option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema3

Descripción:
tema3 rx

Fecha de Creación: 2025/01/27

Categoría: Personal

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El refrigerante en un tubo de rayos X. Evita que se alcancen temperaturas elevadas, y de esta manera evita la fusión de material del ánodo. Favorece el aumento de la temperatura, favoreciendo la formación de rayos X. Todas las anteriores. Suele ser agua en los equipos de rayos X intraorales.

Desde el punto de vista de la formación de la imagen radiológica. El efecto Compton y Fotoeléctrico no están implicados en la calidad de la imagen. El efecto Compton produce imágenes de mejor calidad debido a la existencia de radiación dispersa. Ésta mejora cuanto mayor sea el kilovoltaje usado para la obtención de la misma. El efecto Fotoeléctrico produce imágenes de mejor calidad debido al aumento del contraste natural de los tejido.

El cátodo en un equipo de rayos X veterinario. Está formado por Molibdeno por su bajo número atómico. Está formado por un material de alto punto de fusión y alto poder termoiónico (tungsteno). Está formado por Aluminio por su bajo número atómico. Está formado por Rodio, elemento con alto punto de fusión.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. Es recomendable el uso de colimadores rectangulares, ya que reducen significativamente la dosis recibida en piel por el paciente. El área de irradiación en los colimadores circulares, debe tener un diamétro inferior a los 6 cm. Los colimadores circulares tienen una longitud mínima de 30 cm. El cable del disparador de hombre muerto debe tener una longitud mínima de 2 metros.

El cátodo. Puede estar formado por uno o dos filamentos en los equipos de rayos X. Siempre está formado por una mezcla de rodio y tungsteno. Es un material con bajo punto de fusión. Tiene bajo efecto termoiónico.

En los equipos de rayos X. En necesario que se realice un control mensual de los parámetros fundamentales, tal como marca la normativa vigente. El material más utilizado para la formación del filamento es el estaño o el zinc, debido a su bajo punto de fusión. El refrigerante sirve para mantener una temperatura constante dentro del equipo, que favorece la mayor formación de rayos X. La eficiencia de la producción de rayos X es baja, ya que más del 99% de la energía de los electrones se pierde en forma de calor.

La película radiográfica. No se ve influenciada por los factores ambientales. Conlleva una mayor rapidez en la obtención de la imagen diagnóstica en comparación con el sistema digital. Conlleva un procesado radiográfico basado en: revelado, lavado y secado. Consiste en una emulsión formada por una mezcla uniforme de gelatina y cristales de haluro de plata.

Las caracterísiticas del Wolframio o Tungsteno son. Alto efecto termoiónico. Bajo punto de fusión. Bajo número atómico. Alta tendencia a evaporarse.

Los equipos generadores de alta frecuencia se caracterizan por. Mejor calidad de imagen. Formas de onda multipulso. Mayor dosis al paciente. Más tiempo de exposición.

El ánodo en un equipo de rayos X dental. Es el material blanco contra el que colisionan los electrones acelerados. Es un material blanco con un bajo número atómico que favorece la interacción de los electrones. Produce la liberación de electrones por efecto termoiónico. Es mejor estático a rotatorio ya que disipa peor el calor.

El valor de radiación de fuga debe ser. 1 mSv/h. 1 mSv/h a 1 m. No tiene valor. 1 mSv/m.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El material blanco tiene bajo número atómico. Mas del 99% de la energía de los electrones se pierde en forma de calor. El material donde colisionan los electrónes es el cátodo. El ánodo es siempre rotatorio.

Las causas de fallo en un equipo d e rayos X es. Altas temperaturas del ánodo, siendo muy elevadas durante la exposición. Todas son correctas. Evaporación del filamento. Mantenimiento del ánodo a temperaturas elevadas durante largos periodos.

El ánodo rotatorio. Dispersa mejor el calor. Enfría más rápido el ánodo. Todas son correctas. Aumenta el área del foco real en la mancha focal.

