TEST TEMAS 9-17
|
|
Título del Test:![]() TEST TEMAS 9-17 Descripción: OPOSICIÓN TCAE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuántas horas aproximadamente permanece viable el ovocito secundario tras la ovulación?. 8 h. 12 h. 24 h. 36 h. ¿En qué parte de la trompa se produce con mayor frecuencia la fecundación?. Infundíbulo. Ampolla. Istmo. Unión útero-tubárica. ¿El ovocito aporta siempre un total de cuántos cromosomas?. 22. 23. 44. 46. Un espermatozoide portador del cromosoma Y originará…. Una niña. Gemelos monocigóticos. Un varón. Un embrión XX. El cigoto comienza la implantación tras aproximadamente, ¿Cuántos días de recorrido tubárico?. 1–2 días. 3–4 días. 6–7 días. 10 días. La mórula surge aproximadamente después de…. 40 h. 60 h. 80 h. 100 h. ¿Cómo se denomina el embrión cuando alcanza la cavidad uterina y comienza a implantar?. Zigoto. Mórula. Blastocisto. Gastrula. Los gemelos bicoriales y biamnióticos se producen. ¿Cuando la división embrionaria ocurre en qué días?. 1–3. 4–8. 8–13. >13. Los gemelos monocoriales y biamnióticos se originan, ¿Cuándo la división ocurre…?. En las primeras 24 h. Días 1–3. Días 4–8. >13. Los gemelos monocoriales y monoamnióticos aparecen, ¿Cuándo la división ocurre entre los días…?. 1–3. 4–8. 8–13. >13. Los gemelos siameses suelen producirse, ¿Cuándo la división se retrasa más allá de…?. Día 3. Día 8. Día 10. Día 13. ¿Qué estructura embrionaria determina si se comparten bolsas amnióticas?. Disco embrionario. Manto citotrofoblástico. Amnios. Alantoides. La primera hormona detectable del embarazo es…. Estradiol. Progesterona. B-HCG. Prolactina. ¿Dónde se produce inicialmente la B-HCG?. Endometrio. Cuerpo lúteo. Trofoblasto. Hipófisis. La B-HCG en sangre puede detectarse aproximadamente…. Al día siguiente de la fecundación. 3 días después. 7 días después. 20 días después. La prueba de orina puede detectar la B-HCG típicamente…. 1 día después de la fecundación. 3 días antes de la falta. El día de la falta. 9 días después de la falta menstrual. Según la regla de Naegele, la FPP se calcula como…. FUR + 7 días. FUR + 7 días – 3 meses. FUR + 3 meses + 7 días. FUR – 7 días + 3 meses. ¿Qué cambio cardiovascular ocurre típicamente en la gestante?. Disminución del volumen plasmático. Aumento del gasto cardiaco. Disminución del gasto cardiaco. Aumento de la frecuencia respiratoria. La disminución de la hemoglobina en el embarazo suele considerarse…. Patológica. Hemólisis. Fisiológica. Secundaria a deshidratación. ¿En qué trimestre se observa con mayor frecuencia la hipotensión arterial por vasodilatación?. Primer trimestre. Segundo trimestre. Tercer trimestre. Ninguno. ¿Cuál es el principal efecto de la progesterona en el endometrio durante la fase inicial del embarazo?. Aumenta la proliferación glandular. Favorece la implantación y mantiene el endometrio secretor. Estimula la maduración folicular. Incrementa la contractilidad uterina. ¿Qué estructura embrionaria será responsable de formar la placenta definitiva?. Amnios. Trofoblasto. Endodermo. Somites. El aumento del volumen plasmático materno produce como efecto típico…. Policitemia. Aumento de la viscosidad sanguínea. Hemodilución. Hipervolemia patológica. ¿Cuál de los siguientes componentes aumenta más durante el embarazo?. Hematocrito. Volumen sistólico. Resistencia vascular periférica. Tensión arterial media. Durante el embarazo temprano, la tensión arterial…. Aumenta claramente. Se mantiene igual. Disminuye. Fluctúa sin patrón claro. La hipotensión supina se debe principalmente a…. Vasodilatación adrenal. Compresión de la vena cava por el útero grávido. Aumento excesivo del gasto cardiaco. Déficit de progesterona. ¿Cuál es la consecuencia clínica más frecuente de la hipotensión supina?. Arritmias ventriculares. Lipotimia. Hipoglucemia. Bradipnea. ¿Cuál de los siguientes parámetros suele mantenerse relativamente estable durante el embarazo?. Frecuencia cardiaca. Gasto cardiaco. Volumen plasmático. Tensión