TEORIA CONTABLE PARCIAL 1 KENNEDY
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORIA CONTABLE PARCIAL 1 KENNEDY Descripción: PARCIAL 1 TEORIA CONTABLE UNIVERSIDAD KENNEDY |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifique de entre las siguientes operaciones, cuáles producen variaciones patrimoniales modificativas. Distribución de resultados acumulados. Devengamiento de intereses contenidos en una deuda financiera. Nueva emisión de acciones en circulación, se integran en efectivo. Pago de remuneraciones con débitos bancarios. Cobranza de una venta con un cheque de terceros. La Partida Doble enuncia cómo se procede al registro contable de una operación. Identifique la respuesta correcta entre las siguientes opciones: -Enuncia que, en el registro contable, las pérdidas se acreditan y las ganancias se debitan. -Enuncia que en el registro contable se debe cumplir con la ecuación contable básica, y las sumas del debe y del haber serán iguales. Enuncia que debe registrarse por cada operación, como mínimo dos cuentas, con el débito de una de ellas y el crédito en la otra cuenta y las sumas del debe y del haber deben ser iguales. -Enuncia que en el registro contable las cuentas de Patrimonio Neto se acreditan y las cuentas de Resultado se debitan y las sumas del debe y del haber serán iguales. -Enuncia que en el registro contable las cuentas del Activo se acreditan y las cuentas del Pasivo se debitan, y las sumas del debe y del haber serán iguales. La cuenta Ventas se registra por su precio financiado, no su precio de contado. Verdadero. Falso. La operación Registros del Costo de la Venta es VPM. Verdadero. Falso. Identifique la respuesta correcta a la definición de Variaciones Patrimoniales. Las variaciones patrimoniales son aquellas en las que intervienen cuentas de resultados. Las variaciones patrimoniales son cambios que se producen en la composición del Patrimonio de un ente. Las variaciones patrimoniales son los aumentos de capital. Las variaciones patrimoniales se producen por operaciones internas del ente. Las variaciones patrimoniales son registros contables del libro diario. Indicar cuál es la clasificación correcta de Inmuebles: Resultado. Activo. Patrimonio Neto. Pasivo. La cuenta de Capital, Acciones en circulación, es una cuenta que arroja saldo deudor. Verdadero. Falso. ¿Qué es Partida Doble?. Es el método de registro contable que puede ser reemplazado por otro método. Es el método de registro contable universal. ¿Qué indica El estado de Flujo de Efectivo?. Situación patrimonial de la empresa a una fecha determinada. Expone los cambios producidos en el Patrimonio Neto por aumentos de capital, distribución de resultados y resultado del ejercicio. Situación económica de la empresa a una fecha determinada. Expone los movimientos de fondos por actividades operativas, de inversión y de financiación. ¿Qué indica el Balance General?. Situación económica de la empresa a una fecha determinada. Expone los movimientos de fondos por actividades operativas, de inversión y de financiación. Situación patrimonial de la empresa a una fecha determinada. Expone los cambios producidos en el Patrimonio Neto por aumentos de capital, distribución de resultados y resultado del ejercicio. La depreciación acumulada del Terreno se registra a lo largo de su vida útil. Verdadero. Falso. La cuenta Ventas se registra por su precio financiado, no su precio de contado. Verdadero. Falso. La Ecuación contable básica es: Activo más Pasivo es igual al Patrimonio Neto. Verdadero. Falso. El CMV (costo de mercaderías vendidas) es una cuenta de Patrimonio Neto. Falso. Verdadero. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde: Moneda extranjera dolares. Inversiones temporales. Deudas extranjeras. Activos intangibles. Otros ingresos egresos. Indicar cuál es la clasificación correcta de Banco Plazo Fijo : Pasivo. Patrimonio neto. Resultado. Activo. