option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEORÍA CRIMINOLÓGICA. TEMA 7. PREGUNTAS DE EXAMEN. 1ª part

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEORÍA CRIMINOLÓGICA. TEMA 7. PREGUNTAS DE EXAMEN. 1ª part

Descripción:
TEMA 7: LAS TEORÍA DEL CONTROL Y DESORGANIZACIÓN SOCIAL

Fecha de Creación: 2022/12/14

Categoría: UNED

Número Preguntas: 28

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Según la teoría de los vínculos sociales o del control social de Hirschi, tener una buena amistad con chicos delincuentes, esto es estar vinculados a ellos: a) Los elementos del vínculo despliegan un efecto independiente sobre el delito de modo que no se encuentran interrelacionados entre sí. b) Los criminales por lo general infringen normas en las que creen. c) Las sociedades están caracterizadas por el conflicto, de modo que las creencias individuales son decisivas para que exista delito o no. d) El efecto de los vínculos depende del grado de autocontrol que uno tenga.

2.- El apoyo empírico que ha recibido la teoría del autocontrol o general del delito de Gottfredson y Hirschi ha sido: a) Muy sólido. b) Pobre. c) Sólido, pero sólo para delitos leves. d) Sólido, pero sólo cuando se ha medido el autocontrol con escalas cognitivas, no así en el caso de las conductuales.

3.- La idea de eficacia colectiva: a) Evoca la capacidad de una comunidad para alcanzar objetivos comunes cuando así se lo propone y lucha por alcanzarlos. b) Evoca la capacidad de un grupo de personas para alcanzar objetivos culturalmente valorados a través de vías ilícitas cuando las lícitas están bloqueadas. c) Evoca la capacidad de un país para implementar programas de control y prevención del delito eficaces. d) Evoca la capacidad de una sociedad para superar situaciones de anomia mediante un esfuerzo colectivo de reforzamiento de la vigencia de las normas.

4.- El modelo modificado del control social-desorganización social...: a) Es una teoría integrada en la que unos controles sociales débiles influyen en que uno se relacione con grupos de iguales que favorecen el delito y se vincule con ellos. b) Es una teoría integrada en la que relacionarse con grupos de iguales que favorecen el delito lleva a tener unos controles sociales débiles. c) Es una teoría del control social unitaria que integra el nivel de análisis individual con el nivel macro. d) Es una teoría que integra la tradición marxista y feminista con las teorías del control social para explicar la brecha entre hombres y mujeres en la comisión de hechos delictivos.

5.- La teoría del autocontrol de Gottfredson y Hirschi es una teoría...: a) General y unitaria. b) General e integrada. c) Tipológica. d) General y del curso de la vida.

6.- ¿Cuál o cuáles son elementos del vínculo en la teoría de los vínculos sociales de Hirschi?: a) Participación. b) Definición. c) Contingencia. d) Eficacia.

7.- Según la teoría del autocontrol de Gottfredson y Hirschi: a) Los delincuentes se especializan en la comisión de hechos delictivos homogéneos. b) Los delitos requieren bastante esfuerzo. c) Los delitos suelen ser comportamientos sofisticados. d) Los delitos generalmente no se planifican.

8.- ¿Qué crítica o críticas fundamentales de las siguientes recibió la teoría de la desorganización social?: a) La organización social es realmente una fuente de criminalidad y no al revés. b) La criminalidad de los barrios no tiene que ver con variables sociales sino con la existencia de más o menos oportunidades para delinquir. c) El concepto de desorganización social es muy impreciso. d) La teoría de la desorganización social, como explicó Kornhauser, no es más que una versión de las teorías de la frustración.

9.- ¿Qué es la deriva según la teoría del mismo nombre de Matza?: a) Un estilo de vida propio de delincuentes crónicos. b) Una situación caracterizada por el gasto rápido en productos suntuosos y perecederos del dinero que se obtiene de modo ilícito. c) La incapacidad para tener en cuenta las consecuencias futuras de los actos propios. d) Una suspensión momentánea del vínculo moral.

10.- ¿Cuál de las siguientes es una institución que puede favorecer un cambio crítico e iniciar un proceso de cambio en una carrera criminal, o sea un desistimiento o desistencia, según la teoría del control social informal dependiente de la edad?: a) La entrada en el ejército. b) Pasar menos tiempo con los pares. c) La religión. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

11.- ¿Cuál de las siguientes estrategias de control y prevención del delito es la más prometedora según la teoría del autocontrol de Gottfredson y Hirschi?. a) Visitas a embarazadas por parte de enfermeras entrenadas. b) Programas de inocuización selectiva. c) Programas de tratamiento penitenciario. d) La elevación de la dureza de las sanciones penales.

12.- ¿Qué relación existe entre los cuatro elementos del vínculo en la teoría del mismo nombre de Hirschi?: a) Los elementos son independientes entre sí. b) Los elementos se encuentran interrelacionados entre sí. c) Los elementos forman parte de un constructo de orden superior llamado autocontrol. d) Los elementos pueden ordenarse temporalmente.

13.- La teoría de los vínculos sociales de Hirschi asume: a) La existencia de un consenso en las normas de una sociedad. b) Que en las sociedades predomina el conflicto. c) Que el delito es resultado de la pertenencia a una subcultura. d) Que la comisión de hechos delictivos determina las creencias favorables o desfavorables al delito.

