option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 8

Descripción:
Visión: procesos retinianos

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de fotorreceptores permite la visión en condiciones de alta iluminación y la percepción del color?. Bastones. Células ganglionares. Conos. Células bipolares. Células horizontales.

¿Qué células modulan la transmisión entre las células bipolares y ganglionares, influyendo en el contraste y el movimiento?. Células de Müller. Células fotorreceptoras. Células horizontales. Células amacrinas. Células pigmentarias.

¿Qué estructura de la retina carece de fotorreceptores y corresponde al punto ciego?. Fóvea. Disco óptico. Retina periférica. Cristalino. Cuerpo ciliar.

¿Qué proceso permite al ojo aumentar su sensibilidad en ambientes oscuros, facilitado por la regeneración de rodopsina?. Acomodación. Miosis. Adaptación a la luz. Adaptación a la oscuridad. Convergencia.

¿Qué tipo de células fotorreceptoras son responsables de la visión escotópica y no perciben color?. Bastones. Conos. Células horizontales. Células bipolares. Células amacrinas.

¿Cómo se denominan las células especializadas de la retina que convierten la luz en señales eléctricas?. Células ganglionares. Células fotorreceptoras. Células de Müller. Células de Purkinje. Células pigmentarias.

¿Qué células facilitan la inhibición lateral en la retina, mejorando el contraste visual?. Células ganglionares. Células bipolares. Células horizontales. Conos. Células amacrinas.

¿Qué zona de la retina contiene la mayor densidad de conos y permite la visión más nítida?. Retina periférica. Disco óptico. Fóvea. Cuerpo ciliar. Músculo ciliar.

¿Qué término describe el área de la retina en la que un estímulo activa una neurona visual específica?. Campo receptivo. Disco óptico. Mapa retinotópico. Punto focal. Área visual primaria.

¿Qué vía visual se especializa en el procesamiento del movimiento y contraste?. Parvocelular. Retino-geniculada. Magnocelular. Optocolicular. Cortico-colicular.

¿Qué ocurre durante la adaptación a la luz en el sistema visual?. Aumenta la actividad de los bastones. Aumenta la sensibilidad a la oscuridad. Se reduce la actividad de los conos y se incrementa la de los bastones. Se reduce la actividad de los bastones y se incrementa la de los conos. Aumenta la síntesis de rodopsina.

¿Qué células actúan como intermediarias entre los fotorreceptores y las ganglionares en la retina?. Células horizontales. Células bipolares. Células pigmentarias. Células amacrinas. Conos.

¿Cómo se llama la molécula responsable de la transducción visual, como la rodopsina?. Opsina G. Disfotina. Translucina. Melanopsina. Pigmento visual.

¿Qué tipo de células genera los potenciales de acción que viajan por el nervio óptico?. Células bipolares. Conos. Células ganglionares. Células amacrinas. Fotorreceptores.

¿Cuál es la capa del ojo que contiene los fotorreceptores y procesa la información visual?. Esclerótica. Retina. Coroides. Córnea. Cristalino.

Denunciar Test