del trabajador social en la dinámica. Integrar las aportaciones del grupo de manera comprensible y compartida. ¿Cuál de las siguientes NO es una habilidad de la fase de formación del grupo?. Iniciar una sesión grupal. Proporcionar información sobre percepciones. Contraer un compromiso en forma de contrato. Fomentar la empatía. El "reconducir la atención" en una dinámica grupal tiene como finalidad principal: Castigar la dispersión de los participantes. Reforzar los sentimientos negativos del grupo. Retomar el foco de la sesión sobre un tema relevante. Impedir que los miembros con baja autoestima participen. |