Todos los equipos de rayos X. No deben tener Marcado CE (Certificado de Conformidad). No es necesario que pasen un control de calidad si no se utilizan. Deben apagarse cada vez que no se utilicen, independientemente del uso que vayamos a hacerlo. Deben cumplir con el R.D. relativo a Productos Sanitarios.

¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta?. El localizador es un dispositivo de alineación del haz que ayuda al odontólogo a posicionar el dispositivo de indicador de posición (DIP) en relación con el diente y el sistema de imagen. La filtración elimina los fotones de baja energía. El colimador es un dispositivo plomado situado a la salida del tubo que limita el campo de irradiación y el área de exposición del paciente. La rejilla antidifusora aumenta la radiación dispersa que llega a la placa, que empeora la calidad de imagen.

El ánodo en un equipo de rayos X dental. Produce la liberación de electrones por efecto termoiónico. Son rotatorios, y consiste en un disco de wolframio que rota en el momento de la exposición. Es un material blanco con un bajo número atómico que favorece la interacción de los electrones. Es el material blanco contra el que colisionan los electrones acelerados.

Los sistemas digitales. Permiten capturar la imagen y visualizarla en la pantalla de un ordenador. En radiología dental conllevan la sustitución del equipo de rayos X por uno nuevo, con formato digital. En el ámbito dental están en deshuso, ya que su uso es complicado y aumentan el tiempo de procesado de la imagen. Todas las anteriores.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Todas son correctas. El generador es el elemento encargado de suministrar al tubo la energía necesaria para su funcionamiento. La diferencia de potencial entre el ánodo y el cátodo produce la aceleración de los electrones dentro del tubo de rayos X. Los equipos de rayos X poseen rectificadores de onda que transforma la corriente alterna en continua.

El envejecimiento del tubo de rayos se produce por. Ninguna de las anteriores. Mal colocación del equipo tras su utilización. Depósito de Wolframio en las paredes del tubo. Uso de bajos tiempos de exposición en las imágenes.

¿Cuál de los siguientes elementos no ayuda a la refrigeración del tubo de rayos X?. El blindaje del tubo. Refrigerante. Tunsgteno como material del ánodo y cátodo. Ampolla de vidrio Pyrex.

Dentro del tubo de rayos X. Existe un vacio absoluto en la ampolla de vidrio. Los electrones se desplazan del ánodo al cátodo, y viceversa. Se producen los electrones en el cátodo por efecto termoiónico. Los electrones impactan en el cátodo para producir electrones.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El área de irradiación, usando colimadores circulares, no puede ser inferior a 60 mm. Los colimadores rectangurales aumentan el área de irradiación respecto a los circulares. En radiografía dental intraoral se usan colimadores circulares con una longitud mínima de 10 cm. El colimador delimita el área de irradiación, disminuyendo la dosis en piel recibida por los pacientes.

El generador del equipo de rayos. Rectificar y amplificar la señal de corriente alterna de 220 V a continua de unos 70 kV (de multipulso a alta frecuencia). Produce la corriente del filamento y la diferencia de potencial adecuada. Esta formado por un conjunto de dispositivos que toman la energía eléctrica de la red adaptándola a las necesidades del tubo de RX. Todas las anteriores.

El ánodo. Siempre es rotarorio. Alcanza baja temperatura al colisionar los electrones acelerados. Es el material blanco contra el que colisionan los electrones acelerados. Es el material desde el que se forman los electrones que interaccionan contra el cátodo.

El generador del equipo de rayos. Rectificar y amplificar la señal de corriente alterna de 220 V a continua de unos 70 kV (de multipulso a alta frecuencia). Esta formado por un conjunto de dispositivos que toman la energía eléctrica de la red adaptándola a las necesidades del tubo de RX. Todas son correctas. Produce la corriente del filamento y la diferencia de potencial adecuada.

¿Cuál la ventaja de un sistema digital respecto al sistema de imagen de película?. Menor tiempo de revelado de la película. Más fácil manejo en el uso del sistema. Mayor capacidad diagnóstica por manipulación digital, posibilidad de almacenamiento y transmisión de imágenes. Ninguna de las anteriores.

