TEORIA DEL DERECHO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORIA DEL DERECHO Descripción: BLOQUE II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para KELSEN el Derecho es. Un compuesto de juicios hipoteticos prescriptivos dirigidos a los jueces. un compuesto de imperativos ordenados dirigidos a los subditos o subordinados. A partir de la clsificacion que introduce BOBBIO entre normas permisivas en sentido estricto y normas atributivas se dice que. las NORMAS PERMISIVAS en sentido estricto positivas sirven para negar un imperativo positivo. las NORMAS PERMISIVAS en sentido estricto positivas sirven para negar un imperativo negativo. segun VON WRIGHT las normas secundarias se clasifican el. Normas ideales, costumbres y normas morales. Normas ideales, costumbres, normas morales y prescripciones. Los elementos que según VON WRIGHT son especificos de las normas regulativas o prescriptivas o prescripciones: Autoridad, sujeto u ocasión. Autoridad, sujeto y condición de aplicación. El CARÁCTER de la norma se refiere a. Lo prohibido, ordenado, permitido o promocionado. Su finalidad o proposito. El nivel pragmatico del lenguaje prescriptivo se refiere a: Las relaciones entre los signos y personas que lo interpretan. Las relaciones entre los signos y las personas que lo representan. Para KELSEN, la validez de la norma juridica. Se determina mediante un proceso escalonado que descansa en la validez presupuesta de una norma fundamental. Depende de una piramide normativa que descansa en una actitud mental que se considera valida. La EFICIENCIA de una norma. Designa los casos en que una norma alcanza los fines que se propone a un coste razonable. Consiste en que alcanza los fines que se propone. La consideración que tenia LUHMAN del sistema juridico era. Antifinalista. Antijuridica. La concepcion del derecho como un acto de imperio de la razón practica, común o publica, sometidas a la virtud de la prudencia se debe a. Tomas de Aquino. Thomas Hobbes. Hart decia que el incumplimiento del derecho. Trae consecuencias desagradables. Lleva al caos politico. El Derecho condiciona fundamentalmente. Comportamientos humanos,racionales, libres e imputables. Comportamientos voluntarios y consecuentes. Entre los criterios comunmente utilizados para distiguir el derecho de la moral se encuentran. La conducta, el origen, el fin y la coacción. La conducta, el fin, el origen y la disciplina. En la teoria premoderna del PACTO SOCIAL habia 2 pactos. El pacto SOCIETATIS, por el que se abandona el estado de naturaleza y el pacto SUBJESTIONIS , por el que se organiza politicamente la sociedad. El pacto colonialis,entre los colonos y el pacto regis, entre los colonos y el Reino. Según HOBBES, el leviatan es: El soberano. El gobernante. El lider. SEGUN MAX WEBBER hay 3 tipos de LEGITIMIDAD. Carismatica, tradicional y racional. Carismatica, tradicional y voluntaria. Carismatica, tradicional y coactiva. SEGUN ROSSEAU, los asociados del PACTO SOCIAL se llaman. Soberanos cuando son activos y ciudadanos cuando son pasivos. Soberanos cuando son activos y ciudadanos cuando estan en guerra. Soberanos cuando son activos y ciudadanos cuando son participes. La globalización se caracteriza por. La generalizacion de los mercados financieros y la intensificación de las comunicaciones mediante la informatica. La generalizacion de los mercados informaticos y la intensificación de las transacciones financieras. Los principios del ESTADO DE DERECHO son: Principio de organización o separacion de poderes y principio de distribucion o delimitacion juridica de las relaciones entre estado y ciudadania a traves de los derechos. Principio de organización o separacion de poderes y principio de distribucion o delimitacion juridica de las relaciones entre estado y ciudadania a traves de las normas. Los principios de la justicia según RAWLS son. Principio de libertad, ppo de igualdad y principio de diferencia. principio