arterial sistólica. En los gemelos monocoriales monoamnióticos existe riesgo aumentado de…. Fetos con sexos distintos. Enredo de cordones umbilicales. Dos placentas funcionales. Implantación ectópica. La división del cigoto entre los días 4 y 8 produce…. Gemelos bicoriales biamnióticos. Gemelos monocoriales biamnióticos. Gemelos monocoriales monoamnióticos. Gemelos siameses. ¿Qué tipo de gemelaridad implica obligatoriamente placenta compartida?. Bicorial y biamniótica. Monocorial y biamniótica. Dicigótica. Gemelos fraternos. ¿Qué hormona mantiene inicialmente al cuerpo lúteo durante el embarazo temprano?. LH. FSH. HCG. Progesterona. El cuerpo lúteo es esencial en las primeras semanas porque produce…. Estrógenos. Andrógenos. Oxitocina. Progesterona. ¿Cuál es el principal objetivo de la progesterona durante la implantación?. Favorecer la mitosis embrionaria. Inhibir las contracciones uterinas. Aumentar las gonadotropinas maternas. Elevar la presión arterial. Durante la etapa de mórula, las células del embrión se denominan…. Trofoblastos. Epiblastos. Blastómeros. Neurómeros. ¿Cuál de los siguientes es el momento más crítico para la implantación exitosa?. Fase proliferativa del endometrio. Ventana de implantación. Día 25 del ciclo. Día 1 post fecundación. La B-HCG alcanza su pico máximo aproximadamente en…. Semana 2. Semana 6–8. Semana 12. Semana 20. ¿Cuál de los siguientes es un efecto directo de la HCG?. Maduración del folículo de Graaf. Aumento de prolactina. Mantenimiento del cuerpo lúteo. Disminución de estrógenos. La técnica de diagnóstico más temprana para detectar HCG es…. Orina. Ecografía abdominal. Ecografía transvaginal. Análisis de sangre. La división del embrión después del día 13 conlleva un riesgo elevado de…. Aplasia placentaria. Gemelos dicigóticos. Siameses. Aborto temprano. ¿Cuál es la estructura que primero invade el endometrio durante la implantación?. Epiblasto. Trofoblasto. Sincitiotrofoblasto. Amnios. El sincitiotrofoblasto se caracteriza por…. Poseer divisiones celulares mitóticas visibles. Ser una capa multinucleada sin límites celulares. Originar el corazón primitivo. Formarse después de la gastrulación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mórula es correcta?. Contiene una cavidad interna llena de líquido. Se compone de 2–4 células. Aparece alrededor de las 80 horas post-fecundación. Ya posee diferenciación entre embrioblasto y trofoblasto. La aparición del blastocisto se caracteriza por…. Formación de la cavidad blastocística. Separación de los somitas. Formación del tubo neural. Diferenciación de las crestas neurales. La implantación del blastocisto suele comenzar en qué momento post-ovulación?. 1–2 días. 3–4 días. 6–7 días. 10–12 días. ¿Qué tipo de gemelaridad implica necesariamente dos bolsas amnióticas separadas?. Monocorial-monoamniótica. Monocorial-biamniótica. Monocigótica tardía. Siameses. La diferencia principal entre gemelos bicoriales y monocoriales es…. El número de bolsas amnióticas. La presencia o ausencia de cigotos diferentes. El número de placentas. La división celular inicial. La prueba de embarazo en orina detecta la HCG cuando los niveles alcanzan…. 1–5 mUI/ml. 20–50 mUI/ml. 100 mUI/ml. 500 mUI/ml. La progesterona disminuye la contractilidad uterina mediante…. Aumento de noradrenalina. Bloqueo de receptores de oxitocina. Reducción del calcio intracelular. Aumento de la síntesis de prostaglandinas. ¿Cuál de los siguientes factores favorece la hemodilución del embarazo?. Aumento proporcional mayor de eritrocitos que de plasma. Disminución del volumen plasmático. Aumento más pronunciado del volumen plasmático que del número de eritrocitos. Ausencia de eritropoyetina. La tensión arterial mínima suele registrarse durante…. Primer trimestre. Segundo trimestre. Tercer trimestre. Postparto inmediato. ¿Qué efecto respiratorio es característico en la gestación?. Disminución del volumen corriente. Aumento de la ventilación minuto. Disminución de la