option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

teoria criminologica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
teoria criminologica

Descripción:
preguntas tipo test

Fecha de Creación: 2019/11/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-Pratt considera como talón de Aquiles del populismo penal. la política carcelaria. el elevado coste que tiene el encarcelamiento. el nivel de vida de los internos. todas las respuestas son correctas.

2-Pratt define como causa del populismo punitivo. el declive de la diferencia y la falta de confianza en los políticos. la globalización. la inseguridad. todas las respuestas son correctas.

3-El término al que Bottoms se refiere a cómo los políticos utilizan el hecho de que la opinión pública es más punitiva para obtener votos es. política punitiva. populismo punitivo. publicidad punitiva. ninguna respuesta es correcta.

4-Es un elemento de la teoría de la política social y del consenso. el estado del bienestar. el tipo de política o democracia. el nivel de confianza social. todas las respuestas son correctas.

5-la teoria de la política social y del consenso es obra de. Wacquant. Lappi- Seppala. Durkheim. Popper.

6- Garland determina como indicador de las actuales concepciones culturales y respuestas al delito. a-los nuevos estilos de gerencia y prácticas de trabajo. b-la sensación permanente de crisis. a y b son correctas. ninguna respuesta es correcta.

7 el modelo cebolla de la punitividad corresponde a. Kurry. Sutherland. Popper. ninguna respuesta es correcta.

8- Según Elías el límite de lo que una sociedad o grupo tolera como contrario a su nivel de civilización se denomina. barrera de sensibilidad. análisis de regresión bivariado. inocuización. rehabilitación o resocialización.

9- según la teoría de los estilos de vida, la probabilidad de sufrir un delito depende de. La conveniencia. la deseabilidad. la vencibilidad. todas las respuestas son correctas.

10- La hipótesis de que la tendencia a sufrir un delito depende de hasta que punto un individuo puede constituir el mismo un objeto de victimación (ofrecer una oportunidad a un potencial agresor) pertenece a. a-la teoría de la exposición. b-la teoría de los estilos de vida. a y b son correctas. ninguna respuesta es correcta.

11-La idea de que los delitos se encuentran altamente concentrados en algunos lugares concretos es de. Kantz. Weisburd. Seattle. ninguna respuesta es correcta.

12-Los lugares altamente específicos de un alto indice de delincuencia y que muestran una concentración de delitos superior se denominan: puntos calientes. puntos elevados. Puntos álgidos. puntos formales.

13-El fin de la pena de acuerdo con el cual las penas hacen que los individuos se abstengan de cometer delitos por temor a las mismas se denomina. prevención general negativa. prevención general positiva. prevención especial negativa. prevención especial positiva.

14-la teoría que más relevancia concede a la influencia causal de los pares es. a- la teoría de la asociación diferencial. b- la teoría del aprendizaje social. c- a y b son correctas. ninguna respuesta es correcta.

15-la evidencia empírica sugiere que los programas más efectivos para la reducción de la reincidencia de los delincuentes conocidos son los basados en intervenciones. psicoanalistas. cognitivos-conductuales. comportamentales. conductuales.

16- la teoría del aprendizaje social está construida a nivel. micro o individual. macro o individual. meso o individual. ninguna respuesta es correcta.

17- las actitudes o significados propios que uno asocia a un comportamiento determinado se denominan. tendencias. definiciones. asociaciones. ninguna respuesta es correcta.

18-la teoria de la anomia global pertenece a. Popper. Durkheim. Passas. ninguna respuesta es correcta.

19-la teoría de la anomia global ubica como fuente fundamental de delincuencia y victimacion. el neoliberalismo. el liberalismo. el estado liberal. todas las respuestas son correctas.

20- Según la teoría de la legitimidad de las instituciones. a- las instituciones tienen una importancia básica para la orientación y control de las acciones humanas. b- las instituciones controlan el delito. a y b son correctas. ninguna respuesta es correcta.

21-la teoría de la legitimidad de las instituciones pertenece a. Durkheim. Lafree. Popper. Wolf.

