option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 9 Evaluación en Psicología Clínica.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 9 Evaluación en Psicología Clínica.

Descripción:
Preguntas de repaso.

Fecha de Creación: 2025/09/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La conducta suicida interna está asociada con: Depresión mayor y anorexia en jóvenes. Comportamientos violentos en jóvenes. Trastorno de conducta en jóvenes.

Las mujeres realizan más ____ de suicidio. Intentos. Actos. Amenazas.

Los hombres realizan más ____ de suicidio. Intentos. Actos. Amenazas.

Las etapas más activas del proceso suicida son: Contemplación, planeación, ejecución y consumación del suicidio. Precontemplación, contemplación, planificación y consumación del suicidio. Precontemplación, planeación, acción y consumación del suicidio.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Escala de Ideación Suicida (SSI, BSI)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Escala de Ideación Suicida Modificada (MSSI)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Entrevista de Pensamientos y Conductas Autolesivas (SITBI)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Entrevista de autolesiones e Intento Suicida (SASII)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Progreso y eficacia del tratamiento. Conceptualización del caso.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza el Cuestionario de Conducta Suicida (SBQ)?. Diagnóstico y delimitación del problem. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas infantiles se utiliza la Escala Potencial de Suicidio Infantil (CSPS)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas infantiles se utiliza el Cuestionario de Conducta (SBQ-C)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas infantiles se utiliza el Cuestionario de Autolesiones (SIQ, SIQ-JR)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Escala de Desesperanza de Beck (BHS)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Escala Multiactitudinal de la Conducta Suicida (MAST)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza el Inventario de Razones para Vivir (LRFL, BRFL)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza los Registros funcionales antecedentes - conductas problema - consecuentes?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Escala de la Monitorización de la Ideación Suicida (SMSI)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Escala de Evaluación Suicida (SUAS)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza el Registro del Estado del Suicidio (SSF)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Entrevista del Historial Parasuicida (PHI)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Evaluación de la intensidad depresiva (BDI-II) y ansiosa (BAI)?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Reevaluación de factores de Riesgo Modificables?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

En qué fase/s de la evaluación de las Conductas Suicidas se utiliza la Reevaluación de variables de Conceptualización Identificadas como Problemáticas?. Diagnóstico y delimitación del problema. Conceptualización del caso. Progreso y eficacia del tratamiento.

Denunciar Test