option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMARIO ANÁLISIS BIOQUÍMICO II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMARIO ANÁLISIS BIOQUÍMICO II

Descripción:
Parte II. Universae - Preguntas difíciles

Fecha de Creación: 2025/04/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de los siguientes compuestos se usa en el tejido muscular para obtener energía?. Creatinina. Creatina. Cretina. Crestina.

Cuál de los siguientes no es un método de determinación de la urea?. Nesslerización. Berthelot. Métodos enzimáticos. Volumetrías de complejación.

El Ácido acetoacético, el Ácido ß-hidroxibutírico y la Acetona son: Lípidos. Cuerpos cetónicos. Formados durante la eliminación de la hemoglobina. Ninguna es correcta.

El ácido úrico se forma en el catabolismo de: Ácidos nucleicos. ATP. Bases nitrogenadas. Todas son correctas.

En condiciones normales, la concentración de orina en el plasma debe ser de: 15-24 mg/dL. 12-54 mg/dL. 18-68 mg/dL. 20-75 mg/dL.

En qué modelo de interacción entre el sustrato y la enzima la estructura terciaria de la proteína se ve alterada cuando se une al sustrato?. Llave-cerradura. Ajuste inducido. Acomodamiento. Todas son correctas.

Qué parte de la bioquímica estudia las reacciones de las enzimas prestando especial atención a la velocidad de las reacciones químicas que producen?. Proteómica. Genómica. Cinética enzimática. Cinética química.

Cuando encontramos distintas variantes de una misma enzima, que catalizan la misma función, pero que pueden tener pequeñas diferencias, estamos hablando de: Equienzimas. Isoenzimas. Haloenzimas. Metaenzimas.

Las coenzimas afectan a las enzimas: Inhibiendo su actividad. Activándolas. Regulando su actividad. Todas son correctas.

En el LCR, los valores de glucosa descienden en el caso de: Meningitis bacteriana. Meningitis tuberculosa. Meningitis vírica. Ninguna es correcta.

La viscosidad del líquido sinovial se debe a: Presencia de ácido hialurónico. Presencia de hialuronidasa. Ausencia de ácido hialurónico. Ninguna.

El sodio: Molécula que está en las mismas concentraciones tanto dentro como fuera de la célula. Predominante en líquido intracelular. Predominante en medio extracelular. Ninguna.

En situación de acidosis: Se puede producir hiperpotesemia. Se produce un equilibrio perfecto entre iones de potasio. Se puede producir hipopotasemia. Ninguna.

La hemólisis. Aumenta los valores de potasio en sangre. Disminuye los niveles de potasio en sangre. Disminuye los valores de sodio en sangre. Todas son correctas.

Qué hormona no es sintetizada en el páncreas endocrino?. Glucagón. Insulina. Somatostatina. Cortisol.

El precursor de las hormonas sexuales es: Colesterol. Glucosa. Ácido palmítico. Todas incorrectas.

La GH es sintetizada en: Hipotálamo. Neurohípófisis. Adenohipófisis. Ninguna.

Durante el segundo trimestre de gestación, se determinan los niveles de: Colesterol. AFP. Glucosa. Ninguna.

Niveles elevados de prolactina durante las pruebas realizadas entre los días 2 y 5 del ciclo menstrual, está relacionado con: No tiene significación clínica. Está asociado con una adecuada regulación hormonal. Puede estar relacionado con ovarios poliquísticos. Puede afectar al ciclo menstrual y a la ovulación.

Para el diagnóstico del embarazo, se estudia la concentración en sangre u orina de la hormona: LH. β- hCG. Prolactina. A y B son correctas.

Para la determinación de la hCG se suelen usar anticuerpos específicos para la subunidad: α. β. µ. Todas son correctas.

Denunciar Test