Tema 6- Introducción a la Microeconomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6- Introducción a la Microeconomía Descripción: UNED-Introducción a la Microeconomía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La demanda de entradas a un concierto de Shakira para un precio de p = 50€ tiene una elasticidad precio igual a 2 (en valor absoluto). Un incremento hasta los 55€ supone: a) Un aumento del ingreso total. b) Una disminución del ingreso total. c) El ingreso total no varía. d) Hay que saber cuál es el incremento exacto del precio para ver si aumenta o disminuye el ingreso total. 2. La demanda de entradas al circuito de Alcañiz para un precio de p = 50€ tiene una elasticidad precio igual a 0,4 (en valor absoluto). Un incremento hasta los 60€ supone: a) Un incremento del ingreso total. b) Una disminución del ingreso total. c) El ingreso total no varía. d) Hay que saber cuál es el incremento del precio para ver si aumenta o disminuye el ingreso total. 3. El ingreso total asociado a la venta de un bien crece cuando el precio aumenta si: a) La elasticidad-precio es mayor que 1. b) La elasticidad-precio es menor que 1. c) La elasticidad-precio es 1. d) La elasticidad-precio es 0. 4. El ingreso total es decreciente cuando aumenta el precio si: a) La elasticidad-precio es mayor que 1. b) La elasticidad-precio es menor que 1. c) La elasticidad-precio es 1. d) La elasticidad-precio es 0. 5. El ingreso total es máximo cuando: a) La elasticidad-precio es mayor que 1. b) La elasticidad-precio es menor que 1. c) La elasticidad-precio es 1. d) La elasticidad-precio es 0. 6. Si cuando aumenta el precio de los billetes de tren se observa que aumentan los ingresos totales de RENFE, entonces diremos que la demanda de billetes es: a) Elástica. b) Inelástica. c) Unitaria. d) Perfectamente elástica. 7. Si cuando aumenta el precio de los billetes de Iberia se observa que disminuye el ingreso total de la compañía aérea, entonces diremos que la demanda de los billetes de avión es: a) Elástica. b) Inelástica. c) Unitaria. d) Perfectamente elástica. 8. Si cuando aumenta el precio del alquiler de coches de Car2go se observa que el ingreso total para la compañía no varía, entonces diremos que la demanda de los consumidores en relación al alquiler de coches es: a) Elástica. b) Inelástica. c) Unitaria. d) Perfectamente elástica. 9. Manuel y Jaime son dos amigos que buscan habitaciones en el hotel Vergidum para pasar sus vacaciones. Sus demandas individuales son: X1 =100 – p y X2 = 60 – 3p. ¿Cuál es la combinación precio de la habitación/días de alojamiento que maximiza el ingreso total del hotel?. a) X = 80; p = 20. b) X = 30; p = 10. c) X = 50; p = 50. d) X = 50; p = 27,5. 10. A Marga y Javier les gusta realizar excursiones en el bus turístico de Toledo. Si sus funciones de demanda son X1 = 20 – p y X2 = 10 – p, cuando el precio de cada viaje es de 9€ la elasticidad de la demanda agregada toma el valor (recuerde que se toma el valor absoluto): a) 1. b) 3/2. c) 2/3. d) 1/2. 11. Iñaki y Joseba son dos enamorados de las excursiones organizadas en la montaña. Si sus demandas son X1 = 50 – 2p y X2 = 10 – 2p, respectivamente, la elasticidad de la demanda agregada cuando el precio de cada excursión alcanza los 10€ es (recuerde que se toma el valor absoluto): a) ɛ = 1. b) ɛ = 3/2. c) ɛ = 2. d) ɛ = 2/3. 12. Iñaki y Joseba son dos enamorados de las excursiones organizadas en la montaña. Si sus demandas son X1 = 50 – 2p y X2 = 10 – 2p, el número de veces que sale de excursión Joseba (X2) cuando el precio de cada excursión alcanza los 10€ y el número total de veces que salen ambos (X = X1 + X2) es: a) X2 = 30; X = 50. b) X2 = 10; X = 2. c) X2= 5; X = 5. d) X2 = 0; X =30. 13. A Ángel y Belén les gusta salir a cenar. Sus funciones de demanda son X1 = 100 – 2p y X2 = 60 – 3p, donde X representa cada cena. La función de demanda agregada cuando el precio se sitúa en 15€ por día es: a) X = 160 – 5 p. b) X = 100 – 2p. c) X = 60 – 3p. d) X = 40 – p. 14. Jaume y Gerard son dos amantes de comprar zapatos por internet en Zapaoutlet. Sus funciones de demanda mensuales son X1 = 100 – 2p y X2 = 60 – 3p, donde X representa cada par que se compran en un mes. ¿Cuál es la combinación precio/cantidad que maximiza el ingreso total de Zapaoutlet?. a) X = 50; p = 25. b) X = 30; p = 10. c) X = 50; p =22. d) X = 80; p = 16. 