option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA II (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA II (1)

Descripción:
Cooperación al desarrollo

Fecha de Creación: 2025/05/10

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la ONU en materia de desarrollo?. A) Regular los conflictos armados. B) Promover el desarrollo sostenible y erradicar la pobreza. C) Controlar las políticas monetarias.

2. ¿Qué organismo de la ONU se encarga de coordinar los esfuerzos del sistema en desarrollo?. A) Consejo de Seguridad. B) ECOSOC (Consejo Económico y Social). C) Corte Internacional de Justicia.

3. ¿Qué significa AOD en el contexto de la cooperación internacional?. A) Ayuda Oficial al Desarrollo. B) Asistencia Operativa Directa. C) Acuerdo de Organización Democrática.

4. ¿Qué programa de la ONU se centra en la erradicación de la pobreza y el desarrollo humano?. A) ACNUR. B) PNUD. C) UNESCO.

5. ¿Cuál es el rol del PNUD?. A) Vigilar conflictos armados. B) Proporcionar asistencia humanitaria inmediata. C) Apoyar a los países en la formulación de políticas para el desarrollo.

6. ¿Qué organismo de la ONU lidera la respuesta mundial ante pandemias y emergencias sanitarias?. A) FAO. B) OMS. C) OIT.

7. ¿Qué institución de la ONU se centra en la educación, ciencia y cultura?. A) UNCTAD. B) PNUD. C) UNESCO.

8. ¿Qué organismo tiene como misión garantizar los derechos laborales en el mundo?. A) OMC. B) OIT. C) FMI.

9. ¿Qué agencia se dedica a la infancia y los derechos de los niños?. A) UNICEF. B) ACNUR. C) FAO.

10. ¿Qué función tiene la FAO?. A) Fomentar el acceso universal a la salud. B) Coordinar operaciones de paz. C) Combatir el hambre y promover la seguridad alimentaria.

11. ¿Qué relación tiene el sistema de Naciones Unidas con los ODS?. A) Rechaza su implementación. B) Solo los apoya parcialmente. C) Lidera su promoción e implementación global.

12. ¿Cuándo se aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible?. A) 2015. B) 2000. C) 1992.

13. ¿Qué instrumento utilizó la ONU para promover los ODM entre 2000 y 2015?. A) Carta de San Francisco. B) Declaración del Milenio. C) Acuerdo de París.

14. ¿Qué caracteriza la cooperación multilateral en el sistema de la ONU?. A) Involucra exclusivamente a actores privados. B) Es una cooperación entre dos países. C) Es canalizada a través de organismos internacionales.

15. ¿Cuál es una crítica común a la cooperación internacional en el sistema ONU?. A) Su estructura militarizada. B) La fragmentación de agencias y duplicación de funciones. C) Falta de participación estatal.

Qué importancia tiene el ECOSOC en el sistema de la ONU?. A) Ninguna, es un órgano decorativo. B) Supervisa las operaciones de paz. C) Coordina las políticas económicas y sociales a nivel internacional.

17. ¿Qué hace la UNCTAD?. A) Negocia acuerdos de paz. B) Promueve el comercio y el desarrollo en países en desarrollo. C) Gestiona conflictos fronterizos.

18. ¿Qué organismo supervisa los derechos de los refugiados y desplazados?. A) ACNUR. B) OMS. C) PNUD.

19. ¿Qué organismo dentro del sistema de la ONU maneja temas de desarrollo industrial?. A) UNIDO. B) OMC. C) UNICEF.

20. ¿Qué enfoque busca el sistema de la ONU en el desarrollo?. A) Desarrollo militar. B) Desarrollo económico sin impacto social. C) Desarrollo sostenible, inclusivo y con enfoque de derechos.

21. ¿Qué significa UN-HABITAT?. A) Agencia para la protección de fauna. B) Programa para el desarrollo urbano sostenible. C) Iniciativa de ayuda humanitaria militar.

22. ¿Qué papel cumple la CEPAL?. A) Coordina las operaciones militares en América Latina. B) Fomenta el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe. C) Supervisa la política monetaria global.

23. ¿Qué documento guía las acciones del sistema ONU desde 2015?. A) Agenda 2020. B) Agenda para la Paz. C) Agenda 2030.

24. ¿Qué principio guía la cooperación internacional en el marco de la ONU?. A) Imposición de políticas externas. B) Respeto a la soberanía y la igualdad entre naciones. C) Dominio del país donante.

25. ¿Qué buscan los Fondos Fiduciarios de la ONU?. A) Promover el turismo. B) Financiar misiones de guerra. C) Canalizar recursos hacia proyectos específicos de desarrollo.

26. ¿Qué caracteriza a los Programas Conjuntos dentro del sistema ONU?. A) Se enfocan solo en cooperación bilateral. B) Integran múltiples agencias para objetivos comunes. C) Son operados solo por el FMI.

27. ¿Qué limita la eficacia de la cooperación dentro del sistema ONU?. A) Exceso de presupuesto. B) La multiplicidad de agencias sin coordinación adecuada. C) Falta de actores internacionales.

28. ¿Cuál es un objetivo de la coordinación entre agencias ONU en los países?. A) Reducir la competencia entre agencias. B) Reforzar la vigilancia militar. C) Maximizar impacto y evitar duplicidades.

29. ¿Cuál es una ventaja del sistema multilateral de cooperación?. A) Permite imponer políticas unilaterales. B) Favorece la concentración de poder. C) Facilita la coordinación global y la legitimidad compartida.

30. ¿Qué principio rige la asignación de la ayuda en la cooperación al desarrollo de la ONU?. A) Interés político del donante. B) Necesidad del país receptor y criterios de desarrollo. C) Potencial militar del país beneficiario.

Denunciar Test