TEMA 9 PODER JUDICIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 9 PODER JUDICIAL Descripción: Del Ministerio Fiscal TERMINADO 100% |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
el Ministerio Fiscal tiene por misión. promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados,. así como velar por la independencia de los tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social. todas son correctas. El Ministerio Fiscal se regirá por lo que disponga su. Estatuto Orgánico. Estatuto Interno. será responsable de investigar y ejercer la acción penal ante el órgano de enjuiciamiento competente en primera instancia y vía de recurso contra los autores y demás partícipes en los delitos que perjudiquen los intereses financieros de la Unión Europea. La Fiscalía Europea. La Fiscalía Nacional. La Fiscalía Española. Corresponde en exclusiva la denominación y función de abogado al. licenciado en Derecho que ejerza profesionalmente la dirección y defensa de las partes en toda clase de procesos, o el asesoramiento y consejo jurídico. magistrado en Derecho que ejerza profesionalmente la dirección y defensa de las partes en toda clase de procesos, o el asesoramiento y consejo jurídico. En su actuación ante los juzgados y tribunales, los abogados son. libres e independientes. imparciales e independientes. En su actuación ante los juzgados y tribunales, los abogados son libres e independientes, se sujetarán al principio de ________________ gozarán de los derechos inherentes a la dignidad de su función y serán amparados por aquéllos en su libertad de expresión y defensa. buena fe. proporcionalidad. solidaridad. Los abogados deberán. guardar secreto de todos los hechos o noticias de que conozcan por razón de cualquiera de las modalidades de su actuación profesional, no pudiendo ser obligados a declarar sobre los mismos. guardar secreto de algunos de los hechos o noticias de que conozcan por razón de cualquiera de las modalidades de su actuación profesional, no pudiendo ser obligados a declarar sobre los mismos. la representación de las partes en todo tipo de procesos, salvo cuando la ley autorice otra cosa. exclusivamente a los procuradores. exclusivamente a los licenciados. En el ejercicio de su profesión los procuradores. podrán ser sustituidos por otro procurador. podrán ser sustituidos por un licenciado. En el ejercicio de su profesión los procuradores podrán ser sustituidos por otro procurador. También para los actos y en la forma que se determine reglamentariamente podrán ser sustituidos por. oficial habilitado. procurador habilitado. Los Abogados, Procuradores y Graduados Sociales, antes de iniciar su ejercicio profesional, prestarán juramento o promesa de acatamiento a. la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. la ley y al resto del ordenamiento jurídico. La colegiación de los Abogados, Procuradores y Graduados Sociales. será obligatoria para actuar ante los Juzgados y Tribunales en los términos previstos en esta Ley y por la legislación general sobre colegios profesionales, salvo que actúen al servicio de las Administraciones públicas o entidades públicas por razón de dependencia funcionarial o laboral. será opcional para actuar ante los Juzgados y Tribunales en los términos previstos en esta Ley y por la legislación general sobre colegios profesionales, salvo que actúen al servicio de las Administraciones públicas o entidades públicas por razón de dependencia funcionarial o laboral. Salvo que la ley disponga otra cosa, las partes podrán designar libremente a sus representantes y defensores entre los______________ que reúnan los requisitos exigidos por las leyes. Procuradores y Abogados. Procuradores y licenciados. En los procedimientos laborales y de Seguridad Social la representación técnica podrá ser ostentada por. un Graduado Social. un oficial habilitado. La defensa o representación de oficio tendrá _____________ para quien acredite insuficiencia de recursos para litigar en los términos que establezca la ley. carácter gratuito. carácter secreto. Es obligación de ____________ garantizar la defensa y la asistencia de Abogado o la representación técnica de Graduado Social en los términos establecidos en la Constitución y en las leyes. los poderes públicos. las administraciones públicas. están sujetos en el ejercicio de su profesión a responsabilidad civil, penal y disciplinaria, según proceda. Los Abogados. Procuradores. Graduados Sociales. todas son correctas. Las correcciones disciplinarias por su actuación ante los juzgados y tribunales se regirán por lo establecido en esta ley y en. las leyes procesales. las leyes penales. La responsabilidad disciplinaria por su conducta profesional compete declararla a los correspondientes. Colegios y Consejos. Consejos. La función de la Policía Judicial comprende. el auxilio a los juzgados y tribunales y al Ministerio Fiscal en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes. el apoyo a los juzgados y tribunales y al Ministerio Fiscal en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes. La función de la Policía Judicial comprende el auxilio a los juzgados y tribunales y al Ministerio Fiscal en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes. Esta función competerá, cuando fueren requeridos para prestarla. a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto si dependen del Gobierno central como de las comunidades autónomas o de los entes locales, dentro del ámbito de sus respectivas competencias. a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que dependan del estado. Se establecerán unidades de Policía Judicial que dependerán funcionalmente de. autoridades judiciales y del Ministerio Fiscal. autoridades judiciales y Tribunales. se fijará la organización de estas unidades de policía judicial y los medios de selección y régimen jurídico de sus miembros. por ley. reglamentariamente. . Corresponden específicamente a las unidades de Policía Judicial las siguientes funciones: marque la incorrecta. La averiguación acerca de los responsables y circunstancias de los hechos delictivos y la detención de los primeros, dando cuenta seguidamente a la autoridad judicial y fiscal, conforme a lo dispuesto en las leyes. El auxilio a la autoridad judicial y fiscal en cuantas actuaciones deba realizar fuera de su sede y requieran la presencia policial. La realización material de las actuaciones que exijan el ejercicio de la coerción y ordenare la autoridad judicial o fiscal. La garantía del cumplimiento de las órdenes y resoluciones de la autoridad policial. Cualesquiera otras de la misma naturaleza en que sea necesaria su cooperación o auxilio y lo ordenare la autoridad judicial o fiscal. ¿ podrán encomendarse a los miembros de dichas unidades la práctica de actuaciones que no sean las propias de la Policía Judicial o las derivadas de las mismas?. En ningún caso. en todo caso. En las funciones de investigación penal, la Policía Judicial actuará bajo la dirección de. los juzgados y tribunales y del Ministerio Fiscal. de sus jefes naturales. Los funcionarios de Policía Judicial a quienes se hubiera encomendado una actuación o investigación concreta. no podrán ser removidos o apartados hasta que finalice la misma o, en todo caso, la fase del procedimiento judicial que la originó, si no es por decisión o con la autorización del juez o fiscal competente. podrán ser removidos o apartados hasta que finalice la misma o, en todo caso, la fase del procedimiento judicial que la originó, si no es por decisión o con la autorización del juez o fiscal competente. |