El cátodo en un equipo de rayos X dental. Está formado por un material de alto punto de fusión y alto poder termoiónico (tungsteno). Está formado por Rodio, elemento con alto punto de fusión.

El contraste. Se define como la capacidad diferenciar las imágenes de dos objetos muy cercanos. Se define como nivel de ennegrecimiento de la imagen. Es independiente del kV aplicado. Es menor cuanto menos sea el Kv.

La colimación. En equipos intraorales nunca son colimadores circulares. Disminuye la doss a paciente y al personal. Disminuye el contraste de la imagen. Aumenta la radiación dispesa.

¿Cuál de estas afirmación del uso de posicionadores en los equipos intraorales no es correcta?. Estabiliza el sistema de imagen. Aumento de las repeticiones por mal posicionamiento. Aumenta la irradiación al operador. Proporciona posicionamiento preciso y reproducible.

El refrigerante en un tubo de rayos X. Evita que se alcancen temperaturas elevadas, y de esta manera evita la fusión de material del ánodo. Suele ser agua en los equipos de rayos X intraorales. Todas son correctas. Favorece el aumento de la temperatura, favoreciendo la formación de rayos X.

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?. La rejilla antidifusora ses un dispositivo que eliminan la mayor parte de radiación dispersa que se produce dentro del paciente, favoreciendo la mejora de la calidad de la imagen. A mayor dosis al paciente, dentro y fuera del campo exploratorio provoca menor radiación dispersa. Con una filtración adecuada, se puede reducir hasta un 80% la dosis en piel del paciente, sin afectar a la calidad de la imagen. La filtración de un equipo de rayos X se mide en milímetros de aluminio equivalente.

El uso de filtros de un material con número atómico (Z) bajo, como el Aluminio o el Cobre permite... Cambiar la distribución de la energía de los fotones en el espectro de radiación atenuando fundamentalmente los de baja energía y desplazando el espectro hacia la izquierda. Cambiar la distribución de la energía de los fotones en el espectro de radiación atenuando fundamentalmente los de mayor energía y desplazando el espectro hacia la derecha. Cambiar la distribución de la energía de los fotones en el espectro de radiación atenuando fundamentalmente los de baja energía y desplazando el espectro hacia la derecha. Cambiar la distribución de la energía de los fotones en el espectro de radiación atenuando fundamentalmente los de baja energía y desplazando el espectro hacia la izquierda.

La función de la carcasa y coraza del equipo de rayos X es. Las dos anteriores. Ninguna de las anteriores. Contener los distintos elementos que forman el tubo. Impide que la radiación salga en todas direcciones.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El desplazamiento de los electrones del ánodo al cátodo se produce por la direferencia de potencial entre ellos. En el cátodo se produce la interacción de los electrones procedentes del ánodo. El cátodo está formado siempre por dos filamentos. El cátodo incluye filamento y circuitos eléctricos asociados para conseguir intensidad de corriente (mA).

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. En colimadores circulares (equipos intraorales) el área de irradiación mínima debe ser 60 mm de diámetro. El cable del disparador tiene que tener una longitud menor de 2 m. La rejilla antidifusora aumenta la radiación dispersa que llega a la placa, empeorando la calidad de la imagen. La longitud mínima del localizador de un equipo de rayos X intraoral es de 20 cm.

Los problemas asociados al tubo del rayos X son. Mantenimiento del ánodo a altas temperaturas durante largos periodos de tiempos que impiden la disipación correcta del calor. Todas son correctas. Altas temperatursa del ánodo que conllevan la fusión y "picado" del mismo. Evaporación del filamento por las altas temperaturas.

La ampolla de vidrio. Es un elemento que dispersa el calor con dificultad. Esta formado por un vidio especial llamado Pyrex. Dispone de un vacío absoluto en su interior. Posee baja resistencia a la temperatura, y su fragilidad es un problema en estos equipos.

¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta?. La filtración disminuye la dosis en piel al paciente. La filtración empeora el contraste de la imagen. La filtración aumenta la energía media del haz. Existen dos tipos de filtración, inherente y añadida.

