option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6: Industrias Culturales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6: Industrias Culturales

Descripción:
Tema 6: Presupuesto y financiación de proyectos audiovisuales

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la financiación?. El dinero que necesitamos para cubrir los costes. Ingresos que estamos teniendo por distintos tipos de explotación en ventanas. Ingresos que necesitamos para cubrir todos los costes. Los beneficios que ganamos tras cubrir los costes.

¿Cuál son los tipos de ingreso de amortización de una película?. Taquilla de cine. Venta de DVDs. Derechos de televisión. Plataformas de streaming. Meet and Greet de actores. Entrevistas a actores.

¿En qué tipo de proyectos se suele usar la figura del "project finance"?. Proyectos a gran escala. Proyectos a mediana escala. Proyectos a pequeña escala. Todas son correctas.

¿Qué definición no es correcta sobre la financiación audiovisual?. La recuperación es rápida y de carácter sucesivo. Cada proyecto dependerá de su mercado. Conocer el sistema para una correcta planificación económica. Elevada financiación y gran empleo de capitales.

¿Cómo se financia el cine?. Inversión privada y fondos de capital. Preventas de distribución. Publicidad. Estudios de cine. Préstamos y garantías. Licencias.

¿Qué tipo de derecho buscan los estudios de cine por dar financiación?. Derecho de distribución. Derecho de explotación. Derecho de antena. Derecho de emisión.

¿Cuando se venden los derechos de distribución en diferentes territorios?. Después de terminar la película. Antes de terminar la película. En la fase de producción. Cuando se haya estrenado la película en su país de origen.

¿En que se centra el ciclo de vida del proyecto?. En único proyecto con un principio y fin definidos. En único proyecto con un principio definido. En único proyecto con un fin definido. En varios proyecto con un principio y fin definidos.

¿Cuál no es un tipo de financiación clásica?. Préstamos bancarios. Fondos propios. Derechos de antena nacional/regional de la televisión pública. Subvenciones del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales).

Relaciona cada fuente de financiación de la televisión con su definición. Publicidad. Suscripciones. Licencias y sindicación.

Relaciona cada característica clave de la financiación de la televisión con su definición. Ciclo de vida del proyecto. Riesgo. Modelos de negocio.

¿De cuanto es el presupuesto para RTVA en 2025?. 177 millones de euros. 221 millones de euros. 153 millones de euros. 198 millones de euros.

¿Cuáles son las fuentes de financiación más corrientes?. Ayudas públicas. Product placement. Préstamos especiales para la industria. Venta de los derechos de emisión a las televisiones. Merchandising.

¿Qué tipo de obra tiene más fácil la financiación en venta de derechos de explotación a distribuidores o televisiones?. Las comerciales. Las animadas, para niños y otras del estilo. La más experimentales. Las locales.

¿Cuánto es el porcentaje de tesorería (capital propio) que hay en las fuentes directas?. 20%. 25%. 15%. 30%.

¿Cuál es un préstamo de ayuda sobre proyectos de la fuentes directas?. Desgravaciones fiscales. Organización de festivales. Ayudas a la producción. Distribución comunitaria.

¿Qué son los pagos diferidos en las fuentes indirectas?. Forma de financiar una compra permitiendo pagarla en una fecha futura, ya sea en un único desembolso o en cuota. Forma de financiar una compra permitiendo pagarla en el presente, ya sea en un único desembolso o en cuota. Forma de financiar una compra permitiendo pagarla en una fecha futura, en cuotas. Forma de financiar una compra permitiendo pagarla en una fecha presente, en un único desembolso.

¿Qué es el crowdfunding?. Recaudar fondos a través de pequeñas aportaciones de un gran número de personas, a través de plataformas online. Recaudar fondos a través de pequeñas aportaciones de un gran número de personas, a través de plataformas online. Recaudar fondos a través de pequeñas aportaciones de un gran número de personas, a través de plataformas online. Recaudar fondos a través de pequeñas aportaciones de un gran número de personas, a través de plataformas online.

¿Cuál es el objetivo principal del Merchandising?. Generar ingresos adicionales. Aumentar la visibilidad de la película. Permitir que los fans conecten con la historia y expresen su identidad. Todas son correctas.

Relaciona cada tipo de financiación privada con su definición. Inversión de capital. Deuda. Patrocinio. Product placement. Crowdfunding.

¿Cuáles son las vías indirectas del Gap financing?. Ventajas fiscales:. Tax advantages. Fondos de inversión y capital-riesgo. Incentivos a la inversión privada. Financiación corporativa. Inversión a riesgo.

¿A qué tipo de producción audiovisual da garantía el Completion Bond?. Cinematográfica. Videojuegos. Televisiva. Radiofónica.

¿Qué tipo de capital asegura el Interim financing?. el primer capital a corto plazo. el primer capital a largo plazo. el último capital a corto plazo. el último capital a largo plazo.

¿En qué ámbitos se da el soft money?. Europeos e iberoamericanos. Estadounidenses y europeo. Iberoamericanos. Asiáticos y europeos.

¿Qué incluye el plan de producción audiovisual?. Presupuesto y la coordinación de los departamentos. Plan de rodaje. Desglose del guion. Todas son correctas.

Relaciona cada elemento de las fases principales del plan de la producción audiovisual con su definición. Plan de rodaje. Desglose del guion. Presupuesto. Coordinación. Documento guía.

¿Qué no incluye los costes de producción?. Copias y formatos. Estreno y promoción. Distribuidor (no hay que pagarle, hace de intermediario). Material promocional (trailers).

¿Cuál es el objetivo principal del plan de explotación?. Generar beneficios y recuperar la inversión. Organizar el rodaje de la película. Dirigir al equipo técnico. Conseguir subvenciones.

Qué derechos se gestionan en el plan de explotación?. Derechos de distribución y exhibición. Derechos de exhibición y de autor. Derechos de distribución y antena. Derechos de antena y exhibición.

¿Qué no forma parte del plan de inversión?. Sinopsis, temática y objetivos. Público objetivo y análisis de mercado. Aspectos técnicos y de producción. Generar ingresos y obtener beneficios.

¿En qué se diferencia el plan de inversión al de financiación. El de financiación busca como conseguir el dinero para un proyecto y el de inversión donde lo usas para generar riqueza. El de inversión busca como conseguir el dinero para un proyecto y el de financiación donde lo usas para generar riqueza. Ambas buscan como conseguir dinero para un proyecto. Ambas buscan donde lo usas para generar riqueza.

Denunciar Test