de libertad, de diferencia y de soberania. Tanto la jurisprudencia como el derecho natural constituyeron. manifestaciones tipicas de los saberes practicos fundados en la prudencia. manifestaciones tipicas de los saberes especulativos fundados en la justicia. CON LA LLEGADA DE LA MODERNIDAD. la ciencia se separa de la filosofia pero sigue siendo un saber especulativo. la ciencia se separa de la filosofia pero sigue siendo un saber práctico. EL POSITIVISMO CIENTIFICO sigue el método de. Las ciencias naturales. la filosofia positivista. LAS CIENCIAS NORMATIVAS SE CARACTERIZAN PORQUE. su objeto lo constituyen normas y su función es formularlas, aunque tambien explicarlas, determinando las condiciones reales de su existencia. explica su objeto desde la ley de la casualidad de los valores, siguiendo el metodo empirico. COMPRENDER ES. captar el sentido peculiar, encerrado y oculto de lo que se exterioriza mediante el habla o la escritura, utilizando metodos hermeneuticos. entender a los demas mientras nos hablan desde su personalidad social. La DOGMATICA JURIDICA es un saber que. tiene entre sus funciones una funcion heuristica por medio de la cual aporta medios de solucion. Se cuestiona constantemente su objeto de estudio, como las ciencias naturales y las sociales que lo investigan. El more geometrico o la manera de los geometras fue un metodo que llevaron al campo de estudio del derecho. Los IUSNATURALISTAS, para elaborar conceptos juridicos. Los IUSNATURALISTAS, para parecerse a los HERMENEUTICOS. EL POSITIVISMO JURIDICO DEL SIGLO XIX fue. Un IUSNATURALISMO ENCUBIERTO. Un POSITIVISMO CIENTIFICO. LA JURISPRUDENCIA SOCIOLOGICA. Es una corriente que aplica los metodos de las ciencias sociales al conocimiento del derecho y supera el ambito iusprivatista. procede al realismo juridico escandinavo. es una corriente dentro de los tribunales de justicia que aplica el derecho de su tiempo. LA APLICACIÓN DEL GIRO LINGUISTICO AL ESTUDIO DEL DERECHO LLEVÓ A DISTINGUIR ENTRE. El lenguaje de las normas juridicas y el lenguaje de la ciencia juridica. El lenguaje de la ciencia juridica y el metalenguaje. LA IMPORTANCIA DE LOS METODOS DE INTERPRETACIÓN PARA LA TRADUCCIÓN DE TEXTOS Y PARA LA APLICACIÓN DEL DERECHO LLEVÓ A QUE: El filosofo GADAMER tomara como modelo de interpretación la HERMENEUTICA JURIDICA. El jurista betti tomara como modelo de interpretacion la HERMENEUTICA JURIDICA. LA TOPICA, SEGUN LA PROPUESTA DE VIEHWEG, SE REFIERE A. UN METODO DE CONOCIMIENTO DIRIGIDO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. UN METODO DE CONOCIMIENTO DE LOS TOPICOS. LAS CIENCIAS COGNITIVAS TIENEN ENTRE SUS PRESUPUESTOS. La consideracion del ser humano como procesador de informacion. la consideracion del ser humano como consumidor. LA CONSIDERACION REALISTA DE LOS CONCEPTOS CONSIDERA. Una entidad universal y general con existencia transcendente o inmanente. una invencion de la mente,segun el mito de la caverna. LOS CONCEPTOS JURIDICOS PUEDEN CONFORMARSE. Mediante la busqueda del termino mas simple o mas cercano a la realidad, como propuso BENTHAM. Mediante relaciones de genero y especie, como propuso OCCAM. ENTRE LOS CONCEPTOS JURIDICOS, EL CONCEPTO DE RELACIÓN JURIDICA QUE PROPUSO HOHFEILD PUEDE CONSIDERARSE. Nominalista. Conceptualista. EL PRINCIPIO DE DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS PERMITE ORGANIZAR LAS FUENTES DE MANERA. Horizontal. Vertical. La exigencia legal de no incurrir en usos sexistas del lenguaje. Permite evitar la ambiguedad que se produce por usar el masculino como generico y como especifico. Es una imposicion de lo politicamente correcto. LA INTERPRETACIÓN REGLADA DEL DERECHO significa. Interpretar el derecho segun las leyes y la jurisprudencia de tribunales superiores. Interpretar el derecho segun la constitución. Segun ALEXY. La PONDERACIÓN es mas adecuada para aplicar reglas. La PONDERACIÓN es util para aplicar principios juridicos. |