option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Temas Varios - Examen #2 - Escuela de Manejo del Norte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Temas Varios - Examen #2 - Escuela de Manejo del Norte

Descripción:
Examen de práctica para la realización del examen teórico de manejo.

Fecha de Creación: 2021/05/27

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 40

Valoración:(51)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la norma de giros o tipos de movimientos en intersecciones sin regulación o con igual condición de señalamiento el -giro izquierdo- tiene prioridad de paso: Uno. Dos. Tres.

Es la parte de la vía destinada exclusivamente para el tránsito peatonal: La calzada. La acera. El borde de la acera.

Aquel conductor que permita que niños menores de 12 años que midan menos de un metro cuarenta y cinco viajen sin los dispositivos de retención establecidos se expone: A la acumulación de 2 puntos en su licencia de conducir. A la acumulación de 4 puntos en su licencia de conducir. A la acumulación de 6 puntos en su licencia de conducir.

El objetivo primordial de la seguridad vial es: Aumentar las penas y sanciones. Prevenir los accidentes de tránsito. Aprobar leyes para eliminar los accidentes.

Según las normas de circulación peatonal se establece: Generalmente el conductor detecta a un peatón con mayor rapidez en el momento de la circulación. Usualmente el peatón detecta a un conductor con mayor rapidez al momento de circular. Usualmente el peatón se percata de un conductor con menor rapidez al circular.

La norma conocida como ley de la mano derecha se aplica en: En todos los casos de circulación vehicular. En cruces de vías con similar importancia. En las rotondas con carril de giro central.

En el manejo en ciudad se considera que en muchos caso puede usarse la cantidad de movimiento del vehículo para: Evitar arrancar desde cero. Evitar una velocidad constante. Facilitar el tránsito diametral.

La imagen que se muestra corresponde a una señal de: Reglamentación. Información. Prevención.

Entre los tipos de accidentes de tránsito conocidos, el choque frontal es el que generalmente ocasiona: Daños con lesiones leves sin consecuencias. Colisiones múltiples sin importancia. Daños graves con consecuencias fatales.

La acción de desplazarse de un lugar a otro se le conoce como: Tránsito. Circulación. Transporte.

El irrespeto a una señal de alto representa de forma vertical u horizontal, equivale a una sanción: De categoría A. De categoría B. De categoría C.

Las vías rurales en su mayoría están compuestas por: Calzada, acera y caño. Calzada, espaldón y cuneta. Carriles, vías públicas y calzada.

La imagen que se muestra corresponde a una señal que siempre debemos observar y respetar cuando: Nos acercamos a una escuela. Nos acercamos a una rotonda. Nos acercamos a una intersección.

Convierte los gases del motor en gases menos contaminantes: El regulador. El silenciador. El catalizador.

El futuro conductor que logró su desempeño contribuyendo al mejoramiento del ambiente y la calidad de vida podrá: Ampliar sus metas para prosperar y ser competitivo. Obtener sus metas de conducción y no ser contratado. Conducir sin responsabilidad por el medio y la sociedad.

Lo que conocemos como curvas características del motor permiten conocer el comportamiento de este: Bajo condiciones de calentamiento extremo. Bajo condiciones de enfriamiento extremo. Bajo diferentes condiciones de operación.

Las señales que indican de obligaciones, prohibiciones o normativas que el usuario debe de cumplir son las señales de: Reglamentación. Información. Restricción.

Es la parte de la vía destinada al tránsito vehicular: La acera. La estructura vial. La calzada.

Con el fin de evitar el riesgo de accidentes y de una mala utilización de la potencia del motor lo recomendable cuando se baja o se sube sobre una pendiente es: Usar la misma relación de caja con que se sube y se baja. Utilizar una velocidad variable cuando se sube o se baja. Usar la relación de velocidad mas fuerte cuando se sube o se baja.

La velocidad a la que gira el motor no se transmite directamente por eso es necesario reducirla y esa operación la realiza: Los frenos y el embrague. Los cilindros y los pistones. La caja y el diferencial.

