option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6 IPE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6 IPE

Descripción:
Inteligencia emocional

Fecha de Creación: 2019/05/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De los principales modelos de inteligencia emocional existen los modelos mixtos y los modelos de capacidades. ¿Cuáles son los autores de cada uno de los modelos?. Daniel Goleman para modelos mixtos, y Peter salovey y Jonh D. Mayer para los modelos de capacidades. Howard Gardner para los modelos mixtos, y Daniel Goleman para los modelos de capacidades. Peter Salovey y Howard Gardner para los modelos mixtos, y Jonh D. Mayer para los modelos de capacidades.

Dentro de la Rama 3 del Modelo de Salovey y Mayer se encuentran: Redirección y priorización del pensamiento basado en los sentimientos, comprensión de cómo se relacionan diferentes emociones, uso de las emociones para facilitar el juicio, precisión en la expresión de las emociones, y discriminación entre sentimientos, entre la sinceridad de su expresión. Identificación de la emoción en otros, apertura a sentimientos tanto placenteros como desagradables, dirección de las emociones propias, redirección y priorización del pensamiento basado en los sentimientos. Comprensión de cómo se relacionan diferentes emociones, interpretación de sentimientos complejos, comprensión de las transiciones entre emociones, y comprensión de las causas y las consecuencias de varias emociones.

Para el programa de entrenamiento se destacan tres objetivos, ¿Cuáles son?. Potenciar emoción, sentimiento, y acción y consecuencia. Potenciar su uso flexible, las habilidades e interpretación de las emociones. Potenciar las habilidades, su uso flexible y moldear el temperamento.

Definición de Psicopedagogo. Profesional responsable de optimización de la eficacia educativa en ámbitos formales y no formales. Profesional que tiene una capacidad para conocer el carácter de las personas y comprender las causas de su comportamiento. Profesional que busca favorecer el desarrollo de vínculos humanos saludables.

El modelo de las 4 ramas de capacidades hace referencia. A la inteligencia emocional. A las capacidades mentales. A las habilidades sociales.

Una emoción es según Salovey y Mayer... Respuesta típica que surge ante un evento, interno o externo, que tiene un significado positivo o negativo para la persona que la experimenta, y está dotada de un importante valor adaptativo. Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática. Sentimientos que surgen hacia algo.

Las emociones primarias…. Poseen una alta carga genética, en el sentido que presentan respuestas emocionales preorganizadas que son modeladas por la experiencia y el aprendizaje. Son aprendidas. Pueden no estar en todas las personas. Por eso no tienen una expresión facial específica.

¿Cuáles son las funciones del pedagogo?. Profesional responsable de optimización de la eficacia educativa sólo en ámbitos no formales. Profesional responsable de optimización de la eficacia profesional en ámbitos formales y no formales. Profesional responsable de optimización de la eficacia educativa en ámbitos formales y no formales.

Según la teoría de Howard Gardner, ¿qué es la inteligencia interpersonal?. Es el conjunto de capacidades que nos permiten formar un modelo preciso y verídico de nosotros mismos. Es el conjunto de capacidades que nos permiten entender a los demás. Es el conjunto de capacidades que nos permiten entendernos a nosotros mismos.

¿Cómo puede medirse la inteligencia emocional?. Mediante medidas basadas en tareas. Mediante medidas de autoinformes. A y B son correctas.

Preguntas TEMA 6 del año pasado. Let's go. Oh! no.

1. El Modelo de Salovey y Mayer (1990-2000) fue dividido en cuatro ramas genéricas. En su rama 2 se mide: a) Uso inteligente de mostrar y regular las emociones, redirigiendo y priorizando pensamientos relacionados con sentimientos, así como facilitando la toma de decisiones. b) Percibir, valorar y expresar la emoción, haciendo precisa la identificación de las emociones de otros. c) Conducción de las emociones mediante la implicación o desvinculación de los estados emocionales.

2. ¿Cómo se mide la Inteligencia Emocional?. a) Medida basada en las tareas (capacidad real) y medidas de autoinforme (creencias propias). b) Cuestionamiento a un evaluador externo sobre las competencias de la persona sobre un hecho concreto. c) A y B son correctas.

3. Señala la opción incorrecta sobre la Inteligencia Emocional: a) El uso de estrategias internas se incrementa a lo largo del desarrollo mientras que el de estrategias externas o conductuales permanece constante a lo largo del mismo. b) Las estrategias de control secundarias decrecen con la edad y las primarias aumentan con la edad. c) La inteligencia emocional se puede adquirir mediante el aprendizaje vicario.

4. La implicación de las habilidades mentales en la resolución de problemas lógico-matemáticos, espaciales, abstractos y verbales, corresponde a: a) La perspectiva psicometricista. b) La perspectiva molar. c) La perspectiva interpersonal.

5. Thorndike (1920), definió la Inteligencia Social como: a) La habilidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. b) La capacidad de controlar las propias emociones. c) La habilidad para comprender y dirigir a las mujeres y los hombres, muchachas y muchachos y actuar sabiamente en las relaciones humanas.

6. Señala la opción correcta: a) La estrategias centradas en la emoción no mejoran con la edad y las estrategias de control secundarias decrecen con la edad. b) Las estrategias centradas en la emoción mejoran con la edad y las estrategias de control secundarias se incrementan con la edad. c) La estrategias centradas en los problemas no mejoran con la edad y las estrategias de control secundarias decrecen con la edad.

7. Para el aprendizaje y la experiencia en el desarrollo de la Inteligencia Emocional, se proponen una serie de programas de entrenamiento, que son: a) Potenciar las habilidades, desarrollar nuevas estrategias y crear un modelo único. b) Potenciar el temperamento, cambiar las habilidades y seguir un patrón fijo. c) Potenciar las habilidades, potenciar su uso flexible y moldear el temperamento.

8. Para Gardner, la empatía es una capacidad de: a) La inteligencia. b) La inteligencia interpersonal. c) La inteligencia racional.

9. ¿Que diferencia a las emociones del humor o el afecto? Señala la opción correcta. a) Las emociones son más breves. b) Las emociones son más intensas. c) A y B son correctas.

Denunciar Test