Tema 6. Tracciones articulares
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6. Tracciones articulares Descripción: Preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual es el fin de las tracciones. Disminuir presión articular. Disminuir tono. Aumentar flexibilidad. Aumentar rango. Cual no es un beneficio. Mejora nutrición del cartílago (porque aumenta el líquido intraarticular al separar). Corrige deformidades. Disminuyendo dolor. Mejora fuerza. Que tiempo debe ser mayor en la tracción. Mantenimiento de la tracción. Reposo. Iniciación. Reducir tracción. Que aumenta la separación de la columna en una tracción cervical. El ángulo de flexión y la intensidad de la fuerza. La fuerza de la musculatura cervical del paciente. Tener escoliosis. Tener hipercifosis. Como se recomienda hacer la tracción cervical. Intermitentes 7/5, ángulo de flexión de 20-30°. Continúa y flexión de 10°. Continúa y flexión de 20°. Como se recomienda hacer la flexion lumbar. Intermitente 10/5, dcs con cadera en flexión y ángulo de tracción de flexión de 18°. Continua 10/5, dcs con cadera en flexión y ángulo de tracción de flexión de 18°. Intermitente 7/5, dcs con cadera en flexión y ángulo de tracción de flexión de 20°. Cuando si se podrían realizar tracciones. Anguilosis. Inestabilidad articular. Espondilosis. Musculatura contracturada. Hernias discales. |