teologia I Ucasal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() teologia I Ucasal Descripción: parciales, finales mc |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Hombre es: Un proyecto estático. un ser individual y religioso. Imagen y semejanza de Dios. Ninguna es correcta. El hombre puede conocer a Dios. Unicamente por la vía cosmológica. Por la vía cosmológica y antropológica. Unicamente por la vía cosmológica. Ninguna es correcta. ¿cuáles son las dos vías por las cuales el hombre puede conocer a Dios?. La vía de la interpretación de lo sagrado y la vía del tercero no excluido. la via cosmológica y la via antropológica. La vía del grado de la imperfección de los seres y la vía de la perfección divina. Uno de los pensadores que afirma que mediante un proceso de introspección (vía antropológica) es posible descubrir cómo el hombre se remite a Dios, es: San Agustín. Hegel. Blondel. Una de las vías para conocer a Dios, cuyo punto de partida es el mundo material, es la vía cosmológica. Verdadero. Falso. Dios busca revelar (objeto). A sí mismo en su Palabra encarnada en Jesús. Un conjunto de conocimientos útiles a los hombres. Mensajes cruciales a personas concretas como Abraham, Moisés, etc. -¿Qué es la Tradición?. Es el estudio de las Sagradas Escrituras a la luz de las enseñanzas de la Iglesia. Es la memoria viva de la Iglesia que se fundamenta en la enseñanza de los apóstoles (tradición apostólica) y las enseñanzas de los Padres de la Iglesia, en materia teológica, disciplinares, litúrgicas y devocionales (tradición eclesial). Es la forma de gobierno de la Iglesia basada en las enseñanzas bíblicas. -¿Qué es la Escritura?. La manifestación del poder de Dios. La Palabra de Dios. Dios hecho carne. En la REVELACIÓN como PRESENCIA, Jesús. Es la verdadera presencia de Dios con los hombres, el Emmanuel, el Dios con nosotros. Es la garantía de nuestra salvación. Es la manifestación de los secretos de Dios. Las etapas de la historia de la salvación inician con la esclavitud en Egipto y la marcha hacia la tierra prometida. Verdadero. Falso. Ante la pregunta ¿puede Dios hablarle al hombre?, el cristianismo responde afirmativamente. Verdadero. Falso. La Biblia es palabra humana y también divina, escrita en un tiempo pero siempre actual. Verdadero. Falso. La Biblia es palabra humana y también divina, escrita en un tiempo pero siempre actual. Verdadero. Falso. El sujeto de la Tradición es la comunidad eclesial presidida por sus pastores. Falso. Verdadero. El paso en la concepción de Dios de la modernidad fue: De antropocéntrico a teocéntrico. De teocéntrico a antropocéntrico. De teológico a filosófico. El hombre es imagen y semejanza de Dios por: Creación, Gracias, Glorificación. Creación y glorificación. Glorificación y gracia. Ninguna es correcta. Creación y gracia. El lenguaje humano es: Incapaz de un discurso sobre Dios. Es capaz de un discurso verdadero sobre Dios. Ninguna es correcta. Entre Escritura y Tradición hay: Solo Mutua dependencia. Solo Unidad. Solo Complementariedad. Todas son correctas. La inspiración: Tiene límite. Tiene límite sólo en algunas partes. Tiene límite en el antiguo testamento. No tiene ningún límite. El acto de creer es: Un acto esencialmente religioso. Un acto exclusivamente de cristianos. Un acto esencial de los hombres de fe. Un acto esencial de la condición humana. El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. La Trinidad…. …”es un misterio de fe en sentido estricto, uno de los misterios escondidos de Dios, que no pueden ser conocidos si no son revelados desde lo alto. La intimidad de su Ser como Trinidad Santa constituye un misterio inaccesible a la sola razón e incluso a la fe de Israel antes de la Encarnación del Hijo de Dios y del envío del Espíritu Santo”. …”es un misterio de fe en sentido estricto, uno de los misterios escondidos de Dios, son revelados desde lo alto. Dios, ciertamente, ha