option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 7 BIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 7 BIA

Descripción:
PREGUNTAS TEMA 7 BIA UNED

Fecha de Creación: 2022/05/29

Categoría: UNED

Número Preguntas: 8

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

indicar la respuesta no correcta. un sedimentador en continuo el tiempo hidráulico es equivalente a caudal/volumen de sedimentador. en un sedimentador en continuo el tiempo hidráulico es igual a caudal sobrenadante/volumen de sedimentador. en un sedimentador de laboratorio el producto H0C0= al producto HcCc, altura inicial por concentración inicial es igual a altura crítica por concentración de la zona no calificada en el punto crítico. en un sedimentador de laboratorio la velocidad inicial de sedimentación se esti,a por la bajada de nivel de líquido clarificado dividido por el tiempo de la clarificación.

indicar la respuesta no correcta. en una suspensión de sólidos en agua, si estos tienen tamaños muy diferentes se emplea siempre un único sedimentador de longitud adecuada. en la sedimentación de fluidos con coloides en suspensión se adicionan floculantes. en el diseño se usa la relación (h0/Tu) de la probeta para estimar [(Q/A)(factor de escala)] en el diseño. el parámetro equivalente a tiempo de observación en el laboratorio es el tiempo hidráulico en el diseño del sedimentador continuo.

indicar la respuesta no correcta en un tanque de sedimentación de una suspensión de partículas (de diferente tamaño) en agua. la velocidad de las partículas depende del tiempo de residencia hidráulico. la velocidad de las partículas y la altura del depósito informan del tiempo de residencia de las partículas. las dimensiones que intervienen en el cálculo de la velocidad fluido-mezcla en el tanque de sedimentación son la anchura y la altura no de la longitud. en un tanque de sedimentación, al menos el tiempo de residencia de las partículas debe ser igual al tiempo de residencia hidráulico.

indicar la respuesta no correcta. el área de clarificación es siempre menor que el área de espesamiento. se elige en el diseño el área de clarificación, si tan sólo se persigue tener un caudal clarificado. si la corriente fluida presenta coloides es necesario utilizar un coagulante. si la corriente fluida presenta coloides se adiciona arena.

indica la respuesta no correcta en operaciones de sedimentación. el tamaño de las partículas siempre influye en su velocidad terminal de sedimentación. el número de partículas por unidad de volumen de mezcla influye en su velocidad de sedimentación. la densidad del sólido no influye en la velocidad de sedimentación. en lechos muy concentrados el agua puede fluir en sentido ascendente entre los huecos interparticulares y las partículas se aplemazan.

indica la respuesta no correcta. la velocidad de sedimentación de partículas discretas está influenciada por la densidad de las mismas. la velocidad de sedimentación de partículas discretas está influenciada por la diferencia de densidad entre partículas y el fluido. la velocidad de sedimentación de partículas discretas está muy influenciada por su concentración en el fluido. en la sedimentación de partículas discretas el Reynolds depende del tamaño de partícula.

indica la respuesta no correcta sedimentación. la velocidad de sedimentación de una partícula discreta responde a una única ley física. la velocidad de sedimentación de una partícula discreta depende de su Reynols. le velocidad de sedimentación propia de una partícula discreta es mayor que la que tiene en una suspensión de un número elevado de partículas semejantes. la sedimentación retardad no es propia de partículas discretas.

indicar la respuesta no correcta en un sedimentador de fangos el área se diseña teniendo en cuenta. el área necesaria para la clarificación. el área necesaria para el espesamiento. que es independiente de la velocidad de sedimentación. que es independiente del caudal de sobrenadante.

Denunciar Test