14.- En su estudio sobre un barrio de inmigrantes italianos en el marco del enfoque de la desorganización social y su crítica, ¿qué metodología empleó Whyte?: a) Encuestas de victimación. b) Observación participante. c) Entrevistas en profundidad, de naturaleza cualitativa. d) Un enfoque integrado que incluía todos los anteriores y grupos de discusión.

15.- ¿Cuál de los siguientes elementos forma parte del vínculo en la teoría de los vínculos sociales de Hirschi?: a) La participación. b) La disuasión. c) La moralidad. d) La deriva.

16.- ¿Cuál de los siguientes programas de control y prevención del delito son especialmente consistentes con la teoría del autocontrol de Gottfredson y Hirschi?: a) Programas de entrenamiento de tipo militar. b) Visitas de enfermeras a los hogares de mujeres embarazadas. c) Una política criminal basada en la inocuización. d) Entrenamiento en habilidades de resolución de conflictos para adultos.

17.- Robert Sampson encontró en sus estudios sobre teoría ecológica contemporánea, en particular sobre la idea de control en la teoría de la desorganización social, lo siguiente: a) Vínculos sociales sólidos pueden favorecer la aparición de bandas de delincuentes. b) En los barrios o comunidades en que se concentra el delito también se concentran otros problemas de diversa naturaleza, incluyendo los sociales. c) Los "barrios vecinos de los barrios" son relevantes para entender el desarrollo del delito en un barrio o comunidad. d) Las tres respuestas anteriores son correctas.

18.- ¿Qué variables son especialmente válidas para la medición de la eficacia colectiva según Robert Sampson?: a) Bloqueo de oportunidades y difusión de beneficios. b) Capacidad para el control social informal y cohesión social. c) Densidad de redes comunitarias y grado de integración de redes. d) Organización social vecinal y participación ciudadana.

19.- ¿Qué segundo elemento explicativo del delito se menciona de modo expreso en la teoría general del delito de Gottfredson y Hirschi además del autocontrol bajo?: a) La moralidad. b) La alta impulsividad. c) La oportunidad. d) La educación.

20.- De acuerdo con la teoría del control social informal dependiente de la edad de Sampson y Laub, la teoría criminológica...: a) Debe estudiar los procesos de desistimiento en vez de las causas de la criminalidad. b) El matrimonio conduce por sí mismo y sin más al desistimiento de las carreras criminales. c) El delito conlleva a una acumulación de desventajas. d) Las metodologías válidas en Criminología son las cuantitativas, pudiendo ignorarse los enfoques cualitativos.

21.- La teoría de los vínculos sociales distingue los siguientes elementos del vínculo: a) Control natural y control social formal e informal. b) Apego, entrega, participación y creencia. c) Creencia, importancia, culpabilidad y vergüenza. d) Cognitivos y emocionales.

22.- La teoría del autocontrol comienza proponiendo una serie de características de los delitos y los delincuentes con los que una teoría debería ser consistente. ¿Cuál o cuáles de los siguientes mencionan los proponentes de la teoría?: a) Los delitos por lo general son planificados. b) Los delincuentes delinquen en compañía de otros cuando sus carreras criminales se alargan en el tiempo y se hacen mayores. c) Los delitos requieren muy poco esfuerzo. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

23.- ¿Cuál es una de las principales críticas que ha recibido la teoría general del delito o teoría del autocontrol?. a) Tiene un apoyo empírico pobre. b) El autocontrol es un efecto de las asociaciones con pares delincuentes. c) Puede ser tautológica. d) Es una teoría aplicable a la criminalidad adulta, pero no a la juvenil.

24.- ¿Cuál o cuáles son elementos del vínculo en la teoría de los vínculos sociales de Hirschi?: a) Entrega. b) Definición. c) Unión. d) Supervisión.

25.- ¿Qué teoría es especialmente consistente con visitas de enfermeras o personal entrado a los hogares de mujeres embarazadas para la prevención del delito?: a) La del aprendizaje social. b) La de la frustración. c) La del autocontrol. d) La de la acción situacional.

26.- ¿Qué son los valores desviados que coexisten junto a los mayoritarios, que son posibles porque entre éstos existen contradicciones, según la teoría de la deriva de Matza:? (TUTOR). a) valores alternativoa. b) Valores lineales. c) Valores subterráneos. d) Valores intrínsecos.

27.- Laub y Sampson en su teoría del control social informal, los principales hallazgos: (TUTOR). a) Los factores estructurales no influyen en el delito directamente, sino a través del efecto que tienen en la familia. b) No puede minusvalorarse el papel de la escuela y, sobre todo, el del apego a pares delincuentes. c) Pese a que existe una tendencia a la continuidad entre la delincuencia infantil y adulta, es posible el cambio cuando se crean vínculos sociales como un trabajo estable y un apego a la esposa o esposo. d) todas son correctas.

28. Con qué método testaron su teoría Laub y Sampson del control social informal dependiendo de la edad? (TUTOR). a) No llegaron a testar su teoría. b) observación participante. c) entrevistas e historias de vida. d) encuestas de autoinforme.

Denunciar Test