Temas selectos de Física Etapa 1 y parte de la 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Temas selectos de Física Etapa 1 y parte de la 2 Descripción: Etapa1: Densidad, presión, hidrostática, Pascal, Arquímedes y Etapa 2 Dilatación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuáles son los estados de agregación de la materia?. a) Solido, liquido, gaseoso y plasma. b) Solido, agua, gaseoso y plasma. 2. Estado físico de forma y volumen definido, capaz de soportar y trasmitir esfuerzo(tensión, comprensión, corte, etc.). a) Solido. b) Gaseoso. 3. Son capaces de fluir (varían su forma con facilidad), muchos de ellos son relativamente incompresibles (o se pueden comprimir muy poco). De la capacidad de fluir se puede inferir que las fuerzas de atracciónintermoleculares son menos fuertes que en los sólidos. a) Solidos. b) Líquidos. 4. Se comprimen con facilidad y ocupan todo el recipiente que los contiene, propiedades que nos permiten inferir que en su estructura molecular los espacios entre las moléculas de que están constituidos son “relativamente grandes”. a) Gases. b) Plasma. 5. Es la razón de la masa con respecto al volumen, no tiene propiedades direccionales y es por lo tanto una cantidad escalar. a) Fluido. b) Densidad. 6. Propiedad de una substancia homogénea que se obtiene dividiendo su peso entre el volumen que ocupa. a) Peso especifico. b) Gravedad. 7. Es una cantidad física escalar que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie. a) Presión. b) Solidos. 8. Las unidades de la presión se derivan de las unidades de fuerza y área, y éstas unidades son: a) Sistema internacional de unidades. b) Sistema ingles. 9. Estudia los fluidos en reposo o sin movimiento. a) Gravedad. b) Hidrostática. 10.Estudia los fluidos en movimiento. a) Estática. b) Hidrodinámica. 11.Ecuación conocida como la ley fundamental de la hidrostática: a) P= F/A. b) P=Dgh. 12.Factores que afectan la presión hidrostática de un líquido contenido en un recipiente. a) Densidad, gravedad y Profundidad. b) La forma del recipiente. 13.Se sumerge en agua un cubo de aluminio de 50 cm delado. La mayor presión que actúa sobre el cubo es en : a) El fondo del cubo o en la parte inferior que da al agua. b) La parte superior. 14.Principio que establece “los cambios de presión, en cualquier punto de un fluido encerrado y en reposo, se trasmiten a todos los puntos del fluido y actúan en todas direcciones”. a) Movimiento circular uniforme. b) Principio de Pascal. 15.Un cuerpo sumergido recibe una fuerza de empuje igual al peso del fluido que desplaza el cuerpo. Éste es el principio de: a) Arquímedes. b) MRU. 16.Es la variable que determina el estado de equilibrio térmico entre los sistemas. a) Presión. b) Temperatura. 17.¿Es la expansión térmica de un sólido cuya forma a considerar es de un hilo delgado?. a) Dilatación lineal. b) Presión hidrostática. 18. ¿Es la expansión térmica de un volumen o un liquido?. a) Dilatación lineal. b) Dilatación volumétrica. 19. Es la energía que se transfiere entre un sistema y su entorno en virtud de una diferencia de temperaturas entre ellos. a) Calor. b) Dilatación volumétrica. 20. Es la cantidad de calor absorbido o liberado por una unidad de masa de una sustancia para cambiar su temperatura 1 grado. a) Calor especifico. b) Calor. 22. ¿Cuáles son los tipos de transferencia de calor ?. a) Conducción, Convección y Radiación. b) Conducción, Convección y recaudación. 22. Transmisión de calor por contacto molecular que se verifica principalmente en los solidos. Radiación. Conducción. 23. Mecanismo de transmisión de calor debido al desplazamiento del material en virtud de una diferencia de densidades dentro del mismo. Es el mecanismo de transmisión de calor en los fluidos. a) Conducción. b) Convección. 24. Mecanismo de transporte de calor mediante ondas electromagnéticas libres que emiten en forma continua por un cuerpo en virtud de su temperatura. a) Radiación. b) Convección. |