Las disposiciones “Se debe conducir por las vías establecidas en vehículos que cumplan requisitos mínimos y después de haber cumplido con los trámites legales” están establecidas en: La Educación Vial. La Ley de Tránsito. La Ley General de Caminos.

Las condiciones adversas climáticas mas comunes en nuestros país son: Ira, temeridad y vanidad. Hidro-planeamiento, alcohol y vanidad. Lluvia, neblina e inundaciones.

Una vía principal es aquella que se distingue porque: Es una avenida que se entrecruza con una calle. La cantidad de carriles y vehículos que circulan sobre ella la convierten en una via de prioridad. Posee una gran cantidad de zonas de seguridad.

El irrespeto a una señal de alto presentada ya sea de manera vertical u horizontal equivale a una sanción: Categoría B. Categoría C. Categoría A.

Debido a los altos consumos de combustible y en consecuencia a la baja disponibilidad de reservas monetarias se afecta negativamente: El respaldo a la inversión pública. El respaldo a la compra de hidrocarburos. El respaldo de la importación de vehículos.

La imagen que se muestra corresponde a una señal de: Reglamentación. Prevención. Información.

En su confección hay diversidades de formas. Utilizan básicamente los colores: verde, azul, blanco y negro. Son las señales de: Información. Marcas en la vía. Reglamentación.

La línea de vía o carril, se caracteriza por ser: Amarilla, continua o discontinua. Blanca, discontinua o continua. Blanca y solo discontinua.

De qué forma se puede reducir el ángulo muerto: Ajustando los retrovisores de la forma correcta. Disminuyendo el giro a la derecha. Disminuyendo el giro a la izquierda.

El color amarillo sobre el pavimento siempre indicará al conductor que: Que circula por un área de mayor riesgo. Que circula por un área de riesgo medio. Que circula por un área sin ningún riesgo.

El conductor podrá controlar en forma técnica la potencia del motor, si hace buen uso de su conocimiento sobre: La fuerza centrifuga de la circulación. El giro del volante hacia la derecha y hacia la izquierda. Las fuerzas que intervienen al desplazarse el vehículo.

La energía que desarrolla un motor de combustión interna produce la fuerza que se transmite hacia los componentes llamados: Fibras y tambores. Cables y mangueras. Bielas y cigüeñal.

La resistencia por inercia y la resistencia aerodinámica, son fuerzas que: Se oponen al desplazamiento del vehículo. Impulsan al desplazar. Detienen.

El vehículo que gira a la izquierda en una intersección con sentidos de circulación opuesto y condiciones iguales de señalamiento se va: El que cruza de primero sin esperar. El que espera y cruza de último. El que espera y cruza de segundo.

Significa aumentar la contaminación de nuestro planeta, el consumo de combustibles y atentar la alteración de los elementos de control de: Emisiones del motor. Comprobar el buen estado de los dispositivos del sistema de control de emisiones de motor. Conservar en el mejor estado o sustituir los componentes.

Su principal ventaja es la gran visibilidad, por lo que sirven para dirigir la circulación y son: Las vías principales. La conducción nocturna. Las marcas en el pavimento.

Las vías de circulación, intersecciones y señalamiento, son las principales elementos de: La concesión de obra pública. La estructura vial. El curso de Seguridad Vial.

Las prohibiciones que derivan en multas, suspensiones de licencias, o el retiro de circulación de un vehículo se encuentran establecidos en: La Seguridad Vial. La Educación Vial. La Ley De Tránsito.

En el uso de esta demarcación no se permite realizar virajes en “U”: Zonas de estacionamiento prohibido. Carril exclusivo para transporte público. Carril exclusivo para giro izquierdo.

Exige precaución por parte del conductor para efectuar alguna maniobra que redunde en la seguridad propia y de otros usuarios: Dispositivos principales. Señales de prevención. Señales de reglamentación.

Denunciar Test