TEMA 9 TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 9 TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Descripción: PSICOLOGIA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Las terapias basadas en el uso de incentivos (vouchers) a cambio de la abstinencia se sítuán. cerca del polo de contingencias naturales. cerca del polo de contingencias artificiales. ninguna de las anteriores es correcta. Los tratamientos más cercanos al polo artificial son los que mantienen mejor la abstinencia a largo plazo. VERDADERO. FALSO. Una ventaja de los tratamientos del polo artificial es que: mantienen mejor la abstinencia a largo plazo. las contingencias pueden ser manipuladas de forma más precisa. ambas son correctas. El DSM-IV recoge diagnósticos de 12 sustancias: alcohol, alucinógenos, anfetaminas y sustancias afines, cafeína, cannabis, cocaína, inhalantes, nicotina, opioides, fenciclidina y sustancias afines, sedantes, hipnóticos o ansiolíticos y otras sustancias. verdad. falso. La dependencia se define cuando 3 ó más criterios de los 7 posibles aparecen en un periodo de 12 meses. VERDADERO. FALSO. Según el DSM-IV la dependencia puede sub-clasificarse con o sin dependencia fisiológica si no están incluidos los criterios 1 y 2 (tolerancia y síndrome de abstinencia). verdadero. falso. El abuso no conduce en ningún caso a la dependencia. verdadero. falso. La cocaína es la droga ilegal más consumida en Europa. VERDADERO. FALSO. Los hipnosedantes son la única sustancia en que las mujeres presentan mayor prevalencia que los hombres. verdadero. falso. El 50% de los consumidores de droga en España presentan policonsumo, estando el alcohol presente en el 90%. verdadero. falso. Según el modelo biomédico tradicional, la dependencia es una enfermedad crónica recidivante. verdadero. falso. En el modelo bioconductual (POMERLAU Y POMERLAU) se incluyen las variables de: contexto. consecuencias. estructuras cerebrales. disfunción bioquímica. conducta. vulnerabilidad. Las drogas no pueden en ningún caso funcionar como reforzadores positivos. verdadero. falso. Que una adicción es crónica e incurable es propio de: el modelo biomédico. el modelo bioconductual. de ningún modelo. El procedimiento más eficaz para el tratamiento de abuso de drogas es: la desintoxicación hospitalaria. las técnicas de manejo de contingencias (incluyendo las estrategias de entrenamiento en habilidades). medicación aversiva. Relaciona cada instrumento con su uso. Screening. Diagnóstico. El ASI se usa para. diagnóstico. screening. chequear funciones cognitivas. evaluar gravedad del problema. La adaptación del ASI para Europa se llama: ASI-EU. ASI-E. se está realizando en estos momentos. EUROPASI. El tratamiento a seguir será el: Programa de Refuerzo Comunitario (CRA) + Terapia de Incentivo. Terapia de Incentivo. Programa de Refuerzo Comunitario. ninguno de los anteriores. Une cada análisis bioquímico con su uso preferente. análisis de sangre. análisis de orina. análisis de pelo. La entrevista motivacional... ha sido utilizada con éxito en individuos dependientes de la marihuana en combinación con terapia cognitivo-conductual. excepto con la marihuana, los resultados no son consistentes, por lo que se recomienda combinar la EM con otras intervenciones. todas son correctas. |