Tema 8 ICI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8 ICI Descripción: El slogan |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El término "slogan" deriva de la expresión. gaélica sluagh-ghair (grito de guerra de Escocia). uruk-hai (grito de guerra de Mordor). Usos del slogan en la historia. s.XVI. s.XIX. s.XX. Años 20. Años 30. Tras la IIGM. Años 70 y 80. Carcaterísticas del slogan. Frase compleja. Frase breve. Expresa alguna cualidad del producto o servicio. Duración inferior a una campaña. Duración superior a una campaña. Punto de vista formal y funcional. Breve, simple, concisa, brillante y con recordabilidad. Compleja, extensa, brillante y con recordabilidad. Formas del slogan. Categorías. Grupos. Categorías. Slogan sin el nombre del producto ni la marca. Slogan con el nombre del producto. Slogan con la marca. Slogan con el nombre del producto y la marca. Grupos. Los que se dirigen al consumidor. Los que se refieren al producto o servicio. Los que se dirigen al consumidor. Informativos. Prometedores. Imperativos. Lauditorios. Selectivos. Los que se dirigen al consumidor. Informativos. Prometedores. Selectivos. Lauditorios. Imperativos. Los que se refieren al producto o a la marca. Los que describen la actividad de la empresa. Los que describen la ventaja del producto. Los que aconsejan el uso del producto. Los que diferencian el producto. El mejor slogan es el que conjuga de forma armónica el mayor número de funciones. Verdadero. Falso. Funciones lingüísticas de Jakobson. Función conativa/apelativa. Función referencial. Función poética. Función fática. Función emotiva o expresiva. Función metalingüística. Funciones lingüísticas de Jakobson. Función conativa/apelativa. Función metalingüística. Función poética. Función fática. Función emotiva/expresiva. |