teoria e historia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() teoria e historia Descripción: inef udc |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las prácticas físicas en la Edad Antigua tenían una relación de carácter “ritual” con la cultura de la época. verdadero. falso. En la Edad Media, en Roma, las actividad motrices tenían un carácter esencial en la formación del hombre. verdadero. falso. Ubicamos el juego de la pelota en la civilización mesoamericana. verdadero. falso. El primer libro que habla del yoga Mahabharata fue creado en el siglo III a.C. verdadero. falso. En las primeras universidades medievales se incluían los ejercicios físicos. verdadero. falso. La danza se consideraba una actividad de gran prestigio en las primeras universidades. verdadero. falso. La representación del movimiento nace en el Neolítico con el arte rupestre. verdadero. falso. En la Edad Media, un “Estudiante perfecto” era aquel que amaba y practicaba toda actividad física, recreativa o que produjese diversión. verdadero. falso. En las primeras universidades consideran la caza, justas y torneos como actividades indecentes. verdadero. falso. - Cuando los niños varones griegos libres cumplían 16 años ingresaban en la palestra, donde se les enseñaba a “desarrollar los músculos y a disciplinar los nervios”. verdadero. falso. En la Época Clásica, a los 18 años los griegos concluían su formación deportiva donde se les entregaban las armas y estaban capacitados para participar en los Juegos Olímpicos. verdadero. falso. En las Civilizaciones Mesoamericanas (Patolli o Patli) antes de iniciar el juego, los participantes quemaban incienso y hacían promesas a los dados. verdadero. falso. En Grecia el deporte era considerado un elemento de diversión social, ofreciendo un espectáculo público por y para el Estado. verdadero. falso. Las civilizaciones mesoamericanas practicaban un juego de pelota, con finalidad religiosa, donde esta no podía ser golpeada con manos o pies y no debía tocar el suelo. verdadero. falso. Durante la Prehistoria, se llevaba a cabo un ejercicio con un fin utilitario y ritual, como es el tiro con arco para la caza, o la danza para rituales religiosos. verdadero. falso. Desde el inicio de las primeras universidades medievales, el ejercicio físico estuvo incluido, teniendo un gran prestigio la danza, la caza, los torneos... verdadero. falso. Los niños varones griegos ingresaban con 12 años en el gimnasio para realizar ejercicios físicos y atletismo. verdadero. falso. En el ejercicio militar o premilitar, JUSTAS, se podía herir al caballo del rival para vencer al oponente. verdadero. falso. En las primeras universidades medievales, los ejercicios físicos estaban excluidos. verdadero. falso. El “estudiante perfecto” es aquel que muestra admiración por toda actividad física y recreativa. verdadero. falso. ¿El siglo de la Ilustración es donde surgen los primeros cimientos de la Educación Física actual?. verdadero. falso. ¿Eran necesarios el aprendizaje de oficios manuales para Locke?. verdadero. falso. La propuesta educativa de Pestalozzi defendía, por un lado, una educación integral que educara con el corazón, el espíritu y la mano; y por otro, que la educación debía llegar tanto a los más privilegiados como a las clases populares. verdadero. falso. Rousseau planteó la educación como un bien social, siendo obligación del Estado asegurar el correcto desarrollo de la misma, dotando de instalaciones y de los profesionales adecuados. verdadero. falso. El fundamento básico de la crianza física, que determina el camino a seguir para la consecución de objetivos era… el endurecimiento. verdadero. falso. El modelo educativo de Rousseau se basaba en la libertad, naturaleza e independencia respecto a otras personas. verdadero. falso. Según el modelo de de educación corporal defendido por Basedow el endurecimiento NO tenía un lugar privilegiado. verdadero. falso. Rousseau o Locke fueron aquellos fueron aquellos que plantearon el marco teórico en el que se fundamentaron las primeras experiencias prácticas. verdadero. falso. En el S. XX surge la preocupación por la salud infantil, tal que aparece la pediatría como especialidad médica y se multiplican escritos sobre higiene, hábitos saludables. verdadero. falso. Según Salvador (2004), los ejercicios corporales no incluían trabajos manuales, gimnasia, juegos variados y prácticas de endurecimiento. verdadero. falso. Pher Henrick Ling (1776-1839), que fue oficial del ejército sueco en las guerras contra Prusia y Rusia fue el creador del método de gimnasia belicista denominado Turnkunst. verdadero. falso. Johann Christoph Friedrich Guts Muths se le conoce como el padre de la Gimnasia Pedagógica. verdadero. falso. La gimnástica nace como disciplina en el siglo XX. verdadero. falso. Uno de los factores más importantes para que naciese la gimnástica fue el aumento de los espacios libres. verdadero. falso. Las tres primeras escuelas gimnásticas son: la alemana, la sueca y la americana. verdadero. falso. Napoleón-Alexandre Laisné fue el principal discípulo de Francisco de Borja Amorós. verdadero. falso. Pher Henric Ling, mucho más metódico que Friedrich Ludwig Jahn, diferenció teóricamente cuatro tipos de gimnasia: pedagógica, militar, médica y estética. verdadero. falso. La Gimnasia Pedagógica de Guts Muts es la que conocemos con el nombre de Gymnastik. verdadero. falso. La Gymnastik de Guts Muts consistía principalmente en prácticas físicas llevadas a cabo en el entorno natural, pero totalmente planificadas. verdadero. falso. La escuela francesa fue en la que más repercusión tuvo la gimnástica, por encima de Alemania y Suecia. verdadero. falso. El libro publicado por Rosseau, El Emilio, causó una revolución