El la diferencia de potencial entre el cátodo y el ánodo. Provoca un aumento de la nube de electrones de ánodo, aumentando la cantidad final de energía. No tiene consecuencias sobre el equipo. Provoca la direccionalidad de los electrones, para desplazarse del ánodo al cátodo. Acelera la velocidad de los electrones, provocando mayor poder de penetración.

Los valores de radiación de fuga. No tiene límites. Deben ser inferiores a 1 mSv a 1 metro. Deben ser inferiores a 1 mSv/h a 1 metro. Deben ser ser superiores a 1 mSv/año.

Los tipos de sistemas digitales que existen son. Radiografía digitalizada. Radiografía computarizada (CR) o radiografía digital indirecta (IR). Radiografía digital directa. Todas las anteriores.

¿Qué tipos de ánodos existen en lo equipos de rayos X?. Cátodo rotatorio. Ánodo estacionario y rotatorio. Ánodo rotatorio. Ánodo estacionario.

Un buen contraste. Permite distinguir mejor entre tejidos blandos. Todas las anteriores. Mejora la calidad de la imagen. Se consigue a bajas energías, cuando aumenta el efecto fotoeléctrico.

El envejecimiento del tubo de rayos se produce por. Uso de bajos tiempos de exposición en las imágenes. Depósito de Wolframio en las paredes del tubo. Ninguna es correcta. Mal colocación del equipo tras su utilización.

¿Cuál de todos estos elementos no forma parte del tubo de rayos X?. Filtración. Cátodo y ánodo. Ampolla de vidrio Pyrex. Refrigerante.

En los equipos de rayos X convencionales usados en veterinaria. El ánodo es fijo. El ánodo está formado por Rodio. El ánodo es rotatorio. El ánodo posee un bajo punto de fusión para tener una baja eficiencia de producción de frenado.

¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. Posee alta conductividad térmica. Tiene alto punto de fusión. El ánodo es un material de alto Z. Tiene bajo efecto termoiónico.

El efecto termoiónico se produce. Como consecuencia de la interacción de los electrones con el ánodo. En el cátodo, como consecuencia del calentamiento del filamento. En el ánodo, como consecuencia del calentamiento del filamento. Dentro del generador del equipo.

La resolución espacial. Permite distinguir objetos muy borrosos. Todas las anteriores. Permite distinguir bien objetos muy juntos. Disminuye si el paciente está quieto.

Se dice que la radiación ionizante. Se atenúa, es decir, pierde de forma progresiva su energía debido a los millones de interacciones con los átomos del medio. Todas son correctas. Es el tipo de radiación electromagnética que posee mayor frecuencia. Son el tipo de radiación electromagnética que transporta una cantidad de energía mayor.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Todas las anteriores. Los equipos de rayos X poseen rectificadores de onda que transforma la corriente alterna en continua. La diferencia de potencial entre el ánodo y el cátodo produce la aceleración de los electrones dentro del tubo de rayos X. El generador es el elemento encargado de suministrar al tubo la energía necesaria para su funcionamiento.

En los equipos de rayos X. En necesario que se realice un control mensual de los parámetros fundamentales, tal como marca la normativa vigente. El refrigerante sirve para mantener una temperatura constante dentro del equipo, que favorece la mayor formación de rayos X. El material más utilizado para la formación del filamento es el estaño o el zinc, debido a su bajo punto de fusión. La eficiencia de la producción de rayos X es baja, ya que más del 99% de la energía de los electrones se pierde en forma de calor.

Los tipos de sistemas digitales que existen son. Todas las anteriores. Radiografía digital directa. Radiografía digitalizada. Radiografía computarizada (CR) o radiografía digital indirecta (IR).

¿Cuál de estas afirmación del uso de posicionadores en los equipos intraorales no es correcta?. Estabiliza el sistema de imagen. Proporciona posicionamiento preciso y reproducible. Aumenta la irradiación al operador. Aumento de las repeticiones por mal posicionamiento.

El contraste. Se define como nivel de ennegrecimiento de la imagen. Se define como la capacidad diferenciar las imágenes de dos objetos muy cercanos. Es independiente del kV aplicado. Es menor cuanto menos sea el Kv.

