Estadística. Temas 5 a 7. Udima
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estadística. Temas 5 a 7. Udima Descripción: Control 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La probabilidad continua es: La probabilidad aplicada al estudio de sucesos cuyo espacio muestral es finito o infinito numerable y se puede determinar mediante conteo o combinatorias. La probabilidad aplicada al estudio de sucesos cuyo espacio muestral es infinito no numerable y se puede determinar mediante técnicas analíticas. La probabilidad de un suceso aleatorio que se calcula como el cociente entre el número de casos favorables y el número de casos posibles del experimento. Ocurre cuando la probabilidad del suceso A se ve alterada por la ocurrencia del suceso B: Dependencia de sucesos. Suceso seguro. Independencia de sucesos. La independencia estadística se produce cuando: La probabilidad de la intersección de dos sucesos es igual a 1. La probabilidad de la intersección de dos sucesos es igual a la suma de sus probabilidades. La probabilidad de la intersección de dos sucesos es igual a la multiplicación de sus probabilidades. La probabilidad de que al lanzar un dado el resultado sea menor o igual a 3 es: (utilice la probabilidad clásica). 0.66. 0,50. 0,33. En una urna hay 3 bolas rojas, 2 verdes y 5 azules, se extrae una bola aleatoriamente ¿Cuál es la probabilidad de que la bola extraída sea azul? (utilice la probabilidad clásica). 0,35. 0,4. 0,5. En un grupo de 20 personas hay 8 mujeres y 12 varones; 15 fumadores y 6 personas que no estudian carreras universitarias. Se elige una persona al azar del grupo, ¿cuál es la probabilidad de elegir un fumador?. 0,40. 0,75. 0,66. Los estadísticos que permiten al investigador resumir la información disponible en un único valor numérico se llaman: Medidas de localización. Medidas de dispersión o variabilidad. Medidas de tendencia central. La varianza, desviación estándar, coeficiente de apertura, rango intercuartil, rango semi-intercuartil y rangos son: Medidas de dispersión o variabilidad. Medidas de forma. Medidas de tendencia central. En un grupo de 20 personas hay 8 mujeres y 12 varones; 15 fumadores y 6 personas que no estudian carreras universitarias. Se elige una persona al azar del grupo, ¿Cuál es la probabilidad de elegir una mujer?. 0,57. 0,40. 0,66. La cuasivarianza del siguiente conjunto de números es: 0,0,0,0,0,1,1,1. 0,52. 0,17. 0,27. En el tema de probabilidad, ¿en qué consiste el teorema del producto?. La probabilidad de la unión de dos sucesos es igual a la suma de sus probabilidades menos la probabilidad de su intersección. Cuando hay particiones del espacio muestral, la probabilidad de un evento A es igual a la suma de las probabilidades condicionales multiplicadas por la probabilidad de ocurrencia de cada grupo de partición. Si dos sucesos son independientes, la probabilidad de la intersección es igual a la multiplicación de sus probabilidades. Supongamos que se lanza un dado. Definimos dos sucesos mediante las siguientes reglas: A, el número obtenido es par y B, el número obtenido es mayor que 3. ¿Cuál es la probabilidad de la unión de estos dos sucesos?. Tenga en cuenta que no son incompatibles. 0,44. 0,66. 0,33. La probabilidad frecuencialista o "a posteriori" es: La probabilidad de un suceso aleatorio que se calcula como el límite de la frecuencia relativa del suceso cuando el experimento se realiza un número infinito de veces. La probabilidad de un suceso aleatorio que se calcula como el cociente entre el número de casos favorables y el número de casos posibles del experimento. La probabilidad aplicada al estudio de sucesos cuyo espacio muestral es infinito no numerable y se puede determinar mediante técnicas analíticas. Si se tienen los siguientes conjuntos de datos: a) 3, 5, 6, 7, 10, 12, 15, 18 b) 3, 8, 8, 8, 9, 9, 9, 18 es verdad que: hay mayor dispersión en el conjunto a que en el b. el rango del conjunto a es menor al del conjunto b. el rango del conjunto a es mayor al del conjunto b. Ocurre cuando la probabilidad del suceso A no se ve alterada por la ocurrencia del suceso B: Independencia de sucesos. Suceso seguro. Dependencia de sucesos. Se saca al azar, una bola de una caja que contiene 10 rojas, 30 blancas, 20 azules y 15 naranjas. La probabilidad de que la bola extraída sea roja o naranja es (calcule la probabilidad de la unión de los dos sucesos): 0,666. 0,333. 0,125. Si se tiene el siguiente conjunto de valores: 8, 6, 3, 5, 6, 4, 5, 7, 11, 6, 7 ¿cuál es su desviación mediana?. 6. 1,45. 0,18. En el tema de probabilidad, ¿en qué consiste el teorema de la adición?. La probabilidad de la unión de dos sucesos es igual a la suma de sus probabilidades menos la probabilidad de su intersección. Si dos sucesos son independientes, la probabilidad de la intersección es igual a la multiplicación de sus probabilidades. Cuando hay particiones del espacio muestral, la probabilidad de un evento A es igual a la suma de las probabilidades condicionales multiplicadas por la probabilidad de ocurrencia de cada grupo de partición. La media aritmética, moda y mediana son: Medidas de localización. Medidas de tendencia central. Medidas de dispersión o variabilidad. La desviación típica del siguiente conjunto de números es: 3.2, 4.6, 2.8, 5.2, 4.4. 0,897. 0,806. 