option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teoría Celular/Estructura Celular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teoría Celular/Estructura Celular

Descripción:
Biología

Fecha de Creación: 2019/11/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 23

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la Biología?. Ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos. Ciencia que estudia la composición y estructura de la materia.

¿Qué significa Biología?. Estudio de los seres vivos. Estudio de la materia.

Etimología de Bio.

Etimología de Logo.

Es la unidad de estructura y función de todo ser. Célula. Materia. Átomo.

¿Por quién fue descrita la célula por primera vez?. Leeuwenhoek. Hooke. Mendes.

¿Quién le dio el nombre de célula a una celdilla?. Robert Hooke. Anton Van Leeuwenhoek. Shawn Mendes.

Formulación y postulados de la teoría celular. M. Scheiden. T. Schwann. R. Virchow.

Postulados de la teoría celular. Anatómico. Fisiológico. Origen.

¿Qué dice el postulado anatómico?. Todos los seres vivos están formados por una o más células. En las células se llevan a cabo todas las reacciones metabólicas. Las nuevas células se forman por división de células que ya existen.

¿Qué dice el postulado Fisiológico?. Todos los seres vivos están formados por una o más células. En las células se llevan a cabo todas las reacciones metabólicas. Las nuevas células se forman por división de células que ya existen.

¿Qué dice el postulado de Origen?. Todos los seres vivos están formados por una o más células. En las células se llevan a cabo todas las reacciones metabólicas. Las nuevas células se forman por división de las células que ya existen.

¿Qué son los carbohidratos?. Compuestos orgánicos formados por C,H,O,P. Compuestos orgánicos formados por C,H,O,.

Características de los carbohidratos. Son de rápida absorción. Forman estructuras celulares (como membranas). Como combustible en el proceso respiratorio. Constituyen a los ácidos nucleicos. Compuestos por P. Formados por tres ácidos grasos y glicerol. Adenina, timina, guanina, antocianina.

Clasificación de los CARBOHIDRATOS. Monosacáridos/Disacaridos/Polisacaridos. Fosfolípidos/Esfingolípidos/Terpenos. Sacarosa/Lactosa/Maltosa.

¿Qué es un monosacárido?. Son monómeros simples, constituidos por varios átomos de carbono. Son el resultado de la unión, por medio de un enlace glucosídico de dos azúcares sencillos.

CARBOHIDRATOS. Monosacáridos. Disacaridos. Polisacáridos.

¿Qué es un disacárido?. Resultado de la unión por medio de un enlace glucosídico de dos azúcares secillos. Monómeros simples, constituidos por varios carbonos. Macromoléculas constituidas por varios monosacáridos.

DISACÁRIDOS. SACAROSA. LACTOSA. MALTOSA.

¿Qué es un polisacárido?. Son macromoléculas constituidas por varios monosacáridos. Son monómeros simples. Son el resultado de la unión de dos monómeros.

¿Qué es un lípido?. Son compuestos orgánicos, constituidos por CHOP, glicerina+ 3Ácidos grasos, Funciones estructurales y energéticas. Resultado de la unión de un enlace glucosídico.

Características de los LÍPIDOS (4). Compuestos orgánicos constituidos por CHOP, forman parte de la membrana celular. Almidones/Celulosa/Glucógeno. Formado de 1 molécula de glicerol + 3 ácidos grasos. Insolubles en agua (alcohol/cloroformo/éter). Glucosa + frusctuosa. Se almacenan y fungen como reserva energética, aislantes térmicos, protegen estructuras.

LÍPIDOS (características fisicoquímicas). GRASAS. TRIGLICÉRIDOS. FOSFOLÍPIDOS (FOSFOGLICÉRIDOS). ESFINGOLÍPIDOS. ESTEROIDES. TERPENOS.

Denunciar Test