Tema 7. Los derechos fundamentales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7. Los derechos fundamentales Descripción: TEMA 7 PARA KEVIN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione la respuesta MÁS correcta. Los DDFF son un elemento estructural del Estado de Derecho. La Tesis iusnaturalista sobre la naturaleza de los DDFF afirma que derivan de la naturaleza pero que adquieren su naturaleza tras su positivización. Estrictamente, son DDFF los consagrados en la Sección primera, del Capítulo segundo del Título 2. ¿Cuál de los siguientes artículos habla de la protección de los DDFF?. 9.1 CE. 6 CC. 81.1 CE. Escoja la solución correcta: Los DDFF poseen un sistema complejo y reforzado de garantía acorde al 54.1. Los DDFF poseen un sistema complejo y reforzado de garantía acorde al 53.2. Los DDFF poseen un sistema complejo y reforzado de garantía acorde al 168.1. Derechos del ámbito personal son los que: el ciudadano se convierte en un auténtico partícipe de la actuación del Estado. el individuo cuenta con un ámbito de libertad inmune a la acción del poder público. los que encontramos en la Sección 1ª, del capítulo 2º, del título 1. Los derechos del capítulo 2 del Título 1: son derechos subjetivos. junto a los principios rectores, forman los DDFF. hace mención el artículo 168.1 CE. no vinculan a todos los poderes públicos. Los DDFF forman un límite del poder del Estado. Sí. No. Chinga tu madre wey. Selecciona cuál es la respuesta correcta. Los límites internos implícitos son los reconocidos por el TC. El legislador fija las fronteras del Derecho, mientras que los tribunales controlan que el trazado de dichas fronteras sea el adecuado. Los DDFF son derechos absolutos, ya que vincula a ciudadanos y poderes públicos. Escoja la opción incorrecta. Sara Ilogical y Álvaro se quieren. La interpretación de los DDFF debe responder al principio de interpretación más favorable a su ejercicio. Los límites a los DDFF no deben interpretarse de manera restrictiva. Todas las normas del ordenamiento jurídico se deben interpretar a la luz de los DDFF. Señale si esta afirmación es verdadera o falsa: el Título I puede interpretarse acorde al Tribunal de Europeo de Derechos Humanos y acorde al Derecho Comunitario, ya que la UE proclamó en el 2000 la Carta de los Derechos Fundamentales. Verdaderísima. Falsa. Pene. Encontramos tres tipos de tesis sobre la naturaleza de los DDFF. Sin embargo, ¿cuál es la que habla sobre que los derechos fundamentales se nos son dados previos al ordenamiento, sin embargo, es cuando son redactados y puestos en vigor cuando adquieren naturaleza de derechos?. Tesis positivista. Tesis mixta. Tesis iusnaturalista. ¿Podríamos entender que todo el capítulo I son DDFF?. No, son únicamente los artículos 14 al 29. En sentido amplio son DDFF todos los que encontramos en el capítulo 3 del Título I. Gran parte de la doctrina entiende que DDFF son los que se hallan tanto en la Sección 1ª como en la Sección 2ª. |