0,740. Es un suceso que no contiene ningún suceso elemental y tiene una probabilidad igual a 0: Suceso imposible. Suceso independiente. Suceso seguro. Es una medida de dispersión que corresponde a la diferencia entre el tercer y el primer cuartil de la distribución analizada. Rango. Desviación semi-intercuartil. Rango intercuartil. La probabilidad de que al lanzar un dado el resultado sea menor o igual a 3 es: (utilice la probabilidad clásica). 0,50. 0,66. 0,33. Si sumamos 5 a cada número del conjunto 3, 6, 2, 1, 7, 5 obtenemos 8, 11, 7, 6, 12 y 10 De las siguientes afirmaciones cuál es verdadera. La desviación típica de los dos conjuntos de números es 2.16. La media aritmética es igual en los dos conjuntos de números. La desviación típica del primer conjunto es 4.66 y del segundo conjunto es 2.16. Un lote consta de 10 artículos sin defecto, 4 con pequeños defectos y 2 con defectos graves. Se eligen dos artículos al azar (con reposición, es decir el que se elige se vuelve a introducir). Si define A como la probabilidad de que no tenga defecto y B como la probabilidad de que tenga un defecto grave, ¿Cuál es la probabilidad de AUB?. Tenga en cuenta que los sucesos son incompatibles. 0.45. 0,35. 0,75. Se lanza una moneda normal (no trucada) tres veces, ¿cuál es la probabilidad de que aparezca al menos una cara? (utilice la probabilidad clásica). 0.775. 0.125. 0.875. Supongamos que se lanza un dado. Definimos dos sucesos mediante las siguientes reglas: A, el número obtenido es par y B, el número obtenido es mayor que 3. ¿Cuál es la probabilidad de la unión de estos dos sucesos?. Tenga en cuenta que no son incompatibles. 0.44. 0,66. 0,33. Ocurre cuando la probabilidad del suceso A no se ve alterada por la ocurrencia del suceso B: Dependencia de sucesos. Independencia de sucesos. Suceso seguro. Es una medida de dispersión relativa que se calcula mediante el cociente entre el valor máximo y mínimo de la distribución: Coeficiente de apertura. Rango intercuartil. Varianza. La probabilidad discreta es: La probabilidad de un suceso aleatorio que se calcula como el cociente entre el número de casos favorables y el número de casos posibles del experimento. La probabilidad aplicada al estudio de sucesos cuyo espacio muestral es finito o infinito numerable y se puede determinar mediante conteo o combinatorias. La probabilidad aplicada al estudio de sucesos cuyo espacio muestral es infinito no numerable y se puede determinar mediante técnicas analíticas. El siguiente conjunto de datos representa la proporción de niños con sobrepeso en 7 colegios de la comunidad de Madrid: 0,65; 0,91; 0,45; 0,33; 0,15; 0,37; 0,05 Para estos datos, el coeficiente de apertura es: 15,4. 18,2. 0,86. Los estadísticos que permiten al investigador conocer la variabilidad de los datos con respecto a una medida de tendencia central, generalmente la media se llaman. Medidas de localización. Medidas de tendencia central. Medidas de dispersión. En una institución psiquiátrica el 50% de los pacientes son de raza blanca, el 25% son de raza negra y el resto son asiáticos. También sabemos que el 15% de los pacientes de raza blanca, el 5% de los asiáticos y el 3% de raza negra han sido diagnosticados con depresión. ¿Cuál es la probabilidad de que un nuevo paciente que ingresa a la institución sea diagnosticado con depresión?. Use el teorema de la probabilidad total. 0,025. 0,095. 0,045. Se saca al azar una bola de una caja que contiene 10 rojas, 30 blancas, 20 azules y 15 naranjas. La probabilidad de que la bola extraída no sea azul es: 0.733. 0.895. 0.666. Se saca al azar una bola de una caja que contiene 10 rojas, 30 blancas, 20 azules y 15 naranjas. ¿Cuál es la probabilidad de que la bola extraída sea roja, blanca o azul? (calcule la probabilidad de la unión entre los tres sucesos). 0.75. 0,90. 0,80. La probabilidad clásica o "a priori" es: La probabilidad de un suceso aleatorio que se calcula como el límite de la frecuencia relativa del suceso cuando el experimento se realiza un número infinito de veces. La probabilidad aplicada al estudio de sucesos cuyo espacio muestral es infinito no numerable y se puede determinar mediante técnicas analíticas. La probabilidad de un suceso aleatorio que se calcula como el cociente entre el número de casos favorables y el número de casos posibles del experimento. En el tema de probabilidad, ¿en qué consiste el teorema de la probabilidad total?. La probabilidad de la unión de dos sucesos es igual a la suma de sus probabilidades menos la probabilidad de su intersección. Si dos sucesos son independientes, la probabilidad de la intersección es igual a la multiplicación de sus probabilidades. Cuando hay particiones del espacio muestral, la probabilidad de un evento A es igual a la suma de las probabilidades condicionales multiplicadas por la probabilidad de ocurrencia de cada grupo de partición. Es una medida de dispersión que representa el promedio de las desviaciones cuadráticas con respecto a la media. Varianza. Rango intercuartil. Coeficiente de apertura. En una institución psiquiátrica el 50% de los pacientes son de raza blanca, el 25% son de raza negra y el resto son asiáticos. También sabemos que el 15% de los pacientes de raza blanca, el 5% de los asiáticos y el 3% de raza negra han sido diagnosticados con depresión. ¿Cuál es la probabilidad de que un nuevo paciente que ingresa a la institución sea de raza negra, sabiendo que ha sido diagnosticado con depresión?. Use el teorema de Bayes. 0.095. 0.079. 0.055. Es una medida de dispersión que representa la diferencia entre el valor máximo y mínimo de una variable. varianza. rango. desviación típica. |