Tema 6 - Accionamientos y preaccionamientos eléctricos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6 - Accionamientos y preaccionamientos eléctricos Descripción: Automatización (incompleto) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Motores eléctricos de corriente alterna (AC): AC monofásicos. AC trifásicos (asíncronos). AC síncronos o brushless. Motores eléctricos: Corriente continua (DC). Paso a paso o stepper. Brushless DC (BLDC). Modos de empleo de los motores. Control lógico. Control de velocidad. Control de posición directo. Modos de empleo de los motores. Control lógico. Control de velocidad. Control de posición directo. Motores DC normales. control preciso de posición y velocidad, requiere escobillas que se gastan, cambio fácil de sentido de giro y tienen un par bajo-medio. rotor "jaula de ardilla", sin escobillas, robustos y muy baratos, solo giran en un solo sentido, poca precisión y par. las bobinas pueden conectarse en estrella o triángulo, controlan el sentido y velocidad de giro, par medio-alto, eficientes, poca precisión. requieren un driver que genere las ondas de las bobinas, precisos y usados como servomotores, conocidos como Brushless en la industria, par medio-alto. sin escobillas, las bobinas se activan secuencialmente con tensiones DC para hacerlo girar, control digital sencillo y preciso de posición, par bajo-medio pero alto a baja velocidad. se le aplican tensiones DC unipolares a sus bobinas de dos o varios niveles de amplitud, puede girar a grandes velocidades, par bajo-medio, pueden ser pequeños y compactos. Motores AC monofásicos: control preciso de posición y velocidad, requiere escobillas que se gastan, cambio fácil de sentido de giro y tienen un par bajo-medio. rotor "jaula de ardilla", sin escobillas, robustos y muy baratos, solo giran en un solo sentido, poca precisión y par. las bobinas pueden conectarse en estrella o triángulo, controlan el sentido y velocidad de giro, par medio-alto, eficientes, poca precisión. requieren un driver que genere las ondas de las bobinas, precisos y usados como servomotores, conocidos como Brushless en la industria, par medio-alto. sin escobillas, las bobinas se activan secuencialmente con tensiones DC para hacerlo girar, control digital sencillo y preciso de posición, par bajo-medio pero alto a baja velocidad. se le aplican tensiones DC unipolares a sus bobinas de dos o varios niveles de amplitud, puede girar a grandes velocidades, par bajo-medio, pueden ser pequeños y compactos. Motores AC trifásicos normales: control preciso de posición y velocidad, requiere escobillas que se gastan, cambio fácil de sentido de giro y tienen un par bajo-medio. rotor "jaula de ardilla", sin escobillas, robustos y muy baratos, solo giran en un solo sentido, poca precisión y par. las bobinas pueden conectarse en estrella o triángulo, controlan el sentido y velocidad de giro, par medio-alto, eficientes, poca precisión. requieren un driver que genere las ondas de las bobinas, precisos y usados como servomotores, conocidos como Brushless en la industria, par medio-alto. sin escobillas, las bobinas se activan secuencialmente con tensiones DC para hacerlo girar, control digital sencillo y preciso de posición, par bajo-medio pero alto a baja velocidad. se le aplican tensiones DC unipolares a sus bobinas de dos o varios niveles de amplitud, puede girar a grandes velocidades, par bajo-medio, pueden ser pequeños y compactos. Motores AC síncronos: control preciso de posición y velocidad, requiere escobillas que se gastan, cambio fácil de sentido de giro y tienen un par bajo-medio. rotor "jaula de ardilla", sin escobillas, robustos y muy baratos, solo giran en un solo sentido, poca precisión y par. las bobinas pueden conectarse en estrella o triángulo, controlan el sentido y velocidad de giro, par medio-alto, eficientes, poca precisión. requieren un driver que genere las ondas de las bobinas, precisos y usados como servomotores, conocidos como Brushless en la industria, par medio-alto. sin escobillas, las bobinas se activan secuencialmente con tensiones DC para hacerlo girar, control digital sencillo y preciso de posición, par bajo-medio pero alto a baja velocidad. se le aplican tensiones DC unipolares a sus bobinas de dos o varios niveles de amplitud, puede girar a grandes velocidades, par bajo-medio, pueden ser pequeños y compactos. Motores paso a paso (steppers): control preciso de posición y velocidad, requiere escobillas que se gastan, cambio fácil de sentido de giro y tienen un par bajo-medio. rotor "jaula de ardilla", sin escobillas, robustos y muy baratos, solo giran en un solo sentido, poca precisión y par. las bobinas pueden conectarse en estrella o triángulo, controlan el sentido y velocidad de giro, par medio-alto, eficientes, poca precisión. requieren un driver que genere las ondas de las bobinas, precisos y usados como servomotores, conocidos como Brushless en la industria, par medio-alto. sin escobillas, las bobinas se activan secuencialmente con tensiones DC para hacerlo girar, control digital sencillo y preciso de posición, par bajo-medio pero alto a baja velocidad. se le aplican tensiones DC unipolares a sus bobinas de dos o varios niveles de amplitud, puede girar a grandes velocidades, par bajo-medio, pueden ser pequeños y compactos. Motores Brushless DC (BLDC): control preciso de posición y velocidad, requiere escobillas que se gastan, cambio fácil de sentido de giro y tienen un par bajo-medio. rotor "jaula de ardilla", sin escobillas, robustos y muy baratos, solo giran en un solo sentido, poca precisión y par. las bobinas pueden conectarse en estrella o triángulo, controlan el sentido y velocidad de giro, par medio-alto, eficientes, poca precisión. requieren un driver que genere las ondas de las bobinas, precisos y usados como servomotores, conocidos como Brushless en la industria, par medio-alto. sin escobillas, las bobinas se activan secuencialmente con tensiones DC para hacerlo girar, control digital sencillo y preciso de posición, par bajo-medio pero alto a baja velocidad. se le aplican tensiones DC unipolares a sus bobinas de dos o varios niveles de amplitud, puede girar a grandes velocidades, par bajo-medio, pueden ser pequeños y compactos, usados en servos de pequeño tamaño. Para un control de velocidad o posición, relaciona el motor con su preaccionamiento adecuado: Motor DC. Motor AC. Motor paso a paso. Motor BLCD. ¿Qué es un contactor?. Relé industrial que soporta corrientes y tensiones altas en sus contactos principales. Relé clásico sus contactos se desgastan y ensucian, soporta tensiones altas. Relé medio que no sufre desgaste si se le aplican corrientes y tensiones altas. Amplificadores para motores DC. Amplificador de puente H. Amplificador lineal o analógico. Amplificador digital PWD. ¿Qué es un servo-driver DC?. Amplificador que permite un control realimentado del motor. Motor especial que controla la velocidad y giro. Se usa para disipar grandes cantidades de energía. |