TEMA 6 DESINFECCION. PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 6 DESINFECCION. PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS Descripción: 002 HMH3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ Que compuesto químico de los siguientes tine un nivel de desinfección DBN?. compuesto yodados. derivado mercuriales. fenol. formaldehido. ¿ Que compuesto químico pertenece a un nivel de desinfección DBN?. derivados mercuriales. fenol. oxidantes. acido paracetico. amonio cuaternario. alcohol 70%. Relaciona cada compuesto químico con su nivel de desinfección. DBN. DNI. DAN. ¿ con que nivel de desinfección utilizarías los compuestos químicos oxidantes derivados mercuriales y amónico cuaternario?. DBN. DNI. DAN. CIN. para desinfectar una superficie ¿ que compuesto químico utilizarías ?. oxidadentes. fenol. formaldehido. alcohol de 70%. para desinfectar una aguja ¿ que compuesto químico utilizarías ?. acido pararacetico. oxidante. fenol. amonio cuaternario. para desinfectar un endoscopio flexible ¿ que compuesto químico utilizarías ?. fenol. oxidantes. formaldehido. acido peracético. Relaciona las cualidades de un buen desinfectante. amplio espectro. estable. fácilmente soluble. transparente. compatible. Relaciona las cualidades de un buen desinfectante. rápido de acción. acción permanente. no toxico. no corrosivo. capaz de penetrar. Relaciona las cualidades de un buen desinfectante. eficaz. biodegradable. económico. Señalas las cualidades de un buen desinfectante o antiseptico. estable. acción permanente. no corrosivo. no toxico. acción intermitente. ¿ En que consiste la antisepsia?. La antisepsia consiste en emplear sustancias químicas para eliminar,disminuir o inhibir el número de microorganismos (que constituyen la flora residente y transitoria) de los tejidos vivos (piel, mucosas, heridas,etc.) con germicidas de alta toxicidad. La antisepsia consiste en emplear sustancias químicas para eliminar,disminuir o inhibir el número de microorganismos (que constituyen la flora residente y transitoria) de los tejidos vivos (piel, mucosas, heridas,etc.) con germicidas de media toxicidad. La antisepsia consiste en emplear sustancias químicas para eliminar,disminuir o inhibir el número de microorganismos (que constituyen la flora residente y transitoria) de los tejidos vivos (piel, mucosas, heridas,etc.) con germicidas de nula toxicidad. Los antisépticos se aplican sobre piel intacta, como preparación para otros procedimientos (canalización intravenosa, punción, sondajes, preparación preoperatoria de la piel, etc.), lavado quirúrgico de manos sobre heridas y lesiones de la piel. verdadero. falso. señala algunas propiedades del alcohol etílico o etanol y isopropílico. son bactericida de potencia intermedia. se usa en desinfecciones de superficies. se usa en la desinfección de artículos NO CRITICOS como termómetros laringoscopio.. tiene nula acción esporicida. es muy apropiado par desinfectar material quirúrgico. actualmente esta muy demandado. señala la propiedades correctas del alcohol etílico o etanol. antiseptico. DNI. no se desactiva con materia organiza si es de 96º. como antiséptico se utiliza de 96º aunque suele evaporarse. se puede emplear en cirugía menor para desinfectar la zona. en loción aplicar durante 5 minutos ( lavar la zona previamente). no es recomendable utilizar en piel y manos. en inmersión debe permanecer los objetos 10 minuto para conseguir la desinfección. como desinfectante el mas eficaz es el de 70º. no utilizar para poner inyecciones. señala la propiedades correctas del alcohol isopropílico o isopropanol. es mas potente que el etílico o etanol. Como desinfectante, el más eficaz es el de 70º. empleándose entre el 70 y el 100% para los mismos tipos de desinfección que el etanol. Posee un amplio espectro de acción. Se usa también para el lavado interno de las máquinas de diálisis. Muy activo frente a bacterias, esporas y virus. |