Teoría de contabilidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teoría de contabilidad Descripción: edrftgyhuiop |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ciclo contable: Se inicia siempre el 01/01. Se cierra siempre el 31/12. A y B son correctas. NEC. La cuenta de PyG recoge: El patrimonio neto. El patrimonio neto y los ingresos. El patrimonio neto, ingresos y gastos. NEC. El impuesto de sociedades que conlleva la actividad tributaria hasta el cierre del ejercicio se paga en Julio del año siguiente al cierre, ¿En que fecha se produce normalmente el devengo del impuesto?. Las cuentas anuales: Muestran la imagen fiel del patrimonio. Muestran la imagen fiel de la situación financiera. A y B son correctas. NEC. Los pasivos son: Derechos actuales. Obligaciones actuales como consecuencia de sucesos futuros. Obligaciones actuales como consecuencia de sucesos pasados. NEC. El balance incluye: Activo y pasivo. Activo, pasivo, patrimonio neto. Activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos y gastos. Todas son correctas. El principio de devengo indica que: Los hechos económicos se registran en el ejercicio en el que se cobren o abonen. Los hechos económicos se registran cuando ocurra.(independientemente de cuando se cobre). Los hechos económicos solo se registran cuando se salden. NEC. Los pasivos son: Obligaciones actuales. Recursos controlados económicamente por la empresa. (activos). A y B son correctas. NEC. El valor en uso es: El valor pasado de los flujos de efectivo actualizados a un tipo de descuento adecuado. El valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados. Valor por el que puede ser adquirido un activo entre partes interesadas o informadas. (valor razonable). NEC. Los deterioros del inmovilizado responden al principio de: Devengo. Empresa en funcionamiento. Prudencia. Todas son correctas. El balance indica: Variación del patrimonio. Resultado contable. Entradas y salidas de efectivo. N.E.C. Indique la respuesta correcta: Probabilidad de desembolso > 50% es un pasivo. Probabilidad de desembolso < 50% es una provisión. Probabilidad remota, no generamos anotación contable. NEC. El deterioro de valor de existencias es: Precio de adquisición - valor razonable. Precio de adquisición - valor neto realizable. Precio de adquisición - valor en libros. NEC. Los acreedores son: Deudas contraídas por los suministradores del proceso productivo habitual de la empresa. Pagos realizados en el conjunto de administradores de la empresa. Pagos del proceso productivo habitual de la empresa. NEC. En la fase de desarrollo del ciclo contable se lleva a cabo: Balance de situación. Regularización contable. Balance de comprobación. NEC. Principio de devengo: Los hechos económicos se registrarán cuando ocurran, imputándose ejercicio al que las cuentas anuales se refieran, con independencia de la fecha de su cobro/pago. Los hechos económicos se registrarán cuando ocurran, imputándose el ejercicio al que las cuentas anuales se refieren, con independencia de la fecha de su cobro o pago. Los hechos económicos se registrarán siempre imputándose al ejercicio de la fecha de su pago/cobro. NEC. Criterio de reconocimiento de un pasivo: Cuando sea probable la obtención a partir de los mismos beneficios o rendimientos económicos para la empresa en el futuro. Cuando sean posibles la obtención beneficios o rendimientos económicos para la empresa. Que se puedan estimar en una proporción superior al 50%. NEC. El coste histórico: Importe de los flujos de efectivo a recibir o pagar en el curso normal del negocio, según se trate de un activo o de un pasivo. Importe que la empresa puede obtener por su enajenación en el mercado. Precio de adquisición o coste de producción. NEC. El Activo Corriente está formado por: Activos no vinculados al ciclo de explotación. Activos no vinculados al ciclo de explotación, menor a 1 año. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. NEC. Origen de las provisiones: Obligaciones legales, contractuales e implícitas. Disposiciones legales y principio de devengo. Obligaciones contractuales y principio de devengo. NEC. Las provisiones son: (no sabemos ni cuanto ni cuándo). Derechos indeterminados en cuanto a importe o fecha de cancelación. Obligaciones que a fecha de cierre de ejercicio son indeterminadas en cuanto a su importe exacto o a la fecha en que se producirán. Obligaciones que a fecha de cierre de ejercicio son determinadas en cuanto a su importe exacto o a la fecha en que se producirán. NEC. ¿Cómo estimar el importe de una provisión?. Estimación basada en la experiencia de la empresa en ejercicios pasados y en los estatutos. Estimación basada en la experiencia de la competencia de la empresa en ejercicios pasados. Estimación basada en la experiencia de la empresa con ejercicios pasados. NEC. Valor de existencias. En el caso de pérdida de valor: No procede registro contable en el momento de la perdida. Se registran contablemente en virtud del principio de prudencia. No se registra una reducción en la ficha de inventario. NEC. Acreedores: Deudas originadas a partir de