22-la anomia hace referencia a. la ausencia de normas. el debilitamiento de los valores morales. al suicidio ocasionado por fuerzas a nivel social. todas las respuestas son correctas.

23-la formulación originaria de la teoría de la asociación diferencial de Sutherlan tenía como dificultad. a- era demasiado imprecisa y no era fácil de testar empíricamente. b- el autor no explicaba como operaba el aprendizaje del delito. c- a y b son correctas. ninguna respuesta es correcta.

24-La comisión de un delito está constituida por. a- la motivación de los delincuentes. b- las características de las víctimas que proporcionan oportunidades para el delito. c- a y b son correctas. ninguna respuesta es correcta.

25-Respecto al efecto de inocuización. a- mientras dure la pena, el delincuente será más difícil que haga daño a la sociedad. b- forma parte de la prevención especial negativa. c- a y b son correctas. d- ninguna respuesta es correcta.

26-En la prevención marginal. endureciendo las penas o elevando su certeza los efectos preventivos aumentan. endureciendo las penas o elevando su certeza los efectos preventivos disminuyen. rebajando las penas o rebajando su certeza los efectos preventivos aumentan. rebajando las penas o rebajando su certeza los efectos preventivos disminuyen.

27-los delitos corporativos. a- son los delitos cometidos mediante empresas. b-derivan de la idea originaria de los delitos de cuello blanco. c- a y b son correctas. ninguna respuesta es correcta.

28- Según Ehrlich. a- la certeza y severidad de las penas tienen un efecto preventivo del delito. b- el efecto preventivo se da no sólo en los delitos contra la propiedad, sino también en los delitos contra las personas. c- a y b son correctas. d-ninguna respuesta es correcta.

29- En España ha existido la pena de muerte. a-hasta finales de 1978. b-hasta la promulgación de la Constitución actual. c-hasta la Constitución de 1936. a y b son correctas.

30-El hecho de que la pena de muerte no tenga efectos preventivos generales sino que incluso haga que los delitos graves aumenten se denomina. a- efecto de brutalización. b- efecto de agravación. c- efecto de relativización. d- a y b son correctas.

31-se suele considerar como sinónimo de psicópata. Sociópata. desorden de la personalidad antisocial. ambas son correctas. ninguna es correcta.

32-El talento natural para la mentira y el engaño de los psicópatas es denominado por EKMAN como. talento del engaño. souvenir del engaño. delicia del engaño. ninguna respuesta es correcta.

33- La principal característica según HARE del psicópata es. el no estar loco. el desorden de la personalidad. la falta de conciencia. todas las respuestas son correctas.

34- A los 3 conjuntos de influencias: condiciones, elección y cognición, Walters les añade posteriormente. el cambio. el comportamiento. la adicción. todas las respuestas son correctas.

35- A un grupo pequeño de individuos que era responsable de un número desproporcionado de toso los delitos que había cometido la cohorte de muchachos en su conjunto, Wolfgang y sus colegas lo denominaron. delincuentes natos. delincuentes crónicos. delincuentes persistentes. ninguna respuesta es correcta.

36-El término Kultur hace referencia. al ámbito intelectual y artístico. al ámbito político y económico. ambas respuestas son correctas. ninguna respuesta es correcta.

37-Un instrumento habitual para la medición de la punitividad y la comparación entre países es. el estudio de victimación. las curvas de Lorenz. los gráficos de Van DijK. todas las respuestas son correctas.

38- la teoría que defiende que un Estado se vuelve más punitivo porque es lo que demandan sus ciudadanos es. la teoría de la democracia en juego. la teoría de la victimación. la teoría de Varona Gómez. ninguna respuesta es correcta.

39-la relación entre dos variables A y B que desaparece cuando se toma en cuenta una tercera variable previa a las otras dos se denomina. anomia. correlación. espuriedad. causación contrafáctica.

40-las teorías de la oportunidad. se ajustan a la versión contrafáctica de la causalidad. se ajustan a la versión cognitiva de la causalidad. se ajustan a la versión longitudinal de la causalidad. se ajustan a la versión transversal de la causalidad.

Denunciar Test