TEMA 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 6 Descripción: TEMA 6 FARMA POC 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal acción de las sulfonilureas?. Disminuyen la resistencia a la insulina. Estimulan la liberación de insulina de las células β. Inhiben la absorción de carbohidratos. Aumentan la eliminación renal de glucosa. ¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso común de la metformina?. Hipoglucemia severa. Retención de líquidos. Síntomas gastrointestinales como diarrea. ¿Qué efecto tiene la pioglitazona en el tratamiento de la DM tipo 2?. Estimula la secreción de insulina preformada. Reduce la absorción de glucosa en el intestino. Aumenta la sensibilidad a la insulina en los tejidos. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor de la SGLT-2?. Glimepirida. Empagliflozina. Acarbosa. Exenatida. ¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los anticonceptivos orales combinados?. Inhiben la ovulación. Incrementan la motilidad del esperma. Disminuyen la producción de leche materna. ¿Cuál de las siguientes es una contraindicación para el uso de anticonceptivos hormonales combinados?. Menopausia. Hipertensión no controlada. Tabaquismo en menores de 35 años. Historia de diabetes controlada. ¿Qué tipo de fármacos se utilizan para tratar el hipertiroidismo?. Glitazonas. Inhibidores de la alfa-glucosidasa. Tionamidas como el metimazol. Anticonceptivos orales. ¿Cuál es el tratamiento de elección para el hipotiroidismo?. Metformina. Levotiroxina. Propiltiouracilo. Hidrocortisona. ¿Cuál es el mecanismo de acción de los estrógenos en los anticonceptivos combinados?. Inhiben la secreción de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH). Inhiben la hormona folículo estimulante (FSH), suprimen el crecimiento folicular. Estimulan la producción de LH. Modifican la acidez del moco cervical. ¿Qué efecto tienen los gestágenos en los anticonceptivos orales?. Estimulan la liberación de TSH. Inhiben la hormona folículo estimulante (FSH). Suprimen la liberación de hormona luteinizante (LH). Aumentan la secreción de TRH. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos está asociado al uso de anticonceptivos hormonales?. Hipotensión. Depresión y cefaleas. Bradicardia. Pérdida de peso. ¿Cuál de estos medicamentos puede reducir la eficacia de los anticonceptivos orales?. Atenolol. Imipramina. Rifampicina. Benzodiacepinas. ¿Cuál es la forma activa de las hormonas tiroideas en el organismo?. T4 (tiroxina). TSH. T3 (triyodotironina). TRH. ¿Qué efecto puede tener una sobredosificación de L-tiroxina (T4)?. Disminución de la actividad cardíaca. Hipotiroidismo. Estreñimiento. Síntomas de hipertiroidismo como nerviosismo y taquicardia. ¿Qué tratamiento es definitivo para el hipertiroidismo y puede producir hipotiroidismo irreversible?. Propiltiouracilo. Yodo radioactivo. Propranolol. Sales de yodo. ¿Qué efecto tienen los β-bloqueantes en el tratamiento del hipertiroidismo?. Inhiben la síntesis de T4 y T3. Mejoran los síntomas como taquicardia y temblores sin afectar la producción de hormonas. Bloquean la conversión periférica de T4 a T3. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos NO es típico de los tratamientos antitiroideos como el tiamazol?. Agranulocitosis. Bocio. Sudoración excesiva. Molestias digestivas. ¿Qué medicamento se usa en combinación para el alivio rápido de una crisis tiroidea?. Propranolol. Dexametasona. Yodo radioactivo. Carbimazol. Las insulinas de acción rápida. Se administran en todos los casos de DM tipo 2. Pueden administrarse vía oral. Tienen color cristalino. Solo pueden administrarse vía sc. ¿Qué estimula la liberación fisiológica de insulina?. El ejercicio físico. La ingesta de hidratos de carbono. La hipoglucemia. ¿Cuál es el principal mecanismo de acción de las sulfonilureas?. Aumentan la sensibilidad a la insulina en tejidos. Estimulan la liberación de insulina preformada en las células β del páncreas. Reducen la absorción de glucosa a nivel intestinal. Inhiben la reabsorción renal de glucosa. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de glinida?. Glibenclamida. Pioglitazona. Repaglinida. ¿Qué antidiabético oral es de primera elección en pacientes con DM tipo 2 y obesidad?. Glimepirida. Metformina. Empagliflozina. Pioglitazona. ¿Cuál es una característica farmacocinética de la metformina?. Alta unión a proteínas plasmáticas. No unión a proteínas plasmáticas y eliminación renal. Eliminación por vía hepática. ¿Qué efecto adverso grave puede producir la metformina y está relacionado con la acidosis láctica?. Aumento peso. Hipoglucemia. Acidosis láctica con una mortalidad del 50%. ¿Qué antidiabético oral debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia hepática?. Acarbosa. Repaglinida. Metformina. Pioglitazona. ¿Cuál es una posible complicación asociada al uso de glifozinas?. Hipoglucemia severa. Hepatotoxicidad. Aumento de peso. Infecciones genitourinarias. ¿Cuál de los siguientes es un glucosúrico que inhibe el co-transportador sodio-glucosa (SGTL-2)?. Glibenclamida. Canagliflozina. Pioglitazona. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos se asocia a las glitazonas?. Hipoglucemia grave. Hepatotoxicidad y retención de líquidos. Cetoacidosis diabética. Hipotensión. ¿Qué clase de antidiabético oral retrasa la absorción de glucosa y es útil en la hiperglucemia postprandial?. Sulfonilureas. Biguanidas. Glifozinas. Inhibidores de α-glucosidasas. ¿Qué componente se incluye en los anticonceptivos más extendidos?. Estrógenos y andrógenos. Estrógenos y gestágenos. ¿Cuál es la función principal de los estrógenos en los anticonceptivos hormonales?. Inhibir la hormona luteinizante (LH). Inhibir la hormona folículo estimulante (FSH). ¿Cuál de los siguientes es un efecto secundario común de los anticonceptivos hormonales?. Disminución de infecciones vaginales. Retención de líquidos. ¿Qué efecto tienen los anticonceptivos hormonales sobre el moco cervical?. Aumentan su acidez. Lo disuelven completamente. ¿Qué fármacos disminuyen la eficacia de los anticonceptivos orales?. Benzodiacepinas y corticoides. Insulina y antidepresivos tricíclico. Rifampicina y tetraciclinas. ¿Cuál de los siguientes NO es un efecto beneficioso de los anticonceptivos hormonales?. Regularización de la menstruación. Aumento del riesgo de infecciones vaginales. Disminución de dismenorrea. ¿En qué se diferencian los preparados anticonceptivos monofásicos y secuenciales?. La cantidad de comprimidos que contienen. La dosis de estrógenos en cada comprimido. La variabilidad de las dosis de estrógenos y gestágenos a lo largo del ciclo. ¿Qué tipo de anticonceptivo se recomienda en mujeres en periodo de lactancia?. Combinados de estrógenos y gestágenos. Minipíldora. Estrógenos solos. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos de los anticonceptivos hormonales está relacionado con el sistema nervioso central?. Ictericia. Depresión e irritabilidad. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la "píldora del día después"?. Suprime la hormona FSH en el ciclo siguiente. Actúa como anticonceptivo a largo plazo. Contiene altas dosis de estrógenos y/o gestágenos que inhiben la ovulación. |