option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 7 (instrumentos)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 7 (instrumentos)

Descripción:
UNED EVA. PSICO. CLÍNICA

Fecha de Creación: 2022/05/14

Categoría: UNED

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Protocolo básico. Trastornos depresivos. Indica cuáles de los siguientes instrumentos se utilizan para la evaluación para el diagnóstico y delimitación del problema. SADS - Entrevista diagnóstica (K-SAD). Autoinformes (BDI adultos - CDI niños). Autoestima: LAEA adolescentes-adultos, EMMA niños. HHSS: EHS (adolescentes-adultos), IA (adultos). Satisfacción familiar: ESPA29 (adolescentes y adultos). Estrategias cognitivo emocionales: MOLDES (adolescentes y adultos). Cogniciones: KASTAN-R, ASQ, CTI, DAS, SQ-SF, CDCN-1. Ansiedad: ISRA (adultos), CMAS-R (niños). Estrés: IIEC (niós), EAE (adultos). Registros conductuales ad-hoc y autorregistros.

1. Protocolo básico. Trastornos depresivos. Indica cuáles de los siguientes instrumentos se utilizan para la conceptualización del caso y planificación del tratamiento. SADS - Entrevista diagnóstica (K-SAD). Autoinformes (BDI adultos - CDI niños). Autoestima: LAEA adolescentes-adultos, EMMA niños. HHSS: EHS (adolescentes-adultos), IA (adultos). Satisfacción familiar: ESPA29 (adolescentes y adultos). Estrategias cognitivo emocionales: MOLDES (adolescentes y adultos). Cogniciones: KASTAN-R, ASQ, CTI, DAS, SQ-SF, CDCN-1. Ansiedad: ISRA (adultos), CMAS-R (niños). Estrés: IIEC (niós), EAE (adultos). Registros conductuales ad-hoc y autorregistros.

2. Conceptualización del caso. Variables relevantes. Selecciona que instrumento/s evalúa/n las actividades placenteras. Autorregistros. LAEA - Listado de adjetivos para la evaluación del autoconcepto. EMMA - Cuestionario de evaluación multimedia y multilingüe de la autoestima. EHS - Escala de habilidades sociales. IA - Inventario de asertividad. ESPA29 - Escala de socialización parental en la adolescencia. ISRA - Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad. CMAS-R - Escala revisada de ansiedad manifiesta para niños. IIEC - Inventario infantil de estresores cotidianos. EAE - Escalas de apreciación del estrés.

2. Conceptualización del caso. Variables relevantes. Selecciona que instrumento/s evalúa/n la autoestima. Autorregistros. LAEA - Listado de adjetivos para la evaluación del autoconcepto. EMMA - Cuestionario de evaluación multimedia y multilingüe de la autoestima. EHS - Escala de habilidades sociales. IA - Inventario de asertividad. ESPA29 - Escala de socialización parental en la adolescencia. ISRA - Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad. CMAS-R - Escala revisada de ansiedad manifiesta para niños. IIEC - Inventario infantil de estresores cotidianos. EAE - Escalas de apreciación del estrés.

2. Conceptualización del caso. Variables relevantes. Selecciona que instrumento/s evalúa/n las HHSS. Autorregistros. LAEA - Listado de adjetivos para la evaluación del autoconcepto. EMMA - Cuestionario de evaluación multimedia y multilingüe de la autoestima. EHS - Escala de habilidades sociales. IA - Inventario de asertividad. ESPA29 - Escala de socialización parental en la adolescencia. ISRA - Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad. CMAS-R - Escala revisada de ansiedad manifiesta para niños. IIEC - Inventario infantil de estresores cotidianos. EAE - Escalas de apreciación del estrés.

2. Conceptualización del caso. Variables relevantes. Selecciona que instrumento/s evalúa/n la socialización familiar. Autorregistros. LAEA - Listado de adjetivos para la evaluación del autoconcepto. EMMA - Cuestionario de evaluación multimedia y multilingüe de la autoestima. EHS - Escala de habilidades sociales. IA - Inventario de asertividad. ESPA29 - Escala de socialización parental en la adolescencia. ISRA - Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad. CMAS-R - Escala revisada de ansiedad manifiesta para niños. IIEC - Inventario infantil de estresores cotidianos. EAE - Escalas de apreciación del estrés.

2. Conceptualización del caso. Variables relevantes. Selecciona que instrumento/s evalúa/n la ansiedad y el estrés. Autorregistros. LAEA - Listado de adjetivos para la evaluación del autoconcepto. EMMA - Cuestionario de evaluación multimedia y multilingüe de la autoestima. EHS - Escala de habilidades sociales. IA - Inventario de asertividad. ESPA29 - Escala de socialización parental en la adolescencia. ISRA - Inventario de situaciones y respuestas de ansiedad. CMAS-R - Escala revisada de ansiedad manifiesta para niños. IIEC - Inventario infantil de estresores cotidianos. EAE - Escalas de apreciación del estrés.

2. Conceptualización del caso. Variables relevantes. Selecciona que instrumento/s evalúa/n las cogniciones (atribuciones, supuestos, distorsiones). MOLDES - Test estrategias cognitivo-emocionales. CDCN-1 - Cuestionario de distorsiones cognitivas para niños. KASTAN-R, CASQ - Cuestionario de estilo atribucional. ASQ - Cuestionario de estilo atribucional. CTI - Inventario de la tríada cognitiva. SQ-SF - Cuestionario de esquemas (ver. reducida). DAS - Escala de actitudes disfuncionales. CMAS-R - Escala revisada de ansiedad manifiesta para niños. IIEC - Inventario infantil de estresores cotidianos. EAE - Escalas de apreciación del estrés.

Denunciar Test
Chistes IA