El la diferencia de potencial entre el cátodo y el ánodo. Provoca la direccionalidad de los electrones, para desplazarse del ánodo al cátodo. Acelera la velocidad de los electrones, provocando mayor poder de penetración. Provoca un aumento de la nube de electrones de ánodo, aumentando la cantidad final de energía. No tiene consecuencias sobre el equipo.

Las caracterísiticas del Wolframio o Tungsteno son. Alto efecto termoiónico. Bajo punto de fusión. Alta tendencia a evaporarse. Bajo número atómico.

¿Cuál la ventaja de un sistema digital respecto al sistema de imagen de película?. Más fácil manejo en el uso del sistema. Mayor capacidad diagnóstica por manipulación digital, posibilidad de almacenamiento y transmisión de imágenes. Menor tiempo de revelado de la película. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. Tiene alto punto de fusión. El ánodo es un material de alto Z. Posee alta conductividad térmica. Tiene bajo efecto termoiónico.

El uso de filtros de un material con número atómico (Z) bajo, como el Aluminio o el Cobre permite... Cambiar la distribución de la energía de los fotones en el espectro de radiación atenuando fundamentalmente los de baja energía y desplazando el espectro hacia la derecha. Cambiar la distribución de la energía de los fotones en el espectro de radiación atenuando fundamentalmente los de mayor energía y desplazando el espectro hacia la derecha. Cambiar la distribución de la energía de los fotones en el espectro de radiación atenuando fundamentalmente los de baja energía y desplazando el espectro hacia la izquierda. Cambiar la distribución de la energía de los fotones en el espectro de radiación atenuando fundamentalmente los de baja energía y desplazando el espectro hacia la izquierda.

El refrigerante en un tubo de rayos X. Evita que se alcancen temperaturas elevadas, y de esta manera evita la fusión de material del ánodo. Todas las anteriores. Favorece el aumento de la temperatura, favoreciendo la formación de rayos X. Suele ser agua en los equipos de rayos X intraorales.

En los equipos de rayos X convencionales usados en veterinaria. El ánodo está formado por Rodio. El ánodo es fijo. El ánodo es rotatorio. El ánodo posee un bajo punto de fusión para tener una baja eficiencia de producción de frenado.

La colimación. En equipos intraorales nunca son colimadores circulares. Aumenta la radiación dispesa. Disminuye el contraste de la imagen. Disminuye la doss a paciente y al personal.

El cátodo en un equipo de rayos X veterinario. Está formado por Rodio, elemento con alto punto de fusión. Está formado por un material de alto punto de fusión y alto poder termoiónico (tungsteno). Está formado por Aluminio por su bajo número atómico. Está formado por Molibdeno por su bajo número atómico.

El generador del equipo de rayos. Todas las anteriores. Rectificar y amplificar la señal de corriente alterna de 220 V a continua de unos 70 kV (de multipulso a alta frecuencia). Esta formado por un conjunto de dispositivos que toman la energía eléctrica de la red adaptándola a las necesidades del tubo de RX. Produce la corriente del filamento y la diferencia de potencial adecuada.

Los sistemas digitales. En radiología dental conllevan la sustitución del equipo de rayos X por uno nuevo, con formato digital. Permiten capturar la imagen y visualizarla en la pantalla de un ordenador. Todas las anteriores. En el ámbito dental están en deshuso, ya que su uso es complicado y aumentan el tiempo de procesado de la imagen.

El envejecimiento del tubo de rayos se produce por. Ninguna es correcta. Mal colocación del equipo tras su utilización. Depósito de Wolframio en las paredes del tubo. Uso de bajos tiempos de exposición en las imágenes.

Se dice que la radiación ionizante. Son el tipo de radiación electromagnética que transporta una cantidad de energía mayor. Se atenúa, es decir, pierde de forma progresiva su energía debido a los millones de interacciones con los átomos del medio. Todas son correctas. Es el tipo de radiación electromagnética que posee mayor frecuencia.