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde. Documentos a pagar: Activos intangibles. Otros ingresos, egresos. Gastos comerciales y administrativos. Deudas comerciales. Una operación de un Cobro de un Doc. a cobrar es VPP. Verdadero. Falso. Las cuentas son: Unidades de información del sistema contable. Datos acumulados. Elementos de los estados contables. Indicar cuál es la clasificación correcta de Acciones en Circulación: Pasivo. Activo. Patrimonio Neto. Resultado. Los libros obligatorios del código civil y comercial presentan la siguiente información y también requisitos legales para llevarlos en legal forma; relacione el tema de la primera columna con las respuestas brindadas en la segunda columna. Libro diario. Libro inventarios y balances. Libro mayor. Libro rubricado. Libro foliado. ¿Qué indica el Estado de Evolución del Patrimonio Neto?. Expone los cambios producidos en el Patrimonio Neto por aumentos de capital, distribución de resultados y resultado del ejercicio. Situación económica de la empresa a una fecha determinada. Situación patrimonial de la empresa a una fecha determinada. Expone los cambios producidos en el Patrimonio Neto por aumentos de capital, distribución de resultados y resultado del ejercicio. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde: Documentos a pagar. Activos intangibles. Otros ingresos, egresos. Gastos comerciales y administrativos. Deudas comerciales. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde. Deudores morosos. Deudas comerciales. Resultado financiero y por tenencia. Créditos por ventas. Gastos comerciales y administrativos. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde. Proveedores. Aporte propietarios. Deudas comerciales. Ingreso Operativo. Resultados no asignados. Seleccione la respuesta correcta de las brindadas para la definición de Rubro: Un rubro contiene el listado de cuentas del sistema contable. Un rubro contiene cuentas de resultados. Un rubro contiene cuentas de distinta naturaleza. Un rubro contiene cuentas de similar característica. Un rubro contiene cuentas patrimoniales. Existen algunas normas contables que nos indican el tratamiento contable que debe respetarse para imputar un resultado. En este sentido, ¿de qué trata la norma del devengado?. Un resultado se registra cuando está pagado. Un resultado se registra cuando el hecho que genera ya sucedió, sin considerar si se cobró o pagó. Un resultado se registra cuando se habla. Un resultado se registra si se encuentra a devengar. Indicar cuál es la clasificación correcta de: Acciones en Circulación. Pasivo. Patrimonio Neto. Activo. Resultado. La operación Compra de Artículos de Librería es VPM. Verdadero. Falso. En el registro contable de una Venta, su precio de contado es $ 100.000, su precio financiado en cuenta corriente es $ 105.000, se realiza una bonificación del 10%, se cobra el flete por $ 4.000. Seleccione el monto que registrará contablemente para la venta. 105.000. 100.000. 100.000-10%+4.000: 94.000. 100.000+4.000: 104.000. 105.000-10%: 94.500. Indicar cuál es la clasificación correcta de Proveedores: Pasivos. Patrimonio Neto. Resultados. Activos. En el registro contable de Mercaderías, su costo de contado es $ 80.000, su precio financiado a 60 días es $ 95.000, el gasto del flete es $ 5.000 y la bonificación obtenida por cantidad es del 10%. Seleccione el monto que registrará contablemente como su valor de origen o incorporación al Activo: • 80.000 – 10% + 5.000: 77.000. • 80.000+5.000: 85.000. • 80.000+10%-5.000: 92.000. • 95.000-10%+5.000: 90.500. • 80.000-10%: 72.000. Indicar cuál es la clasificación correcta de Banco Plazo Fijo: Activo. Resultado Pasivo. Patrimonio Neto. La operación de Registros de Gastos Bancarios es VPP. Verdadero. Falso. Existen algunas normas contables que nos indican el tratamiento contable que debe respetarse para imputar un resultado. En este sentido, ¿de que trata la norma del devengado?. • Un resultado se registra si se encuentra a devengar. • Un resultado se registra cuando el hecho que genera ya sucedió, sin considerar si se cobró o pagó. • Un resultado se registra cuando se habla. • Un resultado se registra cuando está pagado. Indicar cuál es la clasificación correcta de Proveedores: • Resultados Activos. • Pasivos. • Patrimonio Neto. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde. Alquileres pagados por adelantado: • Otros créditos. • Gastos comerciales y administrativos. • Inversiones. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde. Resultado ventas divisas: • Bienes de uso. • Otros ingresos. • Créditos por ventas. • Otros pasivos. El terreno se deprecia en 50 años. Verdadero. Falso. RESPUESTAS MULTIPLES: El rubro Deudas comerciales contiene las siguientes cuentas: • Documentos a pagar. • Cuentas fiscales a pagar. • Cuentas a pagar bancarias. • Proveedores. • Acreedores. Seleccione la respuesta correcta de las brindadas para la definición de Rubro: • Un rubro contiene el listado de cuentas del sistema contable. • Un rubro contiene cuentas de similar característica. • Un rubro contiene cuentas de resultados. • Un rubro contiene cuentas patrimoniales. • Un rubro contiene cuentas de distinta naturaleza. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde: Mercaderias: • credito por ventas. • bienes de cambio. • res. extraordinarios. • deudas comerciales. seleccione la opcion correcta: El tratamiento contable de la depreciacion del inmueble sera: • depreciar el 80% del total del inmueble. • depreciar el 100% del total del inmueble. • el inmueble no sufre depreciaciones. • depreciar el 20% correspondiente al terreno. • depreciar el 50% del valor del inmueble. dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde: Valores a depositar. • activos intangibles. • creditos por ventas. • caja y bancos. • inversiones. dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde: Deudores por ventas. • creditos por ventas. • aporte propietario. • inversiones. • activos intangibles. dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde: RE. • Res.extraordinario. • egreso operativo. • resultados no asignados. • gastos comerciales y administrativos. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde. Marcas. • Inversiones. • Créditos por ventas. • Activos intangibles. • Cajas y bancos. El criterio de medición de los bienes de uso incluye su valor de contado y los gastos de flete. Verdadero. Falso. Un rubro representa un único objeto cierto y determinado. Verdadero. Falso. EL METODO INDIRECTO DE DEPRECIACION UTILIZA PARA SU REGISTRO CONTABLE LA CUENTA DEPRECIACIONES Y LA CUENTA DE BIEN DE USO QUE SE TRATE: Verdadero. Falso. DADA LA CUENTA ENUNCIADA SELECCIONE EL RUBRO AL QUE CORRESPONDE: DEPRECIACIONES. • OTROS CREDITOS. • GASTOS COMERCIALES Y ADMINISTRATIVOS. • RESULT ADO FINANCIERO Y POR TENENCIA. • INVERSIONES. DADA LA CUENTA ENUNCIADA SELECCIONE EL RUBRO AL QUE CORRESPONDE: ACCIONES CON COTIZACION. • BS DE CAMBIO. • CREDITO POR VENTAS. • INVERSIONES TEMPORALES. • BS DE USO. DADA LA CUENTA ENUNCIADA SELECCIONE EL RUBRO AL QUE CORRESPONDE: INTERESES DEVENGADOS. • RESULTADOS NO ASIGNADOS. • RESULTADO FINANCIERO Y POR TENENCIA. • RES EXTRAORDINARIO. • ACTIVOS INTANGIBLES. DADA LA CUENTA ENUNCIADA SELECCIONE EL RUBRO AL QUE CORRESPONDE: DEPRECIACIÓN ACUMULABLE INMUEBLE. • DEUDAS COMERCIALES. • BIENES DE USO. • ACTIVOS INTANGIBLES. • GASTOS COMERCIALES Y ADMINISTRATIVO. DADA LA CUENTA ENUNCIADA SELECCIONE EL RUBRO AL QUE CORRESPONDE: ACCIONES EN CIRCULACION. • APORTE PROPIETARIOS. • RESULTADOS NO ASIGNADOS. • EGRESO OPERATIVO. • INGRESO OPERATIVO. CUANDO INGRESA MERCADERIA EL CRITERIO PARA DETERMINAR SU COSTO ES EL PRECIO DE CONTADO, AL QUE SE LE SUMAN LOS FLETES Y SE RESTAN LAS BONIFICACIONES OBTENIDAS. Verdadero. Falso. INDICAR CUAL ES LA CLASIFICACIÓN CORRECTA DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN. • PASIVO. • PATRIMONIO NETO. • ACTIVO. • RESULTADO. IDENTIFIQUE LA RESPUESTA CORRECTA A LA DEFINICION DE VARIACIONES PATRIMONIALES. • LAS VP SON REGISTROS CONTABLES DEL LIBRO DIARIO. • LAS VP SE PRODUCEN POR OPERACIONES INTERNAS DEL ENTE. • LAS VP SON CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN LA COMPOSICION DEL PATRIMONIO DE UN ENTE. • LAS VP SON LOS AUMENTOS DE CAPITAL. • LAS VP SON AQUELLAS EN LAS QUE INTERVIENEN CUENTAS DE RESULTADO. LA OPERACIÓN VENTAS EN CUENTA CORRIENTE ES VPM. Falso. Verdadero. ¿QUE INDICA EL ESTADO DE RESULTADOS?. • EXPONE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL PN POR AUMENTOS DE CAPITAL, DISTRIBUCION DE RESULTADOS Y RESULTADO DEL EJERCICIO. • EXPONE