tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 6 Descripción: tema6 rx |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los detectores son dispositivos. Que permiten la detección de la radiación. Que permiten percibir la existencia de raciación. Todas son correctas. Que nos permite la medición cuantitativa de la radiación. Los dosímetros personales. Miden dosis equivalente superficial Hp(0,07). Deben estar supervisados por Empresas Autorizadas por el CSN. Miden dosis equivalentes profundas Hp(0,10). Todas las anteriores. Tipos de dosimetría. Área. Todas las anteriores. Personal. Ambiental. El dosímetro de luminescencia se clasifica como. Detector retardado de excitación. Detector inmediato de ionización gaseosa. Detector inmediato de excitación. Detector retardado de ionización. La termoluminiscencia. No viene determinada por el material termoluminiscente. Usa materiales conductores para los dosímetros personales. No es utilizada en radiodiagnóstico. Es la emisión de luz como consecuencia de la exposición de un material a la radiación ionizante. El dosímetro de termoluminescencia. Necesita baterías para su funcionamiento. Es la dosimetría autorizada en España. No se usa, ya que se prioriza el uso del de película. Sólo se usa como dosimetría personal. Los detectores se pueden clasificar como. Todos los anteriores. De gas/de líquido/ de sólido. Directo/indirecto, Excitación/ionización. Rápido/lento, Directo/indirecto. Los dosímetros de termoluminiscencia. Permiten lecturas trimestrales de las dosis, no es necesaria la lectura mensual. Son reutilizables y fácil manejo. Necesitan baterías para su funcionamiento. Permiten la estimación de dosis en tiempo real. Los dosímetros ambientales o de área. No tienen suficiente sensibilidad como para evaluar campos de radiación con niveles tan bajos como el fondo radiactivo. Siempre son de tipo Geiger-Müller. Únicamente son capaces de detectar la radiación muy penetantre (radiación gamma, cósmica o neutrones). Tienen como objetivo la medida y evaluación del fondo de radiación ambiental. Se usan materiales termoluminiscentes porque. La luz emitida al ser calentado es proporcional a la dosis de radiación absorbida. Son detectores de ionización gaseosa. Ninguna es correcta. Son detectores inmediatos. Los dosímetros de película. Se usan para medida de dosis ambiental. Se valora el grado de ennegrecimiento de la película con densitómetro. Es muy usado para medidas de dosis superiores a 50 mSv. Está muy extendido su uso en el ámbito del radiodiagnóstico. La eficiencia de un detector depende de. Ninguna es correcta. Únicamente de las características físicas del detector. Únicamente del tipo de radiación recibida. El volumen activo del detector, el espesor físico y la energía de la radiación. Los dosímetros electrónicos de lectura directa (DLD). Debe estar siempre conectados a la red para su funcionamiento. Sólo son capaces de hacer lectura de dosis superficial. Es obligatorio su uso en centros de radiodiagnóstico médico. Proporcionan en todo momento la medida instantánea de la dosis y la tasa de dosis. La dosimetría de área. Determina la dosis equivalente ambiental en las zonas vigiladas y controladas. Ninguna de las anteriores. Determina la dosis equivalente ambiental, en las zonas accesibles para el público. Determina medidas de dosis equivalente personal mensual por trabajadores expuestos. La dosimetría ambiental. Da medida mensual de las dosis acumuladas por cada individuo durante el trabajo. Se usa para registrar las dosis en determinados puntos clave de la instalación radiactiva. Se usan dispositivos que llevan cada trabajador permanentemente mientras realizan la actividad. Ninguna es correcta. Los equipos de detección vienen determinados por. Volumen activo. Espesor físico en la dirección de detección de la radiación. Todas las anteriores. Energía de radiación. Para realizar las medidas mensuales de las dosis acumuladas por cada trabajador en su puesto de trabajo se utiliza generalmente. Cámaras de Ionización. Contadores de centelleo. Dosimetría individual de Termoluminiscencia. Dosimetría individual de película. Los detectores más usados en radiodiagnóstico son. Dosímetros de película. Detectores de centelleo. Cámaras de ionización. Detectores Geiger-Müller. ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. Los dosímetros TLD son equivalentes a tejido. Los dosímetros TLD son reutilizables. Los dosímetros TLD son de bajo peso y tamaño reducido. En los dosímetros TLD puede releerse la información almacenada varias veces sin destrucción de la misma en el proceso de lectura. Los equipos de detección vienen determinados por. Energía de radiación. Espesor físico en la dirección de detección de la radiación. Todas son correctas. Volumen activo. La dosimetría de termoluminescencia. No es aconsejable para el control de trabajadoras expuestas embarazadas. Consiste en la emisión de luz cuando el material ha sido expuesto a radiación ionizante cuando es calentado. Se usa en aquellas situaciones en las que no es aconsejable el uso de dosimetría de película. No puede utilizarse para dosimetría ambiental. Las cámaras de ionización. Presentan un recinto abierto con gas. Necesitan estar conectadas a la red eléctrica para funcionar. Ninguna es correcta. Tienen un rendimiento menor del 1% para fotones. El detector cámara de ionización se clasifica como. Detector inmediato de ionización gaseosa. Detector inmediato de excitación. Detector retardado de ionización. Detector retardad de excitación. La lectura de los dosímetros de realiza. Bimensualmente. Mensualmente. Semanalmente. Semestralmente. La dosimetría se utiliza para. Detección de posibles cambios en las condiciones radiológicas de trabajo. Verificar idoneidad de las medidas de protección en los lugares de trabajo. Todas las anteriores. Confirmar la correcta clasificación de la zona. El dosímetro nos da una lectura de. Dosis profunda Hp(10). Dosis superficial Hp(0,07). Dosis profunda Hp(10) y dosis superficial Hp(0,07). Ninguna es correcta. La dosimetría se utiliza para. Detección de posibles cambios en las condiciones radiológicas de trabajo. Verificar idoneidad de las medidas de protección en los lugares de trabajo. Confirmar la correcta clasificación de la zona. Todas son correctas. ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta respecto a los dosímetros de película?. La película revelada aporta información sobre el tipo y energía de la radiación. Poseen en su interior una emulsión fotográfica, formada por cristales microscópicos de AgBr suspendidos en material gelatinoso. El material utilizado es equivalente al tejido biológico, lo que favorece su uso. Constituye un registro permanente, y permite la reevaluación de las dosis. Los detectores. Se caracterizan por su gran volumen y difícil manejo. No dan una medida exacta de la radiación. Tipo cámara de ionización son los menos usados en el ámbito de radiodiagnóstico. Pueden clasificarse según el fenómeno que miden (ionización y excitación) y el momento en el que miden (inmediatos o retardados). Para dosimetría de película, ¿cuál de estas afirmaciones es incorrecta?. Límite inferior de detección es demasiado alto. Permite evaluación selectiva en campos mixtos. Registro permanente. Son reutilizables. La dosimetría ambiental. Se usa para registrar las dosis en determinados puntos clave de la instalación radiactiva. Se usan dispositivos que llevan cada trabajador permanentemente mientras realizan la actividad. Da medida mensual de las dosis acumuladas por cada individuo durante el trabajo. Ninguna es correcta. El dosímetro nos da una lectura de. Ninguna es correcta. Dosis profunda Hp(10). Dosis superficial Hp(0,07). Dosis profunda Hp(10) y dosis superficial Hp(0,07). La eficiencia de un detector depende de. El volumen activo del detector, el espesor físico y la energía de la radiación. Ninguna de las anteriores. Únicamente de las características físicas del detector. Únicamente del tipo de radiación recibida. ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta respecto a los dosímetros de película?. El material utilizado es equivalente al tejido biológico, lo que favorece su uso. Poseen en su interior una emulsión fotográfica, formada por cristales microscópicos de AgBr suspendidos en material gelatinoso. Constituye un registro permanente, y permite la reevaluación de las dosis. La película revelada aporta información sobre el tipo y energía de la radiación. La dosimetría de área. Ninguna es correcta. Determina medidas de dosis equivalente personal mensual por trabajadores expuestos. Determina la dosis equivalente ambiental, en las zonas accesibles para el público. Determina la dosis equivalente ambiental en las zonas vigiladas y controladas. El dosímetro de luminescencia se clasifica como. Detector retardado de ionización. Detector inmediato de ionización gaseosa. Detector inmediato de excitación. Detector retardado de excitación. La dosimetría de área. Determina medidas de dosis equivalente personal mensual por trabajadores expuestos. Determina la dosis equivalente ambiental, en las zonas accesibles para el público. Determina la dosis equivalente ambiental en las zonas vigiladas y controladas. Ninguna de las anteriores. La dosimetría de termoluminescencia. Consiste en la emisión de luz cuando el material ha sido expuesto a radiación ionizante cuando es calentado. Se usa en aquellas situaciones en las que no es aconsejable el uso de dosimetría de película. No puede utilizarse para dosimetría ambiental. No es aconsejable para el control de trabajadoras expuestas embarazadas. Para realizar las medidas mensuales de las dosis acumuladas por cada trabajador en su puesto de trabajo se utiliza generalmente. Contadores de centelleo. Dosimetría individual de película. Dosimetría individual de Termoluminiscencia. Cámaras de Ionización. Los dosímetros personales. Miden dosis equivalentes profundas Hp(0,10). Todas son correctas. Deben estar supervisados por Empresas Autorizadas por el CSN. Miden dosis equivalente superficial Hp(0,07). La dosimetría se utiliza para. Verificar idoneidad de las medidas de protección en los lugares de trabajo. Detección de posibles cambios en las condiciones radiológicas de trabajo. Confirmar la correcta clasificación de la zona. Todas son correctas. Los dosímetros electrónicos de lectura directa (DLD). Sólo son capaces de hacer lectura de dosis superficial. Proporcionan en todo momento la medida instantánea de la dosis y la tasa de dosis. Es obligatorio su uso en centros de radiodiagnóstico médico. Debe estar siempre conectados a la red para su funcionamiento. Los dosímetros personales. Miden dosis equivalente superficial Hp(0,07). Todas las anteriores. Miden dosis equivalentes profundas Hp(0,10). Deben estar supervisados por Empresas Autorizadas por el CSN. Los dosímetros de termoluminiscencia. Permiten la estimación de dosis en tiempo real. Permiten lecturas trimestrales de las dosis, no es necesaria la lectura mensual. Son reutilizables y fácil manejo. Necesitan baterías para su funcionamiento. La dosimetría de área. Ninguna es correcta. Determina medidas de dosis equivalente personal mensual por trabajadores expuestos. Determina la dosis equivalente ambiental en las zonas vigiladas y controladas. Determina la dosis equivalente ambiental, en las zonas accesibles para el público. Los dosímetros de película. Es muy usado para medidas de dosis superiores a 50 mSv. Se usan para medida de dosis ambiental. Está muy extendido su uso en el ámbito del radiodiagnóstico. Se valora el grado de ennegrecimiento de la película con densitómetro. Los detectores son dispositivos. Que permiten percibir la existencia de raciación. Que nos permite la medición cuantitativa de la radiación. Todas son correctas. Que permiten la detección de la radiación. Tipos de dosimetría. Personal. Área. Todas las anteriores. Ambiental. Los dosímetros ambientales o de área. Siempre son de tipo Geiger-Müller. Únicamente son capaces de detectar la radiación muy penetantre (radiación gamma, cósmica o neutrones). Tienen como objetivo la medida y evaluación del fondo de radiación ambiental. No tienen suficiente sensibilidad como para evaluar campos de radiación con niveles tan bajos como el fondo radiactivo. El detector cámara de ionización se clasifica como. Detector inmediato de ionización gaseosa. Detector retardado de ionización. Detector retardad de excitación. Detector inmediato de excitación. |