Temas 6 y 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Temas 6 y 7 Descripción: Microbiología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes bacterias presenta flagelos rodeados de pared celular?. Pectinatus sp. Bdellovibrio. Escherichia coli. Proteus mirabilis. Las parejas de microtúbulos del cilio están conectadas gracias a una proteína denominada: Todas son correctas. Tubulina. Nexina. Dineína. ¿Cuáles de los siguientes apéndices pueden ser receptores de bacteriófagos?. Flagelos. Pelos sexuales. Cápsula. Todas son correctas. MotA y MotB son proteínas que: Permiten el paso de protones de dentro a fuera de la célula. Ninguna es correcta. Producen las subunidades de flagelina. Constituyen la carcasa que protege al rotor flagelar. La formación de velos en la superficie de un líquido, se debe a: Cápsulas flexibles. Capas mucosas. Fimbrias adhesivas. Flagelos peritricos. Selenomonas es una bacteria: Anfitrica. Peritrica. Monotrica. Lofotrica. La principal función metabólica de la cápsula es: Intervenir en la patogenia. Proporcionar protección a la célula. Proporcionar adherencia. Todas son correctas. La biosíntesis del filamento del flagelo está dirigida por: HAP2. HAP3. Todas son correctas. HAP1. El pilus F: Es una fimbria. Todas son correctas. Es un Pelo Sexual. Interviene en procesos de intercambio de material genético entre bacterias. Una bacteria que presenta Prostecas y Botones de Anclaje es: Sulfolobus. Gallionella. Caulobacter. Planctomyces. Las capas mucosas pueden aislarse fácilmente mediante: Agitación. Adición de ácidos débiles. Centrifugación. Adición de agua caliente. La clasificación antigénica de las cápsulas permite diferenciar cepas o razas de: Yersinia pestis. Escherichia coli. Acetobacer xylinum. Streptococcus pyogenes. Las proteínas Fli: Modifican en el sentido de giro del flagelo. Forman parte del Anillo C. Todas son correctas. Intervienen en la rotación del flagelo. La presencia de cápsula: Todas son correctas. Es más necesaria en ambientes terrrestres. Incrementa la superficie de la célula. Es más necesaria en especies gram negativas. La presencia de cápsula confiere a la bacteria que la posee protección frente a: Fagocitosis por parte de los glóbulos rojos de la sangre del hospedador. Anticuerpos. Predación por parte de otras bacterias. Ambientes con mucha actividad de agua. Aparte del Anillo C, ¿cuántos anillos tiene el corpúsculo basal del flagelo de una bacteria Gram positiva?. 4. Ninguno. 2. 1. ¿Cuál de las siguientes estructuras participa en el movimiento bacteriano?. Membrana externa. Fimbrias. Todas son correctas. Membrana celular. Si se extrapola la velocidad a la que se puede mover una bacteria por medio de sus flagelos, a un coche, éste alcanzaría: 100 μm/s. Rompería la barrera del sonido. Alcanzaría la velocidad de la luz. 100 km/h. Methanothrix posee una vaina de naturaleza: Lipídica. Mineral. Proteica. Glucídica. Los endoflagelos se localizan: Por fuera de la cápsula. Entre la membrana celular y la membrana externa. De forma interna a la membrana celular. Por fuera de la membrana externa. ¿Cuál de las siguientes proteínas tiene efecto metil-esterasa?. CheR. CheB-P. CheA-P. CheY-P. La cápsula es difícil de observar al microscopio debido a: Indice de refracción. Localización. Todas son correctas. Contenido en polisacáridos. Para observar el flagelo bacteriano se usa: Sombreado Áurico. Ácido Péctico. Todas son correctas. Tinción de Rhodes. En Sulfolobus, el material capsular está estabilizado por: Salinidad. Temperatura. Na+. pH ácido. El aporte energético para el movimiento flagelar: Todas son correctas. Se basa en la intervención de MotA. Se debe a la fuerza protón motriz. Se basa en la intervención de FliM. |