Tema 7 Lingüistica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 7 Lingüistica Descripción: ugr linguistica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La diátesis de un verbo se corresponde con el número, la función semántica y la función sintáctica de sus. modificadores. aditamentos. argumentos. En el enunciado “Compraron el piso en una inmobiliaria”, la construcción ‘el piso en una inmobiliaria’ es constituyente inmediato de __________; la construcción ‘piso en una inmobiliaria’ es constituyente inmediato de __________, y la construcción ‘una inmobiliaria’ es constituyente inmediato de __________. ‘compraron el piso en una inmobiliaria’ … ‘el piso en una inmobiliaria’ … ‘el piso en una inmobiliaria’. ‘compraron el piso en una inmobiliaria’ … ‘el piso en una inmobiliaria’ … ‘piso en una inmobiliaria. ‘compraron el piso en una inmobiliaria’ … ‘el piso en una inmobiliaria’ … ‘en una inmobiliria. En la organización funcional de un sintagma nominal como “Estos tres teléfonos móviles”,. los demostrativos se aplican al conjunto formado por sustantivo, modificadores y cuantificadores. los cuantificadores se aplican al conjunto formado por sustantivo, modificadores y demostrativos. los modificadores especificativos se aplican al conjunto formado por sustantivo, cuantificadores y demostrativos. Una de las siguientes aseveraciones es falsa: ‘Reír’ es monovalente, ‘llover’ es bivalente y ‘amenazar’ es trivalente. ‘Existir’ es monovalente, ‘gustar’ es bivalente y ‘entregar’ es trivalente. ‘Existir’ es monovalente, ‘gustar’ es bivalente y ‘entregar’ es trivalente. Según Gutiérrez Ordóñez, las funciones de tema/rema son de carácter _______ y la de foco de carácter _________ . paradigmático … sintagmático. sintagmático … paradigmático. sintagmático … oracional. En el enunciado “A Pedro, ¿quién le ha dicho eso?”,. el tema es ‘a Pedro’; el foco, ‘quien’; y el tópico, ‘alguien le ha dicho eso a Pedro’. el tema es ‘alguien le ha dicho eso a Pedro’; el rema es ‘quien’; y el tópico, ‘a Pedro’. el tema es ‘alguien le ha dicho eso a Pedro’; el comentario es ‘a Pedro’; y el tópico, ‘quien’. Si en una oración ecuandicional el elemento focalizado es un _____________, debe emplearse necesariamente un indefinido correferente con él. argumento. aditamento. argumento o un aditamento. A la posibilidad de cambiar la relación de funciones sintácticas y semánticas asociadas a los argumentos de un verbo se le llama. diátesis. elipsis. voz. (*) Una estructura endocéntrica. se halla aislada de otras por pausas o signos de puntuación en la escritura. no tiene una función específica en otra estructura mayor que la contiene. contiene un constituyente que determina la función del conjunto de la estructura. En el enunciado “La puerta se cerró estrepitosamente con el viento”, ‘la puerta’ desempeña las funciones de _________ y ‘con el viento’ las de _________. paciente y sujeto … agente y c. circunstancial. paciente y sujeto … fuerza y c. circunstancial. agente y sujeto … instrumento y c. circunstancial. En la frase “En cuanto al dinero, no me puedo quejar”, ‘en cuanto al dinero’ es. foco. comentario. tópico. El predicado “pasear” es una _________ . El predicado “pasear hasta la orilla” es una __________ . consecución / realización. actividad / realización. consecución / actividad. Examine este diálogo: A. Le entregaron el premio a Pepe ayer. B. No, ayer le entregaron el premio a Nuria. En relación con él, una de estas aseveraciones es verdadera. En la construcción ‘ayer le entregaron el premio a Nuria’ (intervención de B), ‘ayer le entregaron el premio’ es el rema y ‘a Nuria’ el tema y el foco. En la construcción ‘ayer le entregaron el premio a Nuria’ (intervención de B), ‘ayer le entregaron el premio’ es el comentario y ‘a Nuria’ el tópico y el foco. En la construcción ‘ayer le entregaron el premio a Nuria’ (intervención de B), ‘ayer le entregaron el premio’ es el tópico y tema y ‘a Nuria’ el rema. En la construcción ‘ayer le entregaron el premio a Nuria’ (intervención de B), ‘ayer le entregaron el premio’ es el tema y ‘a Nuria’ el rema y el foco. En la organización funcional que se articula alrededor del verbo,. los circunstantes afectan al conjunto formado por verbo, argumentos y aditamentos. los aditamentos afectan al conjunto formado por verbo, argumentos y circunstantes. los argumentos afectan al conjunto formado por verbo y aditamentos. La relación entre “en la cocina” y “en el fregadero” en la frase “La olla está en la cocina, en el fregadero” es una relación de. aposición. modificación. complementación. Los modificadores afectan a la ___________ del signo al que acompañan y los determinantes afectan a la _______________ del signo al que acompañan. intensión-extensión. extensión-intensión. connotación-denotación. denotación-connotación. En una oración particular, a cada función sintáctica le _______________________, y a cada función semántica____________________ . a) le corresponde una función semántica - le corresponde una función sintáctica. b) le corresponden una o varias funciones semánticas - le corresponden una o varias funciones sintácticas. c) le corresponden una o varias funciones semánticas - le corresponde una función sintáctica. d) le corresponde una función semántica - le corresponden una o varias funciones sintácticas. En todos los enunciados se reconoce la distinción entre. a) componente focalizado y componente no focalizado. b) tópico y comentario. c) tema y rema. Una de estas aseveraciones es verdadera: En el enunciado “Estuvieron dos horas en la estación”, la construcción ‘dos horas’ es un transpuesto, el elemento ‘dos’ el transpositor’ y ‘horas’ el transponendo. En el enunciado “Estuvieron dos horas en la estación”, la construcción ‘en la estación’ es un transpuesto, el elemento ‘en’ el transpositor y la construcción ‘la estación’ el transponendo. En el enunciado “Estuvieron dos horas en la estación”, la construcción ‘estuvieron dos horas’ es un transpuesto, ‘estuvieron’ es el transpositor y la construcción ‘dos horas’ el transponendo. En la frase “El cura que nos casó está retirado”, en la secuencia ‘que nos casó’. ‘que’ es el transponendo y ‘él nos casó’ el transpositor. ‘que’ es el transpositor y ‘él nos casó’ el transponendo. ‘que’ es el transpuesto y ‘él nos casó’ el transpositor. La unidad mínima del nivel sintáctico es. el morfema gramatical. el enunciado aseverativo. la palabra con valor lexemático. En el enunciado “No se ha podido realizar el envío de tu sms a Lorena”, ‘de tu sms’ desempeña las funciones de _________, y ‘a Lorena’ las de _________. agente y modificador nominal … receptor y objeto indirecto. agente y sujeto … receptor y modificador nominal. paciente y modificador nominal … receptor y modificador nominal. En la frase "Mi simpático profesor" el posesivo "Mi" es un ____________________ y el adjetivo "simpático" un. determinante situador - modificador explicativo. determinante cuantificador - determinante explicativo. modificador especificativo - determinante cuantificador. determinante seleccionador - modificador especificativo. Según la clasificación de Coseriu, ‘mi’ en “Mi hijo pequeño no come” lleva a cabo función de. cuantificación. modificación especificativa. situacion. |