dejado huellas de su ser trinitario en su obra de Creación y en su Revelación a lo largo del A.T. y, así, ha dado a conocer su Ser como Trinidad Santa. Sin embargo, constituye un misterio accesible a la sola razón e incluso a la fe de Israel antes de la Encarnación del Hijo de Dios y del envío del Espíritu Santo”. …”es un misterio de fe en sentido estricto, uno de los misterios escondidos de Dios, que no pueden ser conocidos si no son revelados desde lo alto. Dios, ciertamente, ha dejado huellas de su ser trinitario y sobre todo revelaciones a lo largo del A.T., a través de ángeles, profetas y sumo sacerdotes, que nos llegan por la Biblia y la Tradición, que incluyen revelaciones de textos apócrifos. El concepto de Dios del A.T., es siempre religioso, no filosófico ni metafísico. Esto significa que. ..sus escritores nada sabían del “Dios moderno e impersonal del panteísmo” ni del “Dios cientificista y secular”. Por eso, la imagen de Dios es imperfecta, y hubo que esperar hasta la llegada del Concilio Vaticano II para conocer mejor dicha imagen. …tanto los relatos de la creación como aquellos del pacto de la Alianza muestran un Dios personal. …tanto los relatos de la creación como aquellos del pacto de la Alianza diseñan un Dios libre de antropomorfismos. -¿Cómo se entiende el concepto de verdad en la Escritura inspirada?. Como un dogma indiscutible entre judíos y cristianos. Como un concordismo entre la Biblia y la ciencia. Como una verdad que alcanza a lo referente a la salvación humana. El Espíritu Santo procede sólo del amor del Hijo. Verdadero. Falso. Dios es el autor de la Sagrada Escritura en cuanto: Escritor. Inspirador. Dictador. Ninguna es correcta. El carisma de la inspiración está orientado: A consignar por escrito la revelación. Al Conocimiento del hagiógrafo. Al conocimiento de la verdad sobre el origen de la religión. A reconocer los géneros literarios. -¿Quién es el primer testigo de la fe en la tradición bíblica?: Adán. Abraham. Moisés. El creer es: Algo cotidiano en nuestra vida. Algo exclusivamente religioso. Algo solamente en las religiones monoteístas. Algo poco común. En relación al creer religioso es: la formas invisibles del creer. la forma exclusiva del creer. la forma más lógica de creer. la forma más visible del creer. El proceso de formación de las Escrituras es: experiencia, memoria histórica. transmisión oral y escrita. Experiencia, memoria histórica y transmisión oral y escrita. memoria histórica y transmisión oral escrita. Autoreres inspirados son: solo los que escribieron. solo los que redactaron. solo los que trasmitieron la tradición antes de ser escritura. todos los que han colaborado en la formación de las escrituras. -¿Cuáles son los criterios de canonicidad de la sagrada Escritura?. la apostolicidad. la variedad de géneros literarios. la presencia del espíritu santo en la escritura. la recepción de la comunidad. la antigüedad del relato. Teniendo presente la fenomenología de la fe el acto de creer es: es solo un conocimiento relacional. es una forma original de conocer. es solo un conocimiento religioso. es un conocimiento intelectual. El cristianianismo al creer en las tres personas de la trinidad es una religión politeísta. Verdadero. Falso. -¿para descubrir la intención del autor biblico, que hay que tener en cuenta?. los géneros literarios. la sintaxis del texto. la redacción verbal. Qué es un género literario en la sagrada escritura?. Son los modos diversos de expresar o narrar que el autor sagrado tiene según su tiempo y su cultura. Son los modos típicos de expresar los hechos históricos. Son los modos típicos de expresar determinados mensajes en la antigüedad. El Hijo palabra eterna del Padre en el seno de la Trinidad, al ser expresado "hacia fuera" es enviado con un gesto de infinita libertad por el Padre a un tiempo y lugar concreto, y deviene Palabra hecha carne en María Virgen. Verdadero. Falso. |