option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 8 (instrumnetos)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 8 (instrumnetos)

Descripción:
UNED EVA. PSICO. CLÍNICA

Fecha de Creación: 2022/05/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Protocolo básico. Indica cuáles de estos instrumentos se utilizan en la evaluación para el diagnóstico y delimitación del problema (I). CAPS - Escala TEPT administrada por clínicos. SCID IV - Entrevista para trastornos adaptativos. PDS - Escala diagnóstica postraumática. PCL - Listado de síntomas. Escala de gravedad de síntomas del TEPT. Escala pediátrica de estrés emocional. DES - Escala de experiencias disociativas. TRGI - Inventario de culpa relacionado con trauma. STAXI - Inventario de ira. BDI II - Inventario de depresión.

1. Protocolo básico. Indica cuáles de estos instrumentos se utilizan en la evaluación para el diagnóstico y delimitación del problema (II). CED - Cuestionario de estrés diario. EEP - Escala de estrés percibido. CSV - Cuestionario de sucesos vitales. TLEQ - Cuestionario de eventos traumáticos vitales. IIEC - Inventario infantil de estresores cotidianos. CISS - Inventario de afrontamiento de situaciones estresantes. DES - Escala de experiencias disociativas. TRGI - Inventario de culpa relacionado con trauma. STAXI - Inventario de ira. BDI II - Inventario de depresión.

1. Protocolo básico. Indica cuáles de estos instrumentos se utilizan en la evaluación para la conceptualización del caso. CED - Cuestionario de estrés diario. EEP - Escala de estrés percibido. SIDES - structured interview for disroders of extreme stress. SSAP - Story stem assesment profile (niños solo). PTCI - Inventario de cogniciones postraumáticas. CISS - Inventario de afrontamiento de situaciones estresantes. DES - Escala de experiencias disociativas. TRGI - Inventario de culpa relacionado con trauma. STAXI - Inventario de ira. BDI II - Inventario de depresión.

1. Protocolo básico. Indica cuáles de estos instrumentos se utilizan en la evaluación de la eficacia del tratamiento y progreso. CAPS - Escala TEPT admin. por clínicos. Escala de gravedad de síntomas TEPT. Escala pediátrica de estrés emocional. IG - Escala de inadaptación. Readministración de instrumentos señalados en conceptualización del trastorno, según el caso. CISS - Inventario de afrontamiento de situaciones estresantes. DES - Escala de experiencias disociativas. TRGI - Inventario de culpa relacionado con trauma. STAXI - Inventario de ira. BDI II - Inventario de depresión.

2. Instrumentos para la identificación de acontecimientos estresantes diarios (sucesos menores). Adultos y niños. Señala qué instrumento se describe a continuación: "60 ítems que evalúan las satisfacciones y/o contrariedades diarias de distintas facetas de la vida cotidiana de las personas. Dos escalas tipo Likert: valoración negativa y valoración positiva 0-3". CED - Cuestionario de estrés abreviado (adultos). EEP - Escala de estrés percibido (adultos). IIEC - Inventario infantil de estresores cotidianos.

2. Instrumentos para la identificación de acontecimientos estresantes diarios (sucesos menores). Adultos y niños. Señala qué instrumento se describe a continuación: "14 ítems con 4 opciones graduadas de mayor a menor nivel. Evalúa el grado en que las personas encuentran que su vida es impredecible, incontrolable o está sobrecargada". CED - Cuestionario de estrés abreviado (adultos). EEP - Escala de estrés percibido (adultos). IIEC - Inventario infantil de estresores cotidianos.

2. Instrumentos para la identificación de acontecimientos estresantes diarios (sucesos menores). Adultos y niños. Señala qué instrumento se describe a continuación: "25 ítems que agrupa los distintos estresores en tres escalas: salud, escuela e iguales". CED - Cuestionario de estrés abreviado (adultos). EEP - Escala de estrés percibido (adultos). IIEC - Inventario infantil de estresores cotidianos.

3. Instrumentos para la evaluación de sucesos estresantes mayores. Indica qué instrumento se describe: "Evalúa la ocurrencia y la intensidad del estrés percibido que suscitan 62 acontecimientos vitales en los últimos 12 meses. Cada ítem se presenta con una escala de 10 puntos de menor a mayor intensidad referidos a los siguientes dominios: trabajo, pareja, familia, salud, residencia, social, legal, finanzas.". CSV - Cuestionario de sucesos vitales. EEP - Escala de estrés percibido. TLEQ - Cuestionario de eventos traumáticos vitales.

4. Instrumentos para la identificación de acontecimientos traumáticos en adultos. Indica qué instrumento se describe a continuación: "23 ítems y 22 acontecimientos traumáticos potencialmente. Se evalúa si el acontecimiento sucedió o no y su frecuencia. Se solicita información del miedo experimentado, grado de indefensión u horror, edad y fecha de la última vez. Presencia de lesión y tipo de daños perpetrados. Se solicita identificar el acontecimiento que más malestar causó de todos los señalados". TELQ - Cuestionario de eventos traumáticos vitales. CISS - Inventario de afrontamiento de situaciones estresantes. EEP - Escala de estrés percibido.

5. Variables relevantes para la conceptualización. Señala qué instrumento se usa en la evaluación del procesamiento emocional (disociación y somatización). DES - Escala de experiencias disociativas. PTCI - Inventario de cogniciones postraumáticas. TRGI - Inventario de culpa relacionado con el trauma. STAXI - Inventario de ira. BDI - Inventario depresión de Beck. CISS - Inventario de afrontamiento de situaciones estresantes. IG - Escala de inadaptación.

5. Variables relevantes para la conceptualización. Señala qué instrumento se usa en la evaluación de esquemas y cogniciones. DES - Escala de experiencias disociativas. PTCI - Inventario de cogniciones postraumáticas. TRGI - Inventario de culpa relacionado con el trauma. STAXI - Inventario de ira. BDI - Inventario depresión de Beck. CISS - Inventario de afrontamiento de situaciones estresantes. IG - Escala de inadaptación.

5. Variables relevantes para la conceptualización. Señala qué instrumento/s se usa/n en la evaluación de alteraciones emocionales. DES - Escala de experiencias disociativas. PTCI - Inventario de cogniciones postraumáticas. TRGI - Inventario de culpa relacionado con el trauma. STAXI - Inventario de ira. BDI - Inventario depresión de Beck. CISS - Inventario de afrontamiento de situaciones estresantes. IG - Escala de inadaptación.

5. Variables relevantes para la conceptualización. Señala qué instrumento/s se usa/n en la evaluación de estilos y estrategias de afrontamiento y regulación emocional. DES - Escala de experiencias disociativas. PTCI - Inventario de cogniciones postraumáticas. TRGI - Inventario de culpa relacionado con el trauma. STAXI - Inventario de ira. BDI - Inventario depresión de Beck. CISS - Inventario de afrontamiento de situaciones estresantes. IG - Escala de inadaptación.

5. Variables relevantes para la conceptualización. Señala qué instrumento/s se usa/n en la evaluación de la dificultad emocional. DES - Escala de experiencias disociativas. PTCI - Inventario de cogniciones postraumáticas. TRGI - Inventario de culpa relacionado con el trauma. STAXI - Inventario de ira. BDI - Inventario depresión de Beck. CISS - Inventario de afrontamiento de situaciones estresantes. IG - Escala de inadaptación.

Denunciar Test