option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6.1 Introducción a los procesos de soldadura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6.1 Introducción a los procesos de soldadura

Descripción:
Tema 6.1 de la asignatura de "Ingeniería de fabricación"

Fecha de Creación: 2023/06/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué proceso corresponde la siguiente definición?.

"Material que se va a unir por soldeo". Metal base. Metal de aportación.

"Material añadido al metal base". Material base. Material de aportación.

Una correctamente las ventajas e inconvenientes de la soldadura. Ventajas. Inconvenientes.

¿A qué proceso corresponde la siguiente definición? "Facilidad de un material a ser conformado por soldadura y capacidad del mismo para soportar adecuadamente las condiciones de servicio.".

Señale los factores que afectan a la soldabilidad. Diseño de la junta. La técnica de unión. Material base y de aportación (acero inoxidable + y aluminio - ). Temperatura de fusión del material. Estructura molecular.

¿A qué proceso corresponde la siguiente definición?.

¿A qué tipo de soldadura fuerte-blanda pertenecen las siguientes características?. Soldadura fuerte. Soldadura blanda.

¿A qué tipo de soldadura fuerte-blanda pertenecen las siguientes características?. Soldadura fuerte. Soldadura blanda.

Seleccione las ventajas de la soldadura fuerte/blanda. Facilidad para obtener uniones sanas entre materiales diferentes o con distinto espesor, añadiendo el material de aportación adecuado. Se pueden obtener soldaduras en piezas de precisión. Se requieren bajas temperaturas, lo que conlleva un ahorro energético. Buena apariencia de la soldadura. Proceso fácilmente automatizable. Se adquiere habilidad antes que en la soldadura por fusión. La resistencia mecánica y la continuidad de las piezas no es comparable al soldeo por fusión.

Seleccione los inconvenientes de la soldadura fuerte/blanda. La resistencia mecánica y la continuidad de las piezas no es comparable al soldeo por fusión. El diseño de las piezas, y a veces su preparación, pueden resultar más complicado y costoso. Resulta difícil y poco económico su aplicación en piezas grandes. Proceso fácilmente automatizable.

Ordene el proceso de soldadura correctamente: El"metal"de"aporte"fundido"sustituye"al"fundente"y"se"distribuye"por"la"superficie"de"unión Se"aplica"calor"sobre"la"superficie"a"soldar Por"contacto"del"metal"de"aporte,este"se"funde se"aplica"fundente Se"limpia"las"superficies"a"soldar.

¿A qué elementos corresponde las siguientes características?.

¿A qué elementos corresponde las siguientes características?. Fundentes. Metales de aportación. Diseños de unión.

¿A qué elementos corresponde las siguientes características?. Fundentes. Metales de aportación. Diseño de unión.

¿A qué elementos corresponde las siguientes características?. Fundentes. Metales de aportación. Diseño de unión.

Señale la unión A SOLAPE.

Señale la unión A TOPE.

Señale la unión CON BISEL ESCARPADO.

Señale la unión CHAFLÁN INTERMEDIO ENTRE SOLAPE Y SOLAPE.

¿A qué tipo de equipos de soldadura pertenecen las siguientes características?. Soldeo fuerte y blando por SOPLETE. Soldeo fuerte por HORNO. Soldeo fuerte por INDUCCIÓN. Soldeo fuerte por RESISTENCIA. Soldadura por inmersión.

¿A qué tipo de equipos de soldadura pertenecen las siguientes características? "Cuando la temperatura de la zona de calentamiento tiene que controlarse de un modo exacto. Soldeo fuerte y blando por SOPLETE. Soldeo fuerte por HORNO. Soldeo fuerte por RESISTENCIA. Soldeo fuerte por INDUCCIÓN. Soldadura por inmersión.

¿A qué tipo de equipos de soldadura pertenecen las siguientes características?. Soldeo fuerte y blando por SOPLETE. Soldeo fuerte por HORNO. Soldeo fuerte por RESISTENCIA. Soldeo fuerte por INDUCCIÓN. Soldadura por inmersión.

¿A qué tipo de equipos de soldadura pertenecen las siguientes características?. Soldadura fuerte y blanda por SOPLETE. Soldadura fuerte por HORNO. Soldadura fuerte por RESISTENCIA. Soldadura fuerte por INDUCCIÓN. Soldadura por inmersión.

¿A qué tipo de equipos de soldadura pertenecen las siguientes características? "Baño de metal líquido o fundente, utilizado en soldadura de montajes pequeños". Soldado fuerte y blanda por SOPLETE. Soldado fuerte por HORNO. Soldado fuerte por RESISTENCIA. Soldado fuerte por INDUCCIÓN. Soldadura por inmersión.

Denunciar Test