option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

teoria criminologica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
teoria criminologica

Descripción:
preguntas tipo test

Fecha de Creación: 2019/11/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Es un correlato del delito 8 variable asociada con el delito). a- el ser hombre como relación con la comisión de más infracciones. b- la edad, que correlaciona primero positiva y luego negativamente con el crimen. c- el estatus social como relación con la comisión del delitos. d-a y b son correctas.

2-Respecto a la teoría de la deriva de Matza. propone la idea de determinismo débil. reclama la idea de libertad junto con el mantenimiento del principio de causación universal. la libertad no se distribuye aleatoriamente. ninguna respuesta es correcta.

3-los test de hipótesis poco probables o respecto de las cuales otras teorias predicen lo contrario se denominan. a-test pluralistas. b-test de determinismo débil. c-son correctas a y b. d- test cruciales.

4- el estudio más conocido sobre la ley de vagos es de. Popper. Shoter. Chesney-Lind. Chabliss.

5-la mayor parte de las investigaciones que se hacen en Criminologia. a- siguen un diseño transversal. b- toman mediciones de distintas variables a la vez. c- siguen un diseño longitudinal. d- a y b son correctas.

6- a un grupo de personas que se denomina panel y al que se interroga mediante cuestionarios autoadministrados en distintos momentos temporales a lo largo de sus vidas de le aplica un. diseño longitudinal. diseño transversal. ambas respuestas son correctas. ambas respuestas son incorrectas.

7-se habla de variable dependiente. a-la que influye en otra variable. b-la que es influida por otra variable. c-la que influye causalmente en la dependiente. d- a y c son correctas.

8-se habla de variable independiente. a-la que influye en otra variable. b- la que es influida por otra variable. c- la que influye causalmente en la dependiente. d- a y c son correctas.

9-la idea de causación contrafáctica o por contra-hechos tiene su origen en. Popper. Macke. Hume. Hudson.

10- cuando las teorías hacen referencia a elementos relativos al actor se ubican en el nivel. macro. meso. individual o micro. ninguna respuesta es correcta.

11-las teorias de la oportunidad. se ajustan a la versión contrafáctica de la causalidad. se ajustan a la versión cognitiva de la causalidad. se ajustan a la versión longitudinal de la causalidad. se ajustan a la versión transversal de la causalidad.

12-la tautologia. es un razonamiento circular en le que la explicación parte de lo que se quiere explicar. carece de contenido empírico y es irrefutable y acientifica. es un caso especial de irrefutabilidad. todas las respuestas son correctas.

13-la relación entre dos variables A y B que desaparece cuando se toma en cuenta una tercera variable previa a las otras dos se denomina. anomia. correlación. espuriedad. causación contrafáctica.

14- la situación empírica en la que existen relaciones recíprocas tan complejas entre distintas variables que no es posible separarlas mediante procedimientos empíricos se denomina. multicolinealidad. integración de teorías. competición de teorías. teorías unitarias.

15-los procesos de infracción de leyes o normas hacen referencia a. las causas del fenómeno delictivo. el control y la prevención del delito. la penología. la firmeza y benevolencia frente al delito.

16-los procesos de reacción a la infracción de las leyes hacen referencia a. las causas del fenómeno delictivo. el control y la prevención del delito o Penología. la penologia. la firmeza y benevolencia frente al delito.

17- la teoría que defiende que un Estado se vuelve más punitivo porque es lo que demandan sus ciudadanos es. la teoría de la democracia en juego. la teoría de la victimación. la teoría de Varona Gómez. ninguna respuesta es correcta.

18- el término al que Bottoms se refiere a cómo los políticos utilizan el hecho de que la opinión pública es más punitiva para obtener votos es. política punitiva. populismo punitivo. publicidad punitiva. ninguna respuesta es correcta.

19- Pratt considera como talón de Aquiles del populismo penal. la política carcelaria. el elevado coste que tiene el encarcelamiento. el nivel de vida de los internos. todas las respuestas son correctas.

20- a los dramáticos desarrollos que han ocurrido en nuestra respuesta social al delito durante los últimos 30 años, Garland los denomina. cultura del control. cultura del control del delito. ambas respuestas son correctas. ninguna respuesta es correcta.

21-el modelo cebolla de la punitividad corresponde a. Kurry. Sutherland. Popper. ninguna respuesta es correcta.

22-la principal característica según HARE del psicópata es. el no estar loco. el desorden de la personalidad. la falta de conciencia. todas las respuestas son correctas.

23- la caracterización contemporánea más seguida del psicópata es la de. Hare. Walters. Serrano Maillo. Blond.

24- a los 3 conjuntos de influencias: condiciones, elección y cognición, Walters les añade posteriormente. el cambio. el comportamiento. la adicción. todas las respuestas son correctas.

25-la teoria del estilo de vida criminal es obra de. Popper. Walters. Sutherland. Freud.

26-se suele considerar como sinónimo de psicópata. sociópata. desorden de la personalidad antisocial. ambas respuestas son correctas. ninguna es correcta.

27-la doctrina que rechaza que la observación desempeña un rol crucial en la investigación se denomina. antiempirismo. empirismo. hiperempirismo. hipoempirismo.

28-En España ha existido la pena de muerte. a- hasta finales de 1978. b- hasta la promulgación de la Constitución actual. c- hasta la Constitución de 1936. d- a y b son correctas.

29- el hecho de que la pena de muerte no tenga efectos preventivos generales sino que incluso haga que los delitos graves aumenten se denomina. a- efecto de brutalización. b- efecto de agravación. c- efecto de relativización. d- a y b son correctas.

30-los delitos corporativos. son los delitos cometidos mediante empresas. derivan de la idea originaria de los delitos de cuello blanco. ambas respuestas son correctas. ninguna respuesta es correcta.

Denunciar Test