15. Jaume y Gerard son dos amantes de comprar zapatos por internet en Zapaoutlet. Sus funciones de demanda mensuales son X1 = 100 – 2p y X2 = 60 – 3p, donde X representa cada par que se compran en un mes. ¿Cuántos pares comprará Jaume (X1) si Zapaoutlet fija el precio que maximiza el ingreso total?. a) 80. b) 68. c) 12. d) 10. 16. Jaume y Gerard son dos amantes de comprar zapatos por internet en Zapaoutlet. Sus funciones de demanda mensuales son X1 = 100 – 2p y X2 = 60 – 3p, donde X representa cada par que se compran en un mes. ¿Cuántos pares comprará Gerard (X1) si Zapaoutlet fija el precio que maximiza el ingreso total?. a) 80. b) 68. c) 12. d) 10. 17. Manuel y Carmen son unos recién casados que desean pasar su luna de miel en un hotel del Caribe. Su función de demanda X = 100 – 2p, donde X representa cada día de hotel. ¿Cuál es el precio de reserva?. a) 20. b) 25. c) 40. d) 50. 18. Ignacio es un usuario habitual de las VTC. Su función de demanda es X1 = 100 – 4p, donde X representa cada recorrido en VTC, ¿cuál es su precio de reserva?. a) 20. b) 25. c) 40. d) 50. 19. Rubén y Manolo desean realizar excursiones por Cartagena con la agencia de viajes de la UNED. Si sus funciones de demanda son X1 = 24 – p y X2 = 12 – p, cuando el precio de cada viaje es de 6€ la elasticidad de la demanda agregada toma el valor (recuerde que se toma el valor absoluto): a) 1/2. b) 3/2. c) 2/3. d) Ninguna de las anteriores. 20. Rubén y Manolo desean realizar excursiones por Cartagena con la agencia de viajes de la UNED. Si sus funciones de demanda son X1 = 24 – p y X2 = 12 – p, cuando el precio de cada viaje es de 9€ la elasticidad de la demanda agregada toma el valor (recuerde que se toma el valor absoluto): a) 1/2. b) 3/2. c) 2/3. d) 1. 1.a. Si los organizadores quieren maximizar los ingresos derivados de las entradas de tribuna, ¿cuál será el precio y la cantidad de entradas de tribuna vendidas?. a) pT= 250; XT= 25.000. b) pT =125; XT = 12.500. c) pT = 75; XT = 17.500. d) pT = 50; XT = 20.000. 1.b.- Si los organizadores quieren maximizar los ingresos por entradas de pelouse, ¿cuál será el precio y la cantidad de entradas vendidas?. a) pP= 75; XP = 150.000. b) pP= 50; XP = 100.000. c) pP = 25; XP = 50.000. d) pP= 40; XP = 120.000. 1.c. Si los organizadores quieren llenar el circuito, ¿cuáles serán los precios de las entradas?. a) pT = 200; pP = 22. b) pT = 150; pP = 30. c) pT= 0; pP = 0. d) pT = 50; pP = 35. 2.a. La elasticidad de la demanda agregada si cada retransmisión cuesta 20€ es (recuerde que se toma el valor absoluto): a) 2. b) 7/3. c) 3/2. d) 2/3. 2.b. La cantidad agregada que maximiza ingresos es: a) X = 1150. b) X = 1000. c) X = 500. d) X = 2300. 2.c.- La elasticidad de la demanda agregada para el precio que maximiza los ingresos es (recuerde que se toma el valor absoluto): a) 3/2. b) 1. c) 1/2. d) ∞. 3.a. Si quiere maximizar sus ingresos, ¿cuál será el precio de las entradas y el número de personas que acudirán al polideportivo?. a) p = 2,5; X = 12.000. b) p = 1,25; X = 15.000. c) p = 2,5; X = 7.500. d) p = 3; X = 10.000. 3.b. El ayuntamiento quiere que los niños de los colegios de su localidad (3.000 en total) empleen las instalaciones a un precio de 2€ al mes por cada uno de ellos. Si quiere seguir maximizando ingresos provenientes de los adultos, ¿cuál será el ingreso total que reciba el ayuntamiento por la utilización del polideportivo?. a) 18.000. b) 24.500. c) 24.750. d) 26.250. 3.c.- Bajo los supuestos del apartado 3.b), ¿cómo será la elasticidad-precio de la demanda de servicios del polideportivo de las personas adultas?. a) Inelástica. b) Elástica. c) Unitaria. d) No está definida. 4.a. El número de camisas que vende a cada individuo del grupo 1 al año es: a) 62. b) 42. c) 22. d) 15. 4.b.- El número de camisas que vende a cada individuo del grupo 2 es: a) 62. b) 42. c) 22. d) 15. 4.c. El número de camisas que vende a cada individuo del grupo 3 es: a) 62. b) 42. c) 22. d) 15. 5.a. ¿Cuál es el precio de cada comida que maximiza los ingresos?. a) 4€. b) 5€. c) 10€. d) 15€. 5.b. ¿Cuántas comidas dará en el trimestre?. a) 600. b) 1400. c) 2400. d) 3000. 5.c. ¿Cuántas comidas al trimestre demandará cada individuo del grupo 3?. a) 60. b) 40. c) 20. d) 10. |