option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 6 - Psicomotricidad EI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 6 - Psicomotricidad EI

Descripción:
Experiencias de aula en psicomotricidad y recursos innovadores

Fecha de Creación: 2025/01/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 34

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la innovación en psicomotricidad?. Actividades diseñadas exclusivamente para el entretenimiento de los alumnos sin objetivos pedagógicos claros. Actuaciones encaminadas a la transformación y mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Introducción de nuevas tecnologías en el aula. Aplicación de técnicas tradicionales adaptadas a las capacidades individuales del alumnado.

¿Qué conocimientos nos ofrece la neuroeducación para el desarrollo de estrategias metodológicas?. El cerebro no tiene un desarrollo jerárquico, siendo las habilidades básicas las de percepción y atención. La intervención educativa no debe tener en cuenta la neuroplasticidad. El neurodesarrollo infantil abarca un amplio abanico de procesos de la etapa postnatal. Existen unos periodos sensibles para ciertos aprendizajes.

Las emociones son un componente esencial... del comportamiento, del desarrollo del aprendizaje y para la formación del pensamiento. del comportamiento, pero no influyen directamente en el aprendizaje ni en el pensamiento. únicamente del desarrollo social y emocional, sin impacto en otros aspectos. para la formación del carácter, incluyendo el aprendizaje y el pensamiento crítico.

¿Cuál es un modelo de intervención psicomotriz innovador?. Vivenciado o relacional. Educación psicomotriz. Perceptivo-motor. Psicocinético.

Triple dimensión en psicomotricidad. Señala la falsa. Introyectiva. Extensiva. Proyectiva. Introspectiva.

Concepción de educación globalizadora. Señala la falsa. Crear un clima afectivo positivo. Contextualizar las propuestas motrices para el aprendizaje. Tener en cuenta los intereses del alumnado y su realidad. Ofrecer un amplio abanico de experiencias sensoriales y perceptivas.

Para innovar en educación, es necesario incorporar las TIC en las aulas, pero... como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. sustituyendo completamente las metodologías tradicionales. principalmente para captar la atención del alumnado. como un fin en sí mismo.

Metodologías innovadoras. Señala la falsa: ABP. Aprendizaje cooperativo. Método Yoga. Ambientes y rincones.

¿Qué es el ABP?. conjunto de situaciones de aprendizaje cuyo objetivo sea la realización de un producto final, presentado o representado. se trata que el alumnado desarrolle sus propias estrategias de aprendizaje, señale sus objetivos y metas y sea responsable de qué va aprender y cómo. programa de entrenamiento físico y mental. propuesta educativa que proporciona un servicio a la comunidad.

¿Qué es el Aprendizaje-Servicio?. conjunto de situaciones de aprendizaje cuyo objetivo sea la realización de un producto final, presentado o representado. se trata que el alumnado desarrolle sus propias estrategias de aprendizaje, señale sus objetivos y metas y sea responsable de qué va aprender y cómo. programa de entrenamiento físico y mental. propuesta educativa que proporciona un servicio a la comunidad.

¿Qué es el Método Pilates?. conjunto de situaciones de aprendizaje cuyo objetivo sea la realización de un producto final, presentado o representado. se trata que el alumnado desarrolle sus propias estrategias de aprendizaje, señale sus objetivos y metas y sea responsable de qué va aprender y cómo. programa de entrenamiento físico y mental. propuesta educativa que proporciona un servicio a la comunidad.

¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?. conjunto de situaciones de aprendizaje cuyo objetivo sea la realización de un producto final, presentado o representado. se trata que el alumnado desarrolle sus propias estrategias de aprendizaje, señale sus objetivos y metas y sea responsable de qué va aprender y cómo. programa de entrenamiento físico y mental. propuesta educativa que proporciona un servicio a la comunidad.

Identifica la metodología: "centro del aprendizaje, se trabaja el currículo a través de los intereses; aprendizaje es motivador, atractivo, funcional y emocional; grupos de cooperación; toman decisiones individuales y en grupo para desarrollar el proyecto". Aprendizaje cooperativo. ABP. Método Pilates. Aprendizaje-Servicio.

Identifica la metodología: "entornos de aprendizaje concretos, fuente de motivación, escenario de diversidad de contenidos y de respuestas (exploración, experimentación, acción y expresión), espacio y tiempo para el desarrollo de competencias". Aprendizaje cooperativo. Ambientes y rincones. Método Pilates. Contact dance.

