TEMA 7 TITULO VI terminado 100%
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 7 TITULO VI terminado 100% Descripción: DE LOS ALIMENTOS ENTRE PARIENTES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para MARQUE LA INCORRECTA. el sustento. habitación. vestido. asistencia médica. asistencia social. Los alimentos comprenden también ______________del alimentista mientras sea menor de edad y aun después cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable. la educación e instrucción. la educación y disciplina. la enseñanza e instrucción. la formación e información. Están obligados recíprocamente a darse alimentos en toda la extensión que señala el artículo precedente: marque la incorrecta. 1.° Los cónyuges. 2.° Los ascendientes y descendientes. 3. º Los hermanos de los cónyuges. La reclamación de alimentos cuando proceda y sean dos o más los obligados a prestarlos se hará por el orden siguiente: marque la incorrecta. 1.° Al cónyuge. 3.° A los descendientes de grado más próximo. 3.° A los ascendientes, también de grado más próximo. 4.° A los hermanos, pero estando obligados en último lugar los que sólo sean uterinos o consanguíneos. La reclamación de alimentos cuando proceda y sean dos o más los obligados a prestarlos se hará por el orden siguiente: marque la correcta. 3.° A los hermanos, pero estando obligados en último lugar los que sólo sean uterinos o consanguíneos. 2.° Al cónyuge. 2.° A los descendientes de grado más próximo. 4.° A los ascendientes, también de grado más próximo. Cuando recaiga sobre dos o más personas la obligación de dar alimentos. se repartirá entre ellas el pago de la pensión en cantidad proporcional a su caudal respectivo. se dividirá entre ellas el pago de la pensión en proporción al valor de la herencia. se asignará entre ellas la pensión según su capacidad económica. se distribuirá entre ellas la pensión de forma equitativa. Sin embargo, en caso de urgente necesidad y por circunstancias especiales, podrá _________________ obligar a una sola de ellas a que los preste provisionalmente, sin perjuicio de su derecho a reclamar de los demás obligados la parte que les corresponda. el Juez. la Autoridad Judicial. el Ministerio Fiscal. El otro cónyuge. Cuando dos o más alimentistas reclamaren a la vez alimentos de una misma persona obligada legalmente a darlos, y ésta no tuviere fortuna bastante para atender a todos, se guardará el orden establecido en el artículo anterior, a no ser que los alimentistas concurrentes fuesen el cónyuge y un hijo sujeto a la patria potestad,. en cuyo caso éste será preferido a aquél. en cuyo caso éste será preferido la cónyuge. en cuyo caso éste será preferido el que decida el que da los alimentos. en cuyo caso resolverá el juez. La cuantía de los alimentos será. proporcionada al caudal o medios de quien los da. proporcionada al caudal o medios de quien los recibe. todas son correctas. todas son incorrectas. La cuantía de los alimentos será. proporcionada a las necesidades de quien los recibe. proporcionada a las necesidades de quien los da. todas son correctas. todas son incorrectas. Los alimentos, en los casos a que se refiere el artículo anterior, se reducirán o aumentarán proporcionalmente según el. aumento o disminución que sufran las necesidades del alimentista. la fortuna del que hubiere de satisfacerlos. todas son correctas. todas son incorrectas. La obligación de dar alimentos será exigible desde que los necesitare, para subsistir, la persona que tenga derecho a percibirlos, pero no se abonarán sino desde. la fecha en que se interponga la demanda. la fecha en que se dicte sentencia. la fecha en que se celebre el juicio. la fecha en que se admita a trámite. marque la incorrecta. Se verificará el pago por meses anticipados. cuando fallezca el alimentista, sus herederos no estarán obligados a devolver lo que éste hubiese recibido anticipadamente. El obligado a prestar alimentos podrá, a su elección, satisfacerlos, o pagando la pensión que se fije, o recibiendo y manteniendo en su propia casa al que tiene derecho a ellos. Se verificará el pago por meses vencidos. ¿Quién ordenará con urgencia las medidas cautelares oportunas para asegurar los anticipos que haga una Entidad pública u otra persona y proveer a las futuras necesidades?. El Juez, a petición del alimentista. El Juez, a petición del Ministerio Fiscal. todas son correctas. todas son incorrectas. La obligación de suministrar alimentos cesa con. la muerte del obligado, aunque los prestase en cumplimiento de una sentencia firme. la muerte del obligado, aunque los prestase en cumplimiento de una sentencia dolosa. la muerte del obligado, salvo que un juez diga que sean los herederos los que deban seguir dando alimentos. la muerte del cónyuge, aunque los prestase en cumplimiento de una sentencia firme. ¿ es renunciable ni transmisible a un tercero el derecho a los alimentos?. si. no. marque la incorrecta. es renunciable ni transmisible a un tercero el derecho a los alimentos. Tampoco pueden compensarse con lo que el alimentista deba al que ha de prestarlos. Pero podrán compensarse y renunciarse las pensiones alimenticias atrasadas, y transmitirse a título oneroso o gratuito el derecho a demandarlas. todas son incorrectas. Cesará también la obligación de dar alimentos: marque la incorrecta. º Por muerte del alimentista. Cuando la fortuna del obligado a darlos se hubiere reducido hasta el punto de poder satisfacerlos sin desatender sus propias necesidades y las de su familia. Cuando el alimentista pueda ejercer un oficio, profesión o industria, o haya adquirido un destino o mejorado de fortuna, de suerte que no le sea necesaria la pensión alimenticia para su subsistencia. Cuando el alimentista, sea o no heredero forzoso, hubiese cometido alguna falta de las que dan lugar a la desheredación. Cesará también la obligación de dar alimentos: marque la incorrecta. Cuando la fortuna del obligado a darlos se hubiere reducido hasta el punto de no poder satisfacerlos sin desatender sus propias necesidades y las de su familia. Cuando el alimentista sea descendiente del obligado a dar alimentos, y la necesidad de aquél provenga de mala conducta o de falta de aplicación al trabajo, mientras subsista esta causa. Por muerte del alimentista. Cuando el alimentista, sea o no heredero , hubiese cometido alguna falta de las que dan lugar a la desheredación. Las disposiciones que preceden son aplicables a los demás casos en que por este Código, por ______________ se tenga derecho a alimentos, salvo lo pactado, lo ordenado por el testador o lo dispuesto por la ley para el caso especial de que se trate. testamento o por pacto. testamento o por contrato. herencia o por pacto. testamento o por voluntad. |