frecuencia respiratoria. Aumento de la resistencia de la vía aérea. El aumento del gasto cardiaco durante el embarazo se debe principalmente a…. Disminución del volumen sistólico. Aumento de la frecuencia cardiaca y volumen sistólico. Incremento de la resistencia periférica. Aumento del hematocrito. ¿Cuál es el riesgo principal en gestaciones monocoriales?. Embarazo molar. Incompatibilidad Rh. Síndrome de transfusión feto-fetal. Macrosomía. El diagnóstico más precoz de embarazo por ecografía se realiza mediante…. Ecografía abdominal. Ecografía transvaginal. Examen bimanual. Doppler transabdominal. El signo ecográfico más temprano del embarazo es…. Vesícula vitelina. Saco gestacional. Embrión visible. Latido cardiaco. La HCG mantiene el cuerpo lúteo hasta aproximadamente la semana…. 4. 6. 10–12. 20. ¿Qué cambio fisiológico puede causar disnea materna en el primer trimestre?. Hipoventilación. Anemia. Aumento de la sensibilidad del centro respiratorio a CO₂. Disminución del volumen sanguíneo. La desviación del útero hacia la derecha durante el embarazo se debe a…. Asimetría del diafragma. Posición anatómica del ciego. Mayor tamaño del lóbulo hepático derecho. Rotación de los ligamentos útero-ováricos. ¿Cuál de los siguientes cambios gastrointestinales es más común en la gestante?. Disminución de la absorción de hierro. Aumento de la motilidad intestinal. Relajación del esfínter esofágico inferior. Aumento del vaciamiento gástrico. La relajación del esfínter esofágico inferior en el embarazo se relaciona con…. Disminución de progesterona. Aumento de estrógenos. Aumento de progesterona. Incremento de la motilidad intestinal. ¿Qué parámetro hematológico tiende a aumentar durante el embarazo?. Hematocrito. Leucocitos totales. Hemoglobina. Plaquetas. El aumento de leucocitos durante la gestación se considera…. Signo de infección. Fisiológico. Preludio de anemia. Indicador de estrés fetal. La resistencia vascular periférica en la gestante…. Aumenta. Disminuye. Permanece igual. Fluctúa sin patrón. En relación con el sistema renal, en el embarazo aumenta…. El filtrado glomerular. La creatinina sérica. La reabsorción de potasio. La resistencia glomerular. ¿Cuál es una consecuencia del aumento del filtrado glomerular?. Mayor creatinina plasmática. Glucosuria fisiológica. Disminución de la diuresis. Hipopotasemia severa. Durante el embarazo, el volumen sanguíneo total aumenta aproximadamente…. 10%. 20%. 30–50%. 80%. El aumento del volumen plasmático es mayor debido a la acción de…. Prolactina. Estrógenos. Aldosterona. Aldosterona. La hiperventilación del embarazo se debe principalmente a…. Disminución del volumen residual. Estimulación del centro respiratorio por progesterona. Aumento de la presión intraabdominal. Hipoxia materna. ¿Qué efecto cardiopulmonar es característico en la gestante?. Alcalosis respiratoria leve. Acidosis metabólica. Disminución del pH. Hipercapnia. La progesterona aumenta la temperatura corporal basal al…. Elevar el punto de referencia hipotalámico. Incrementar la producción de calor del hígado. Reducir la sudoración. Reducir la sudoración. ¿Cuál de los siguientes procesos NO aumenta durante la gestación?. Frecuencia cardiaca. Volumen sanguíneo. Diuresis. Resistencia periférica. La aparición de edemas en la gestante suele relacionarse con…. Aumento de la presión oncótica. Retención de sodio. Disminución del volumen plasmático. Aumento del gasto cardiaco. La placenta adquiere su función endocrina plena alrededor de la semana…. 4. 6. 10–12. 