tema 8 el verbo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 8 el verbo Descripción: cuestionario tema 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Uno de los siguientes enunciados tiene valor aspectual durativo, gracias a su núcleo verbal. ¿Cuál?. Lleva ya leídas cien páginas. Estuvo caminando muchas horas. Debo estar más tranquila. Rompió a llorar nada más conocer la noticia. Vuelve a hacer el trabajo. ¿Cuál de estos enunciados es el único VERDADERO?. El segmento PN es el constituyente más externo en la flexión verbal. El imperativo pertenece al tema de pretérito. Un verbo en gerundio no puede manifestar un sujeto expreso. La perífrasis "dejar + de + infinitivo" suele proponerse como prueba para descubrir eventos: durativos. dinámicos. télicos. ¿Cuál de estos enunciados es el único FALSO?. la categoría léxica con mayor carga informativa gramatical es el verbo. El tiempo condicional pertenece al tema de futuro. El tema verbal permanece inalterado en toda la conjugación. Los ESTADOS son eventos estáticos, durativos y atélicos. El segmento PN es el constituyente más externo en la flexión verbal. ¿Qué tipo de evento es el sintagma "alcanzar la cumbre"?. Un logro. Una actividad. Un estado. Una realización. ¿Cuál de las siguientes funciones no realiza el segmento PN?. función deíctica: señala a los actantes del discurso. función gramatical: evidencia las relaciones de concordancia. función referencial: rescata a los referentes discursivos. función enfática: su aparición aporta énfasis al sujeto. ¿Cómo se denomina el fenómeno morfológico de coincidencia formal en “viva”, que puede ser primera persona del singular (yo) y tercera persona del singular (él/ella)?. anclaje. sincretismo. amalgama. morfema cero (Ø). ¿Cuál de estos segmentos morfológicos no presenta información amalgamada?. segmento TAM. vocal temática. segmento PN. ¿Qué segmento flexivo manifestará un verbo de la tercera conjugación expresado en gerundio?. Cierre vocálico en "i". Vocal temática "a". Vocal temática "e". Vocal temática "i". Diptongación en "ie". En la forma verbal “[él/ella] ama”: am- es la raíz, -a- la vocal temática, y hay dos morfemas sin expresión fónica que aportan los valores TAM y PN. am- es la raíz y -a- el segmento flexivo TAM. am- es la raíz, -a- el segmento flexivo TAM con el valor de presente de indicativo, y hay un morfema cero con el valor de 3.ª persona del singular (segmento PN). |