Identifica la metodología: "se desarrolla en entornos de aprendizaje apoyados en la percepción y el desarrollo de los sentidos; libertad, creatividad y diversión; uso de la música, conocimiento del espaciotiempo". Aprendizaje cooperativo. Ambientes y rincones. Método Pilates. Contact dance y danza educativa.

Identifica la metodología: "integra todas las partes del cuerpo, ambiente relajado, imaginación debe estar presente". Aprendizaje cooperativo. Ambientes y rincones. Método Pilates. ABP.

Identifica la metodología: "se fomenta la autonomía, la creatividad e imaginación; favorece la comunicación entre los infantes y personas del entorno; educar en el respeto y la ayuda si las situaciones de aprendizaje planteadas, favoreciendo la cooperación". Aprendizaje cooperativo. Ambientes y rincones. Método Pilates. ABP.

Identifica la metodología: "se debe adecuar a la etapa infantil; se fomenta la reflexión, la concienciación y el desarrollo de valores de empatía con las personas más cercanas". Aprendizaje cooperativo. Aprendizaje-Servicio. Método Pilates. ABP.

Identifica la metodología: "crear un hábito; el inicio de la higiene postural y el control corporal". Aprendizaje cooperativo. Aprendizaje-Servicio. Método Pilates. Contact dance y danza educativa.

Wizefloor. es un entorno interactivo. es un suelo interactivo. son barras bidimensionales. es un programa educativo.

Ninus. consiste en un suelo interactivo que sirve para fomentar el aprendizaje social y colaborativo a través de la actividad física y el juego. está dirigido a Educación Infantil y primer ciclo de Primaria. hay dos tipos de actividad en función del nivel de activación: mini-relax y mini-retos. son robos educativos.

¿A qué recurso innovador pertenece este ejemplo: Pocoyó Disco?. Aplicaciones Móviles. Códigos QR. Robots infantiles programables. Wizefloor.

¿A qué recurso innovador pertenece este ejemplo: Bee-bot?. Aplicaciones Móviles. Códigos QR. Robots infantiles programables. Ninus.

¿A qué recurso innovador pertenece este ejemplo: Cuento motor?. Actividad física y salud de 3 a 6 años. Guía para docentes de EI. Códigos QR. Robots infantiles programables. Ninus.

¿A qué recurso innovador pertenece este ejemplo: Pintar un cuadro?. Actividad física y salud de 3 a 6 años. Guía para docentes de EI. Códigos QR. Robots infantiles programables. Aplicaciones móviles.

Cuento motor... actividad lúdica que favorece el desarrollo motor. recurso pedagógico para el desarrollo de habilidades perceptivo-motrices para representar con movimientos lo que nos indican las letras de las canciones. representar lo que dice el cuento, por parte de un grupo de personas. se dispone un trayecto con diferentes pruebas motoras.

Juego motor... actividad lúdica que favorece el desarrollo motor. recurso pedagógico para el desarrollo de habilidades perceptivo-motrices para representar con movimientos lo que nos indican las letras de las canciones. representar lo que dice el cuento, por parte de un grupo de personas. se dispone un trayecto con diferentes pruebas motoras.

Circuito motor... actividad lúdica que favorece el desarrollo motor. recurso pedagógico para el desarrollo de habilidades perceptivo-motrices para representar con movimientos lo que nos indican las letras de las canciones. representar lo que dice el cuento, por parte de un grupo de personas. se dispone un trayecto con diferentes pruebas motoras.

Permite el registro de resultados... Ninus. Wizefloor. Códigos QR. Robots infantiles programables.

Ofrece un conjunto de actividades y unidades didácticas, estructuradas por proyectos, así como 24 plantillas para adaptar las actividades y trabajar los contenidos de manera transversal... Ninus. Wizefloor. Códigos QR. Robots infantiles programables.

Cuatro capítulos que abordan la actividad física y la salud en la etapa de 3 a 6 años... Ninus. Dame 10. Guía para docentes de EI. Robots infantiles programables.

Consta de 87 actividades físicas, relacionadas con las áreas curriculares de 2º ciclo de EI, EP y 1er ciclo de ESO... Ninus. Dame 10. Guía para docentes de EI. Wizefloor.

Bee-bot, Blue-bot, Pro-bot y Constructa-Bot. Ninus. Robots infantiles programables. Guía para docentes de EI. Wizefloor.

Genera el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, promoviendo diferentes competencias y sintiéndose útiles. Aprendizaje cooperativo. ApS. Métodos Pilates. ABP.

Denunciar Test