20. ¿Cuál es la localización más frecuente de implantación del blastocisto?. Cara lateral del útero. Fondo uterino. Segmento inferior. Trompa. ¿Qué hormona provoca relajación del músculo liso gastrointestinal?. LH. Oxitocina. Progesterona. Prolactina. El aumento del reflujo gastroesofágico en la gestante es consecuencia de…. Hipermotilidad intestinal. Aumento del tono del esfínter esofágico inferior. Relajación del cardias. Aumento de la secreción gástrica. La disminución de la tensión arterial en el segundo trimestre se relaciona con…. Aumento de catecolaminas. Disminución de la resistencia vascular periférica. Aumento de cortisol. Reducción del volumen sanguíneo. La compresión de la vena cava inferior puede producir…. Bradicardia intensa. Hipertensión súbita. Hipotensión y mareo. Taquipnea. La posición recomendada para evitar el síndrome de hipotensión supina es…. Decúbito prono. Semisentada. Decúbito lateral izquierdo. Sedestación. ¿Qué efecto metabólico es característico durante el embarazo?. Hipoglucemia sostenida. Resistencia progresiva a la insulina. Disminución del apetito. Reducción de ácidos grasos libres. La hormona lactógeno placentario humano (hPL) tiene como efecto principal…. Aumentar la sensibilidad a la insulina. Reducir el crecimiento fetal. Favorecer la lipólisis materna. Disminuir el gasto energético basal. ¿En qué trimestre es más frecuente la aparición de anemia fisiológica?. Primero. Segundo. Segundo. Periparto. El aumento de volumen sanguíneo durante el embarazo tiene como finalidad principal…. Prevenir la preeclampsia. Garantizar la perfusión uteroplacentaria. Elevar la tensión arterial. Reducir la frecuencia cardiaca. ¿Qué vitamina se absorbe más eficientemente durante el embarazo?. Vitamina C. Vitamina D. Folatos. Vitamina K. ¿Cuál de los siguientes órganos aumenta de tamaño de manera fisiológica durante la gestación?. Esófago. Tiroides. Páncreas. Vesícula biliar. El aumento de T4 libre y T3 total durante el embarazo es consecuencia de…. Disfunción tiroidea. Hiperplasia de la glándula. Efecto de la HCG sobre el receptor de TSH. Aumento de cortisol. ¿Cuál de los siguientes cambios renales se observa durante el embarazo?. Disminución del filtrado glomerular. Aumento del tamaño renal. Reducción del flujo plasmático renal. Hipercalcemia. La dilatación de uréteres en la gestante ocurre principalmente por…. Aumento del flujo sanguíneo. Estenosis fisiológica. Efecto relajante de la progesterona. Disminución de la diuresis. La bacteriuria asintomática en el embarazo es importante porque…. Siempre produce fiebre. Puede evolucionar a pielonefritis. Se resuelve sin tratamiento. No tiene consecuencias clínicas. El aumento del riesgo de trombosis en el embarazo se debe a…. Disminución del fibrinógeno. Aumento de la fibrinólisis. Estado de hipercoagulabilidad fisiológica. Déficit de plaquetas. ¿Cuál de las siguientes hormonas NO aumenta durante el embarazo?. Estrógenos. Progesterona. Prolactina. LH. El aumento del reflujo gastroesofágico se debe a…. Disminución de ácido gástrico. Elevación del diafragma. Relajación del esfínter esofágico inferior. Aumento de la motilidad intestinal. El crecimiento uterino desplaza el diafragma hacia arriba provocando…. Hipoventilación. Aumento del volumen corriente. Disminución de la capacidad residual funcional. Acidosis respiratoria. El aumento del flujo sanguíneo uterino puede llegar a representar…. 2% del gasto cardiaco. 5% del gasto cardiaco. 10% del gasto cardiaco. 20% del gasto cardiaco. ¿Cuál de los siguientes cambios cardiovasculares NO es típico en la gestante?. Aumento del gasto cardiaco. Aumento de la volemia. Disminución de la resistencia periférica. Disminución del volumen sistólico. El aumento de estrógenos durante la gestación provoca…. Disminución del volumen sanguíneo. Mayor retención de agua. Hipotermia. Disminución del flujo uterino. La respiración de la gestante presenta típicamente…. Hipercapnia. Alcalosis respiratoria compensada. Acidosis metabólica. Hipoventilación. La causa más frecuente de estreñimiento durante el embarazo es…. Disminución de líquidos. Mayor absorción de electrolitos. Reducción de la motilidad intestinal por progesterona. Bajo consumo de fibra. El aumento del riesgo de varices en la gestación se debe a…. Disminución del volumen sanguíneo. Aumento de la resistencia vascular. Compresión venosa por el útero y relajación del músculo liso. Déficit de vitamina K. |