Dentro del tubo de rayos X. Existe un vacio absoluto en la ampolla de vidrio. Los electrones se desplazan del ánodo al cátodo, y viceversa. Se producen los electrones en el cátodo por efecto termoiónico. Los electrones impactan en el cátodo para producir electrones.

El efecto termoiónico se produce. Dentro del generador del equipo. En el cátodo, como consecuencia del calentamiento del filamento. Como consecuencia de la interacción de los electrones con el ánodo. En el ánodo, como consecuencia del calentamiento del filamento.

El envejecimiento del tubo de rayos se produce por. Mal colocación del equipo tras su utilización. Depósito de Wolframio en las paredes del tubo. Ninguna de las anteriores. Uso de bajos tiempos de exposición en las imágenes.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El cable del disparador tiene que tener una longitud menor de 2 m. En colimadores circulares (equipos intraorales) el área de irradiación mínima debe ser 60 mm de diámetro. La rejilla antidifusora aumenta la radiación dispersa que llega a la placa, empeorando la calidad de la imagen. La longitud mínima del localizador de un equipo de rayos X intraoral es de 20 cm.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El generador es el elemento encargado de suministrar al tubo la energía necesaria para su funcionamiento. Todas son correctas. La diferencia de potencial entre el ánodo y el cátodo produce la aceleración de los electrones dentro del tubo de rayos X. Los equipos de rayos X poseen rectificadores de onda que transforma la corriente alterna en continua.

El cátodo en un equipo de rayos X dental. Está formado por Rodio, elemento con alto punto de fusión. Está formado por un material de alto punto de fusión y alto poder termoiónico (tungsteno).

¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta?. El colimador es un dispositivo plomado situado a la salida del tubo que limita el campo de irradiación y el área de exposición del paciente. El localizador es un dispositivo de alineación del haz que ayuda al odontólogo a posicionar el dispositivo de indicador de posición (DIP) en relación con el diente y el sistema de imagen. La rejilla antidifusora aumenta la radiación dispersa que llega a la placa, que empeora la calidad de imagen. La filtración elimina los fotones de baja energía.

El ánodo. Es el material desde el que se forman los electrones que interaccionan contra el cátodo. Alcanza baja temperatura al colisionar los electrones acelerados. Es el material blanco contra el que colisionan los electrones acelerados. Siempre es rotarorio.

La película radiográfica. Conlleva un procesado radiográfico basado en: revelado, lavado y secado. Conlleva una mayor rapidez en la obtención de la imagen diagnóstica en comparación con el sistema digital. Consiste en una emulsión formada por una mezcla uniforme de gelatina y cristales de haluro de plata. No se ve influenciada por los factores ambientales.

El ánodo en un equipo de rayos X dental. Son rotatorios, y consiste en un disco de wolframio que rota en el momento de la exposición. Es el material blanco contra el que colisionan los electrones acelerados. Produce la liberación de electrones por efecto termoiónico. Es un material blanco con un bajo número atómico que favorece la interacción de los electrones.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Los equipos de rayos X poseen rectificadores de onda que transforma la corriente alterna en continua. La diferencia de potencial entre el ánodo y el cátodo produce la aceleración de los electrones dentro del tubo de rayos X. El generador es el elemento encargado de suministrar al tubo la energía necesaria para su funcionamiento. Todas las anteriores.

Los valores de radiación de fuga. Deben ser inferiores a 1 mSv/h a 1 metro. No tiene límites. Deben ser ser superiores a 1 mSv/año. Deben ser inferiores a 1 mSv a 1 metro.

Los problemas asociados al tubo del rayos X son. Mantenimiento del ánodo a altas temperaturas durante largos periodos de tiempos que impiden la disipación correcta del calor. Altas temperatursa del ánodo que conllevan la fusión y "picado" del mismo. Todas son correctas. Evaporación del filamento por las altas temperaturas.

El ánodo en un equipo de rayos X dental. Produce la liberación de electrones por efecto termoiónico. Es un material blanco con un bajo número atómico que favorece la interacción de los electrones. Es mejor estático a rotatorio ya que disipa peor el calor. Es el material blanco contra el que colisionan los electrones acelerados.

