option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Temas 1 y 2 Metabolismo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Temas 1 y 2 Metabolismo

Descripción:
Biotecnología UCA

Fecha de Creación: 2024/05/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La célula es considerada como un. Sistema Cerrado. Sistema Abierto. Sistema Estacionario.

El calor es la forma de energía mas desordenada. Verdadero. Falso.

Si AG < 0, significa que. Reacción no espontánea y endergónica. Reacción espontánea y endergónica. Reacción espontánea y exergónica.

Localización de enzimas. Libres en citoplasma. Formando complejos enzimáticos. Todas son correctas.

Catabolismo. Ruta degradativa y convergente. Ruta biosintética y divergente. Ruta degradativa y divergente.

Anabolismo. Ruta degradativa y convergente. Ruta biosintética y divergente. Ruta biosintética y convergente.

Importancia del ATP como transportador activo de grupos fosfato. Ocupa un lugar intermedio en la jerarquía termodinámica de reactivos capaces de transferir grupos fosfato. Ocupa un lugar alto en la jerarquía termodinámica de reactivos capaces de transferir grupos fosfato. Ocupa un lugar bajo en la jerarquía termodinámica de reactivos capaces de transferir grupos fosfato.

En rutas anabólicas se usa. ATP y NADH. ATP y NADPH. ATP, NADPH y NADH.

En rutas catabólicas se usa. ATP y NADPH. ATP, NADH y NADPH. ATP y NADH.

Glucólisis. Organismos Heterótrofos. Organismos Autótrofos. Todas son correctas.

Glucólisis. Producción neta de energía. 4 ATP + 2 NADH. 2 ATP + 2 NADH. 2 ATP + 2 NADPH.

Localización Glucólisis. Citosol. Mitocondria. Cloroplasto.

Fase 1 glucólisis. Ruptura Aldólica - Fosforilación - Isomerización - Fosforilación - Isomerización. Isomerización - Fosforilación - Fosforilación - Ruptura Aldólica - Isomerización. Fosforilación - Isomerización - Fosforilación - Ruptura Aldólica - Isomerización.

Enzima de la Reacción 1 de la glucólisis. Hexoquinasa / Glucoquinasa. Fosfoglucosa Isomerasa. Aldolasa.

Enzima Reacción 2 de la glucólisis. Aldolasa. Fosfoglucosa Isomerasa. Hexoquinasa/ Glucoquinasa.

Enzima Reacción 3 de la glucólisis. Fosfoglucosa Isomerasa. Aldolasa. Fosfofructoquinasa-1.

Enzima Reacción 4 de la glucólisis. Hexoquinasa/ Glucoquinasa. Aldolasa. Fosfofructoquinasa-1.

Enzima Reacción 5 de la glucólisis. Triosa fosfato isomerasa. Aldolasa. Fosfofructoquinasa-1.

Puntos de regulación en la glucólisis. 1, 2 y 8. 2, 5 y 10. 1, 3 y 10.

Reacción que genera enodiol. Glucosa -> Glucosa-6P. Fructosa-6P -> Fructosa-1,6-bisP. Dihidroxiacetona-P -> Gliceraldehido-3P.

Fase 2, Glucólisis. Oxidación ligada a Fosforilación - Desfosforilación - Isomerización - Deshidratación - Desfosforilación. Desfosforilación - Oxidación ligada a Fosforilación - Desfosforilación - Deshidratación - Isomerización. Isomerización - Deshidratación - Oxidación ligada a Fosforilación - Desfosforilación - Desfosforilación.

Enzima reacción 6 de la glucólisis. Fosfoglicerato Quinasa. Enolasa. Gliceraldehido fosfato deshidrogenasa.

Enzima reacción 7 de la glucólisis. Fosfoglicerato Quinasa. Enolasa. Fosfoglicerato Mutasa.

Enzima reacción 8 de la glucólisis. Fosfoglicerato Quinasa. Fosfoglicerato Mutasa. Gliceraldehido fosfato deshidrogenasa.

Enzima reacción 9 de la glucólisis. Piruvato Quinasa. Enolasa. Gliceraldehido fosfato deshidrogenasa.

Enzima reacción 10 de la glucólisis. Piruvato Quinasa. Fosfoglicerato Mutasa. Fosfoglicerato Quinasa.

Inhibición Hexoquinasa. G-3P + DHA-P. Glucosa. Glucosa-6P.

Inhibición / Activación respectivamente Enzima PFK-1. ATP y AMP | Citrato y Fructosa-2,6-bisfosfato. ATP y Fructosa-2,6-bisfosfato | AMP y Citrato. ATP y Citrato | AMP y Fructosa-2,6-bisfosfato.

Inhibición / Activación Piruvato Quinasa. ATP y Acetil-CoA | Fosfofructosa-1,6-bisfosfato y AMP. ATP y Fosfofructosa-1,6-bisfosfato | AMP y Acetil-CoA. ATP y AMP | Fosfofructosa-1,6-bisfosfato y Acetil-CoA.

Inhibición / Activación Glucoquinasa. Insulina / Glucagón. Glucagón / Insulina.

¿Cuál es el resultado final de la glucólisis para una molécula de glucosa?. 2 ATP y 2 NADH. 2 ATP y 2 piruvatos. 2 piruvatos y 2 NADH.

¿En qué fase de la glucólisis se activa la glucosa formándose glucosa-6P?. Fase 1. Fase 2. Fase 3.

¿En qué etapa de la glucólisis se fosforila la fructosa-6P a fructosa-1,6-bifosfato?. Etapa 1. Etapa 3. Etapa 5.

¿En qué etapa de la glucólisis se oxida el gliceraldehido y se reduce el NAD+ a NADH?. Etapa 5. Etapa 9. Etapa 6.

¿Cuál es el producto de la isomerización del 3-fosfoglicerato en la glucólisis?. 1-fosfoglicerato. 2-fosfoglicerato. 2-fosfoenolpiruvato.

¿Qué hormona provoca la formación de AMPc, activando la quinasa en la regulación de la glucólisis?. Cortisol. Insulina. Glucagón.

¿Cuál es la regulación alostérica más importante en mamíferos en la glucólisis?. Regulación por ATP. Regulación por citrato. Regulación por fructosa-2,6-BP.

¿Cuál es el balance general de la glucólisis para una molécula de glucosa?. Glucosa + 2NAD+ + 2 ADP + 2Pi → 2 Piruvato + 2 NADH + 2H+ + 2 ATP. Glucosa + 2NADH + 2 ATP → 2 Piruvato + 2 ADP + 2Pi + 2H+. 2 Piruvato + 2 NAD+ + 2 ADP + 2Pi → Glucosa + 2NADH + 2H+ + 2 ATP.

¿En qué fase de la glucólisis se forma el enlace ceto del C1 al C2 en la isomerización de la glucosa-6P?. Fase 1. Fase 2. Fase 3.

Los enzimas en una ruta metabólica: Aumentan la velocidad de las reacciones de la ruta. Hacen posible que las que tienen AG>0 pasen a tener AG<0. Aumentan la velocidad de las reacciones y hacen posible que las que tienen AG>0 pasen a tener AG<0. Modifican el sentido en el que transcurre la ruta.

Denunciar Test
Chistes IA