LOS MOVIMIENTOS DE FONDOS POR ACTIVIDADES OPERATIVAS, DE INVERSION Y FINANCIACION. • SITUACION PATRIMONIAL DE LA EMPRESA A UNA FECHA DETERMINADA. • SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA A UNA FECHA DETERMINADA. LA OPERACIÓN COMPRA DE ARTICULOS DE LIBRERIA ES VPM. Verdadero. Falso. UNA OPERACIÓN DE UN COBRO DE UN DOC. A COBRAR ES VPP. Verdadero. Falso. Un Resultado por tenencia es una cuenta de resultado positivo o negativo. Verdadero. Falso. La operación de Registros de Gastos Bancarios es VPP. Verdadero. Falso. En la registración contable de una venta al contado, se debita Ventas y se acredita Caja. Falso. Verdadero. Identifique de entre las siguientes operaciones, cuáles producen variaciones patrimoniales permutativas. - Pago al proveedor al vencimiento de la deuda. - Compra de Mercaderías entregando un documento. - Venta financiada en cuenta corriente. - Devengamiento de intereses contenidos en una cuenta a pagar. - Pago de alquileres con cheque propio. Indicar cuál es la clasificación correcta de Depreciaciones: Activo. Pasivo. Patrimonio Neto. Resultados. identifique el concepto de plan de cuenta. El plan de cuentas explica la partida doble y el saldo que arrojan las cuentas. El listado de cuentas que se ultilizan en un sistema contable, y que utiliza la codificación numérica decimal. Es un libro contable que debe ser rubricado. Es el listado de cuentas que utiliza la contabilidad. Es la narración de cada cuenta, el objeto que representa y saldo que arroja. ¿Qué es Partida Doble?. Es el método de registro contable universal. Es el método de registro contable que puede ser reemplazado por otro método. Es el metodo de registro de 2 cuentas. La cuenta Ventas se registra por su precio financiado, no su precio de contado. Verdadero. Falso. Indicar cuál es la clasificación correcta de RE. Patrimonio Neto. Pasivo. Activo. Resultados. La cuenta de Capital, Acciones en circulación, es una cuenta que arroja saldo deudor. Verdadero. Falso. Indicar cuál es la clasificación correcta de Ganancia Venta Rodados. Activo. Pasivo. Patrimonio Neto. Resultados. La operación Liquidación de sueldos es VPP. Verdadero. Falso. Las cuentas son: ... Unidades de información del sistema contable. Datos acumulados. Elementos de los estados contables. Indicar cuál es la clasificación correcta de depreciación acumulada inmueble. Activo. Pasivo. Patrimonio Neto. Resultados. Clasifique las cuentas según su naturaleza CAJA. Activo. Pasivo. Resultado. Patrimonio Neto. Clasifique las cuentas según su naturaleza. CAJA. DEUDORES POR VENTAS. GASTOS BANCARIOS. ACCIONES EN CIRCULACIÓN. INTERESES A DEVENGAR POR DEUDORES POR VENTAS. INTERESES DEVENGADOS POR DEUDORES POR VENTA. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro que corresponda: Alquileres cobrados por adelantado. • Otros créditos. • Otros ingresos. • Otros pasivos. • Activos intangibles. El rubro Bienes de Cambio contiene las siguientes cuentas: -respuestas múltiples-. •Previsión para desvalorización de bienes de cambio. •Materia Prima. •Obras en Curso. •Productos en Proceso. •Depreciación de Bienes de Cambio. Las concesiones percibidas a perpetuidad no se deprecian. Verdadero. Falso. Indicar cuál es la clasificación correcta de Gastos Imprenta: Resultados. Activo. Pasivo. Patrimonio Neto. Identifique las cuentas que intervienen en los registros contables de las siguientes operaciones. Pago de remuneraciones. Devengamiento de remuneraciones a pagar. Depósito bancario en efectivo. Emisión de cheque para pagar una deuda. Registro de una venta en cta. cte. Depósito bancario de cheque de terceros. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde: Gastos por viáticos. •Créditos por ventas. •Deudas comerciales. •Gastos comerciales y administrativos. •Egresos operativos. - Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde: Gatos imprenta. Inversiones. Gastos comerciales y administrativos. Créditos por ventas. Caja y banco. qué es una empresa en marcha?. se trata de una empresa que tiene plena vigencia y proyección futura. se trata de una empresa que abrio sus puertas. se trata de una empresa con una proyección de realizacion. se trata de una empresa que cierra sus puertas al termino del ejercicio vigente. Relaciones las cuentas de la primera columna con los rubros de la segunda columna. Mercaderías. Rodados. Intereses a devengar por deudores por ventas. Intereses devengados. Resultados financieros y por tenencias. Concesiones. Los libros obligatorios del código civil y comercial presentan la siguiente información y también requisitos legales para llevarlos en legal forma; relacione el tema de la primera columna con las respuestas brindadas en la segunda columna. Libro diario. Libro inventarios y balances. Libro mayor. Libro rubricado. Libro foliado. El rubro Otros Ingresos y egresos contiene las siguientes cuentas: Alquileres devengados. Resultado venta divisas. Diferencia de caja. Gastos bancarios. Inmuebles. Seleccionar de la segunda columna la respuesta adecuada para los puntos presentados en la primera columna. Un rodado cuyo valor de origen es de $ 500.000, se deprecia cada año en $. Un inmueble cuyo valor de origen es de $ 3.000.000, se deprecia cada año en $. Una maquinaria cuyo valor de origen es de $400.000, se deprecia cada año en $. Una concesión recibida a perpetuidad cuyo valor de origen es de $ 600.000, se deprecia cada año en $. Una instalación cuyo valor de origen es de $ 50.000, se deprecia cada año en $. Un terreno cuyo valor de origen es de $ 1.000.000, se deprecia cada año en $. Respuestas múltiples. El tratamiento contable sugerido por las normas contables para la depreciación de Bienes de Uso... • el ente decide la vida útil y lo deprecia por método indirecto. • el auditor externo decide el método conveniente para el ente. • se registra por el método directo. • se registra por el método indirecto. • es para entes sin fines de lucro por método directo. Relaciones el concepto de la primera columna con lo presentado en la segunda columna; seleccione la opción óptima para cada punto. Devengamiento financiero. Devengamiento técnico. Devengamiento económico. Devengamiento de un resultado. El registro de la venta. Devengamiento que se relaciona con el transcurso del tiempo. Indicar cual es la clasificación correcta de Documentos a Pagar. Activo. Pasivo. Patrimonio Neto. Resultados. Seleccione, entre las cuentas ofrecidas la definición de clasificación de cuentas según su naturaleza. •Contiene las cuentas patrimoniales, las de orden y las de movimiento, también regularizadoras del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. •Contiene las cuentas patrimoniales y las cuentas de resultados, también las cuentas regularizadoras del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. •Contiene las cuentas de resultados, las de orden y las de movimiento, tambien las cuentas regulirazoras del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. • Contiene las cuentas patrimoniales….. (NO SE LEE EN LA FOTO). Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde. Fondo Fijo. - Otros Créditos. - Caja y bancos. - Bienes de cambio. - Créditos por ventas. Dada la cuenta enunciada, seleccione el rubro al que corresponde Costo de mercadería Vendida. - Gastos comerciales y administrativos. - Ingreso operativo. - Otros ingresos, egresos. - Egreso operativo. LA DEPRECIACION DE LOS ACTIVOS INTANGIB LES SE PRACTICA POR EL METODO DIRECTO. Verdadero. Falso. Que se incluye en el libro mayor: - En el se registran cronológicamente las operaciones que se llevan a cabo. - En el se registran sistemáticamente los movimientos de un objeto. - En el se copian los eecc y el patrimonio del ente a una fecha dada. Dada la cuenta, seleccione el rubro al que corresponde. Cheques diferidos. - Caja y bancos. - Otros créditos. - Bienes de cambio. - Créditos por ventas. El tratamiento contable de la depreciación de un intangible será: - Los activos intangibles se deprecian aun aquellos que sean otorgados a perpetuidad. - Los activos intangibles se deprecian y no arrojan valor residual al final. - Los activos intangibles se deprecian en función a los años que determine el ente de manera arbitraria. - Los activos intangibles no se deprecian. - Los activos intangibles se deprecian y arrojan un valor residual final. |