TEMA 6 DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 6 DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES Descripción: ADE UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿CUAL DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS CONSTITUYEN ALGUNAS DE LAS PIEZAS CLAVE DE UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES ?. el programa maestro de producción PMP y las listas de materiales BOM. el just in time y el presupuesto financiero. el inventario de base cero y la externalizacion logistica. ¿cual de las siguientes afirmaciones se corresponde con el concepto de MPR?. es una técnica que permite planificar todos aquellos componentes de demanda que forman parte de la fabricación de productos finales. es una técnica que permite planificar todos aquellos componentes de demanda independiente que forman parte de la fabricación de productos finales. es una técnica que permite planificar todos aquellos componentes de demanda dependiente que forman parte de la fabricación de productos finales. ¿cual de las siguientes afirmaciones es correcta?. MRP es un técnica que permite planificar todos los componentes de demanda dependiente que forman parte en la fabricación de productos finales. MRP es un técnica que permite planificar todos los componentes de demanda dependiente e independiente que forman parte en la fabricación de productos finales. MRP es un técnica que permite planificar todos los componentes de demanda independiente que forman parte en la fabricación de productos finales. Cual de las afirmaciones es es correcta?. MRP determina el volumen de productos y componentes sometidos a demanda externa. MPR utiliza los datos del Plan Agregado de Producción de la empresa. el programa maestro de producción PMP utiliza los datos del Plan Agregado de Producción de la empresa. El programa maestro de producción PMP es un elemento. La Planificación de las necesidades de materiales MRP. El Plan Agregado de producción. ninguno. Cual de los siguientes elementos no lo es de MRP?. lista de materiales. órdenes de compra. Plan Agregado de producción. ¿cual de los siguientes modelos no se asocia a la lotificación?. método Ruback. método de Silver Meal. método del coste menor. ¿cual de las siguientes características se corresponde a las técnica de pedidos lote a lote?. transada inventario a periodos futuros. contempla los costes de capacidad. no tiene en cuenta los costes de preparación ni las limitaciones de capacidad. en un sistema de producción push. es aquel que anticipa las necesidades de producción antes de que se produzcan. es aquel en el inventario es mínimo para que el sistema funcione de manera perfecta. el inventario realiza un sistema de arrastre. el sistema de producción push se caracteriza. por anticipar la fabricación del producto a la demanda real del mismo. el inventario realiza un efecto de arrastre. en que los componentes llegan a la linea de produccion en el momento preciso. Kanban, es utilizado en sistemas de producción: push y pull. pull. push. en un sistema de producción push. el inventario realiza un efecto de empuje. el inventario realiza un efecto de empuje y de arrastre en función de la actividad de que se trate. el inventario realiza un efecto de arrastre. JIT, SE BASA EN SISTEMA DE PRODUCCION: PULL. PUSH. AGREGADO. entre las funciones del Kanban se encuentran: eliminación de inventarios innecesarios. mayor facilidad en la detección de problemas en el proceso de producción. las dos respuestas anteriores son correctas. entre los pilares fundamentales del lean manufacturing no se encuentra: mejora continua. La producción se basa en lo que el cliente perciba como valor. mayores inventarios. |