El cátodo. Tiene bajo efecto termoiónico. Puede estar formado por uno o dos filamentos en los equipos de rayos X. Siempre está formado por una mezcla de rodio y tungsteno. Es un material con bajo punto de fusión.

¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta?. Existen dos tipos de filtración, inherente y añadida. La filtración aumenta la energía media del haz. La filtración disminuye la dosis en piel al paciente. La filtración empeora el contraste de la imagen.

El valor de radiación de fuga debe ser. 1 mSv/m. No tiene valor. 1 mSv/h. 1 mSv/h a 1 m.

La función de la carcasa y coraza del equipo de rayos X es. Las dos anteriores. Impide que la radiación salga en todas direcciones. Ninguna de las anteriores. Contener los distintos elementos que forman el tubo.

Los equipos generadores de alta frecuencia se caracterizan por. Mayor dosis al paciente. Mejor calidad de imagen. Formas de onda multipulso. Más tiempo de exposición.

La resolución espacial. Permite distinguir bien objetos muy juntos. Todas las anteriores. Disminuye si el paciente está quieto. Permite distinguir objetos muy borrosos.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El material donde colisionan los electrónes es el cátodo. El material blanco tiene bajo número atómico. El ánodo es siempre rotatorio. Mas del 99% de la energía de los electrones se pierde en forma de calor.

¿Cuál de todos estos elementos no forma parte del tubo de rayos X?. Cátodo y ánodo. Ampolla de vidrio Pyrex. Refrigerante. Filtración.

¿Cuál de los siguientes elementos no ayuda a la refrigeración del tubo de rayos X?. El blindaje del tubo. Refrigerante. Ampolla de vidrio Pyrex. Tunsgteno como material del ánodo y cátodo.

La ampolla de vidrio. Esta formado por un vidio especial llamado Pyrex. Posee baja resistencia a la temperatura, y su fragilidad es un problema en estos equipos. Dispone de un vacío absoluto en su interior. Es un elemento que dispersa el calor con dificultad.

¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?. Con una filtración adecuada, se puede reducir hasta un 80% la dosis en piel del paciente, sin afectar a la calidad de la imagen. La filtración de un equipo de rayos X se mide en milímetros de aluminio equivalente. A mayor dosis al paciente, dentro y fuera del campo exploratorio provoca menor radiación dispersa. La rejilla antidifusora ses un dispositivo que eliminan la mayor parte de radiación dispersa que se produce dentro del paciente, favoreciendo la mejora de la calidad de la imagen.

Todos los equipos de rayos X. Deben cumplir con el R.D. relativo a Productos Sanitarios. No deben tener Marcado CE (Certificado de Conformidad). No es necesario que pasen un control de calidad si no se utilizan. Deben apagarse cada vez que no se utilicen, independientemente del uso que vayamos a hacerlo.

El generador del equipo de rayos. Esta formado por un conjunto de dispositivos que toman la energía eléctrica de la red adaptándola a las necesidades del tubo de RX. Rectificar y amplificar la señal de corriente alterna de 220 V a continua de unos 70 kV (de multipulso a alta frecuencia). Todas son correctas. Produce la corriente del filamento y la diferencia de potencial adecuada.

El ánodo rotatorio. Todas son correctas. Aumenta el área del foco real en la mancha focal. Dispersa mejor el calor. Enfría más rápido el ánodo.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. El área de irradiación en los colimadores circulares, debe tener un diamétro inferior a los 6 cm. Es recomendable el uso de colimadores rectangulares, ya que reducen significativamente la dosis recibida en piel por el paciente. El cable del disparador de hombre muerto debe tener una longitud mínima de 2 metros. Los colimadores circulares tienen una longitud mínima de 30 cm.

El refrigerante en un tubo de rayos X. Evita que se alcancen temperaturas elevadas, y de esta manera evita la fusión de material del ánodo. Favorece el aumento de la temperatura, favoreciendo la formación de rayos X. Suele ser agua en los equipos de rayos X intraorales. Todas son correctas.

Denunciar Test