option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6 DALE 2023/2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6 DALE 2023/2024

Descripción:
Dificultades de Aprendizaje del Lenguaje Escrito UPSA

Fecha de Creación: 2024/01/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las macrorreglas o macroestrategias pedimos a nuestros alumnos cuando les decimos que deben decir con "sus propias palabras" una secuencia de proposiciones de un texto?. Adaptación o globalización. Supresión u omisión. Generalización o sustitución. Construcción o integración.

¿Hacia dónde se decantan las posiciones recientes en el ámbito de la comprensión de textos y su instrucción?. Hacia el empleo de manuales de última generación que las editoriales están ofreciendo al mercado, realizadas por expertos en la materia. Hacia un papel destacado del profesor en una relación de intercambio con el alumno támdem. Hacia posiciones en las que el alumno introyecte primero individualmente los aprendizajes y después los comparta en grupo. Hacia posiciones en las que el alumno empiece con actividades en grupo y después las introyecte individualmente.

Cuando el lector es capaz de reconocer las dificultades de su proceso lector y buscar soluciones reparadoras para estas demostrando que: Conoce las superestructuras textuales y las aplica. Sabe extraer lo esencial de lo secundario. Sabe recurrir a los conocimientos previos. Sabe autorregular y controlar su lectura y su escritura.

"La madre de Juan estaba enfadada con él porque no había hecho los deberes y porque cuando volvió de clase no quiso ayudar a su hermano pequeño a ordenar su cuarto. Además, cuando se dispusieron a cenar, Juan no quiso comerse la verdura." Este texto posee una estructura de: Problema-solución. Comparación. Colección. Causalidad. Descripción.

¿Qué hemos denominado en los contenidos de la materia como las superestructuras de los textos?. La separación de las ideas principales de las secundarias. Interpretar la intención del lector y la finalidad con que lee el texto. Los prototipos organizativos que poseen los textos y por los cuales se estructuran. Las 5 organizaciones textuales que siempre se repiten en todos los textos expositivos.

Dentro de los modelos de intervención en la comprensión lectora, aquellos que se dedican al entrenamiento del empleo de estrategias como las macrorreglas y las microestrcutras se sitúan entre los que: Priorizan el aprendizaje de habilidades sobre las metas de la lectura. Dan prioridad al posicionamiento cognitivo frente al operativo. Buscan la autonomía del lector y su madurez lectora. Son constructivistas.

¿A qué llamamos realizar inferencias en el proceso de comprensión del buen lector?. A y C son correctas. A. A aportar ideas y elementos que el material en sí no proporciona. B. A adivinar sucesos que ocurrirán como consecuencia del texto. C. A apelar o recurrir a los conocimientos previos y hacerse una representación final de lo leído.

En el fragmento de un cuento literario leemos lo siguiente: "El rey prometió repartir sus riquezas con aquel de sus súbditos que le devolviera a su hija" Hacer una inferencia adecuada acerca de este texto podría ser: El rey tiene esperanza de recuperar a su hija y este sentimiento es el más importante. El rey se morirá de pena si no le devuelven a su hija. El rey albergó odio, dolor y venganza por la pérdida de su hija. El rey mandará cortar la cabeza a los responsables del secuestros de su hija.

Las dificultades de falta de comprensión lectora en niños debidas a que no son capaces de procesar globalmente un texto se deben a: Que no saben regular su proceso de lectura y no mantienen la unidad temática. Que no saben organizar jerárquicamente la información. Que no saben convertir el texto en un examen. Que carecen de la habilidad para usar los conocimientos previos.

Los métodos constructivistas de reeducación de la comprensión lectora se apoyan en: Que el profesor ha de dirigir la sesión y marcar las pautas. Que las habilidades cognitivas en las que se sustenta la comprensión han de ser entrenadas de forma sistemática y planificada. Que el profesor dice, muestra y demuestra y, además, controla la nueva destreza. Que el papel del profesor es el de ser un guía que ayude a engarzar lo previamente aprendido con lo que se va a aprender.

Denunciar Test