option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 6 FISIOPATOLOGÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 6 FISIOPATOLOGÍA

Descripción:
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS NEOPLASIAS

Fecha de Creación: 2025/04/20

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA FORMACIÓN DE UN NUEVO TEJIDO EN EL QUE LAS CÉLULAS SE DIVIDEN EN UNA TASA SUPERIOR A LA NORMAL, SIN CONTROL, Y SUELEN NO SUFRIR MECANISMOS DE APOPTOSIS SE DENOMINA: Neoplasia. Aplasia. Hipoplasia. Acondroplasia.

CUANDO HABLAMOS DE UN TUMOR QUE PROCEDE DE MÁS DE UNA LÍNEA CELULAR AL ORIGINARSE EN CÉLULAS CON MUCHA POTENCIALIDAD, COMO LAS CÉLULAS MADRE, HABLAMOS DE UN: Epitelioma. Carcinoma. Glioma. Teratoma.

SEÑALA CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ACERCA DE LAS DIFERENCIAS ENTRE TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS ES FALSA: Los tumores benignos están encapsulados, mientras que los tumores malignos no. Los tumores benignos no presentan infiltración en otros tejidos, mientras que los tumores malignos sí pueden infiltrarse. Los tumores benignos tienen un crecimiento mucho más rápido que los tumores malignos. Los tumores benignos suelen estar más diferenciados que los tumores malignos.

LA METÁSTASIS OCURRE: Cuando una célula tumoral se separa de la masa original y se desplaza a otra zona del cuerpo a través del sistema circulatorio. Cuando una célula tumoral se separa de la masa original y se desplaza a otra zona del cuerpo a través del sistema circulatorio. Cuando el sistema inmune ataca al tumor, y surge como un mecanismo de supervivencia del tumor. Cuando un tumor, únicamente benigno, crece lo suficiente.

EL DESARROLLO DE UN TUMOR SE CONOCE COMO: Apoptosis. Angiogénesis. Carcinogénesis. Necrosis.

A LOS GENES QUE SE ENCARGAN DE CONTROLAR EL CORRECTO DESARROLLO Y DIVISIÓN DE LAS CÉLULAS SE LES LLAMA: Embriogenes. Protooncogenes. Oncogenes. Genes HOX.

LAS RADIACIONES IONIZANTES SON: Agentes químicos. Agentes físicos. Agentes reguladores. Agentes biológicos.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES BACTERIAS ESTÁ RELACIONADA CON LA FORMACIÓN DE ÚLCERAS ESTOMACALES Y CON TENER CAPACIDAD CANCERÍGENA?. S. mutans. H. pylori. S. aureus. M. tuberculosis.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS TELÓMEROS DE LOS CROMOSOMAS?. Ayudar a la reparación del ADN en células dañadas. Son reguladores del ciclo celular. Son protooncogenes. Proteger la pérdida de información en los extremos de los cromosomas.

¿QUÉ CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE SE ACTIVAN CONTRA LOS TUMORES?. Linfocitos NK. Linfocitos B. Macrófagos. Basófilos.

CUANDO SE DICE QUE UN TUMOR TIENE CAPACIDAD ANGIOGÉNICA, HABLAMOS DE: Su capacidad de producir metástasis. Su capacidad de producir daños en el ADN. Su capacidad de formar vasos sanguíneos cerca del tumor. Su capacidad de esquivar el sistema inmune.

EL TUMOR MÁS PREVALENTE EN ESPAÑA DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS ES: El cáncer colorrectal. El cáncer de mama. El cáncer de próstata. El cáncer de pulmón.

LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO DE LAS NEOPLASIAS NO INCLUYEN: Estudios por biopsia del tejido sospechoso. Estudio por pruebas de diagnóstico de imagen. Estudio de marcadores tumorales. Estudio de electrocardiograma.

¿EN QUÉ CONSISTE LA QUIMIOTERAPIA?. En la administración de medicamentos con efectos anticancerígenos a un paciente para disminuir el tamaño de tumor o eliminarlo. En la radiación interna del paciente mediante técnicas de braquiterapia para disminuir el tamaño de un tumor o eliminarlo. En terapias dirigidas con anticuerpos específicos para disminuir el tamaño del tumor o eliminarlo. En la administración de medicamentos que atacan directamente al gen mutado para eliminar la mutación.

CUANDO HABLAMOS DE UNA TERAPIA BIOLÓGICA QUE REFUERZA AL SISTEMA INMUNE CONTRA EL TUMOR, HABLAMOS DE: Medicina de precisión. Terapia dirigida. Inmunoterapia. Radioterapia.

CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO PERTENECE A LOS TUMORES BENIGNOS: Sus células son similares a las del tejido de origen, sin degenerarse en exceso. Suelen ser tejidos poco diferenciados. No producen metástasis al ser tumores encapsulados. Tienen un crecimiento lento comparado con los tumores malignos.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PROTEÍNAS ESTÁ RELACIONADA CON EL CONTROL DEL DESARROLLO DE TUMORES EN LAS CÉLULAS?. P53. Queratina. K32. Nucleína.

EL NÚMERO DE NUEVOS CASOS DE UNA ENFERMEDAD EN UNA UNIDAD DE TIEMPO SE EXPRESA CON LA: Prevalencia. Incidencia. Mortalidad. Supervivencia.

Denunciar Test