la prestación de un servicio (no producto) facturado en la empresa. Deudas originadas a partir del impago de una factura. Deudas originadas por gastos del conjunto de suministradores de los bienes o servicios utilizados en el proceso productivo habitual de la empresa. (proveedores). NEC. Los anticipos a proveedores se valorarán por: Valor razonable. Por su coste amortizado (Sería solo su coste). Por su valor residual. NEC. Definición de instrumento financiero: Tipos de instrumentos financieros: Activo financiero y deudas comerciales. Activo financiero y derecho de cobro. Activo financiero, pasivo financiero e instrumentos de patrimonio. NEC. Indique al menos, tres tipos de activos financieros: Los débitos y partidas a pagar, la valoración inicial se realiza por: Coste amortizado. De forma general, por el valor razonable. De forma general, por el valor nominal. NEC. Los intereses contractuales: Aparecen explícitamente en la factura. No es obligatorio que aparezcan en el contrato. Responden al principio de prudencia. NEC. El coste amortizado, en los préstamos y partidas a cobrar es: Su valor razonable. Su valor residual. Su coste histórico. NEC. En el envío en gestión de cobro: No hay riesgo para el beneficiario. No hay riesgo para el banco. A y B son correctas. NEC. En los efectos impagados, el protesto es: Acto en el cual un notario certifica la presentación e impago de la deuda. Acto en el cual una entidad financiera certifica la presentación e impago de la deuda. No puede ser sustituido por declaración equivalente. NEC. Indique los tipos de “factoring” con anticipo: En las insolvencias firmes de cliente estamos ante: Un deterioro. Una pérdida reversible. Una pérdida irreversible. NEC. Indique las posibles situaciones ante un efecto impagado. Un crédito comercial se deteriora cuando: Valor contable < importe recuperable. Valor razonable < importe recuperable. Valor contable > importe recuperable. NEC. Las correcciones valorativas por deterioro se reconocerán en: El balance. Patrimonio neto. PyG (pérdidas y ganancias). NEC. Los activos no corrientes son: Clientes. Elementos patrimoniales (bienes o derechos). Inmovilizado. NEC. En las insolvencias firmes de cliente estamos ante: Un deterioro. Una pérdida reversible. Una perdida irreversible. NEC. Criterio Reconocimiento de un pasivo: Cuando se probable la obtención a partir de los mismos de beneficios o rendimientos económicos para la empresa en el futuro. Cuando sean posibles la obtención beneficios o rendimientos económicos para la empresa en el presente. Que se puedan estimar en una proporción superior al 50%. NEC. El coste histórico es el…. Importe de los flujos de efectivo a recibir o pagar en el curso normal del negocio, según se trate de un activo o de un pasivo. Importe que la empresa puede obtener por su enajenación en el mercado. Precio de adquisición o coste de producción. NEC. Origen de las provisiones: Obligaciones legales, contractuales e implícitas. Disposiciones legales y principio del devengo. Obligaciones contractuales y principio del devengo. NEC. Las provisiones son: Derechos indeterminados en cuanto a importe o fecha de cancelación. Obligaciones que a fecha de cierre de ejercicio son indeterminadas en cuanto a su importe exacto o la fecha en que se producirán. Obligaciones que fecha de cierre de ejercicio son determinadas en cuanto a su importe exacto pero no a la fecha en que se producirán. NEC. Valor de existencias. En el caso de pérdida directa de valor: No procede registro contable en el momento de la pérdida. Se registran contablemente en virtud del principio de prudencia. No se registra una reducción en la ficha de inventario. NEC. El valor en uso es: El valor pasado de los flujos de efectivos actualizados a un tipo de descuento adecuado. Valor actual de los flujos de efectivos futuros esperados. Valor por el que puede ser adquirido un activo entre partes interesadas e informadas. NEC. Las contingencias son: Obligaciones en las que se puede hacer una estimación fiable. Obligaciones futuras, posibles o ciertas. A y B son correctas. NEC. Los anticipos a proveedores se valorarán por: Valor razonable. Por su coste amortizado. Por su valor residual. NEC. Los débitos y partidas a pagar, la valoración inicial se realiza por: Coste amortizado. De forma general por el valor razonable. De forma general por el valor nominal. NEC. El coste amortizado en los préstamos y partidas a cobrar es: Su valor razonable. Su valor residual. Su coste amortizado. NEC. En el envío en gestión de cobro: No hay riesgo para el beneficiario. No hay riesgo para el banco. a y b son correctas. NEC. En los efectos impagados, el protesto es: Acto en el cual un notario certifica la prestación al cobro e impago de la deuda. Acto mediante el cual una entidad financiera certifica la presentación e impago de la deuda. No puede ser sustituid. NEC. Las correcciones valorativas por deterioro se renacerán en: El balance. En el patrimonio neto. En pérdidas y ganancias. NEC. Los activos no corrientes son: Clientes. Elementos patrimoniales como bienes y derechos. El inmovilizado. NEC. |