Tema 8. Masoterapia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 8. Masoterapia Descripción: Preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La fuerza y presión que ejercera el fisioterapeuta depende de la dureza y elasticidad de la piel, la constitución muscular del paciente y del umbral doloroso. V. F. Sobre que tejido se produce mayor elasticidad y estiramiento de las estructuras contraídas y adheridas. Conjuntivo. Oseo. Muscular. Piel. Hacer un masaje aumenta el umbral doloroso. V. F. Sobre que tejido se da la resolución de edema crónico y hematomas. Subcutaneo. Cutáneo. Piel. Musculatura profunda. En que dirección se suele dar de manera general las maniobras de masaje. Paralela a las fibras. Perpendiculares a las fibras. Que maniobra realiza un rozamiento que se desliza sobre la superficie en dirección centrípeta, con lentitud y suave. Frotamiento. Friccion. Presión. Amasamiento. Que maniobra utilizarías para el inicio del tratamiento. Frotamiento. Presion. Percusion. Amasamiento. Que tipo de presión actúa sobre los tejidos aponeuróticos y la circulación. Deslizante. Estática. Que presión aplasta sobre tejido oseo. Estatica. Dinamica. Sobre el qué no se puede realizar percusiones. Músculos espasticos. Músculos dolorosos. Tendinopatias. Músculos hipotonicos. Que maniobra se usa en fisioterapia respiratoria. Presiones. Vibraciones. Percusiones. Amasamiento. Cuál es una contraindicación relativa. Atrofia de la piel. Trombos. Traumatismos recientes. Tumores. Osteoporosis avanzada. |