en la concepción educativa. verdadero. falso. En cuanto a los estudios teóricos, Rosseau planteaba que no debían aparecer antes de los 12 años. verdadero. falso. Basedow fue uno de los primeros ideólogos de la Educación Física que plantearon el marco teórico en el que se fundamentaron las primeras experiencias prácticas. verdadero. falso. Locke planteaba que los objetivos de la crianza física eran tres: crear hábitos destinados a lograr una buena salud, servir de base para formar el carácter y la moral, y dar descanso y equilibrio entre el cuerpo y el espíritu. verdadero. falso. Pestalozzi defendía que las clases populares pudieran acceder a una educación. verdadero. falso. Según Locke, la alimentación, ponderada y sobria, se debía basar en la carne, la sal y las especias. verdadero. falso. El primer filósofo empirista en abogar por una educación corporal a la cual denominó crianza física fue Rosseau. verdadero. falso. El endurecimiento tuvo un lugar privilegiado en el modelo de educación corporal defendido por Basedow (baños de agua fría, cama dura e incómoda, paseos al aire libre en todas las estaciones, ropa que abrigase poco…). verdadero. falso. Salzmann propugnó la inclusión de los deportes dentro de la Educación Física y que ésta formara parte del currículum, junto con otras materias, de todas las escuelas nobiliarias, para así elevar el espíritu del alumnado. verdadero. falso. Según Locke la manera de vestir debía ser pesada y suelta, además de muy abrigada para mejorar las capacidades físicas al añadir peso al cuerpo. verdadero. falso. En el siglo XII nace la gimnasia o gimnástica como disciplina. verdadero. falso. Los suecos, los alemanes y los franceses fueron los primeros que crearon un sistema gimnástico característico y con gran repercusión. verdadero. falso. Amorós logró crear el Gimnasio Normal Militar y Civil de París, donde comenzó a impartir su método gimnástico. verdadero. falso. La obra de referencia de Amorós fue el famoso Manual de Educación Física, Gimnástica y Moral. verdadero. falso. La Gymnastik nombre con el que fue conocida la Gimnasia Pedagógica de Guts Muts. verdadero. falso. Muts consideraba que todos los juegos debían ser definidos en base a unos objetivos que se establecieran a priori. verdadero. falso. La escuela gimnástica sueca surge con la intención de preparar al país militarmente. verdadero. falso. La gimnasia sueca, a diferencia de la alemana, tenía una base científica, fundamentándose en la anatomía y en la fisiología. verdadero. falso. Elin Falk y su discípula Maja Carlquist desarrollaron la gimnasia escolar, apostando por una mayor naturalidad de los movimientos para lo cual redujo las estrictas y frías voces de mando y las adecuó a la mentalidad infantil. verdadero. falso. Josef Gottfrid Thulin nunca centró sus contribuciones a nivel práctico en dotar la gimnasia de argumentos científicos que la sustentasen. verdadero. falso. Locke planteo la crianza física. verdadero. falso. Rousseau se inspiró en pestalozzi para escribir el emilio. verdadero. falso. Las propuestas de los principales autores de la ilustración incluían una organización metódica en torno a la educación Física?. verdadero. falso. Para Rosseau la práctica regular de ejercicio tenía una influencia directa en las capacidades intelectuales?. verdadero. falso. Basedow recibio inspiracion de "El Emilio" para elaborar él su obra de referencia. verdadero. falso. Francisco Amorós siempre se negó a hacer uso de máquinas o "pórticos" para la gimnasia. verdadero. falso. En relación al sueño, Locke defendía que se debía descansar en las superficies más cómodas posible, mejorando así el descanso necesario para la mejora física. verdadero. falso. Rousseau planteó la educación física como un bien social, por lo que era obligación del Estado asegurar su correcto desarrollo. verdadero. falso. El modelo educativo que propugnaba "El Emilio" se basaba en la libertad, en la naturaleza y en la independencia con respecto a otras personas. verdadero. falso. Rousseau añade la idea de que el ejercicio físico tiene una influencia directa en las capacidades intelectuales. Abogando que la escuela debería dedicar el mismo número de horas a las actividades puramente intelectuales y a las de carácter físico. verdadero. falso. La manifestación científica queda representada por el médico Josef Gottfrid Thulin, que trabajó inicialmente en el Instituto de Gimnasia Médica de Copenhague, impartiendo anatomía y fisiología. verdadero. falso. Johannes Lindhard represento la manisfestacion científica del movimiento del norte. verdadero. falso. Para Lindhard era fundamental que la teoría de la gimnasia se basara en la ciencia, principalmente en la fisiología. verdadero. falso. El movimiento del oeste apareció por el deterioro de la Gimnasia Amorosiana. verdadero. falso. Georges Demeny fue el creador de la escuela fracasa de gimnasia. verdadero. falso. En la escuela francesa: El movimiento debería ser completo continuo y natural y debían realizarse respetando la independencia de contracciones musculares. verdadero. falso. Georges Hebert se encargo de la preparación física de la Escuela de Fusileros Navales de Lorient a partir de 1920. verdadero. falso. La escuela Sueca quedó destruida tras la I guerra mundial. verdadero. falso. En la escuela francesa las sesiones se organizaban en periodos llamados bonds. verdadero. falso. La Gimnasia Rítmica aparece gracias a la manifestación artística del movimiento del centro. verdadero. falso. La gimnasia moderna se rige por los principios de la totalidad, cambio rítmico y de la economía. verdadero. falso. Las sesiones de Elli Björksten se dividían en ejercicios preparatorios, ejercicios morfológicos y ejercicios calmantes. verdadero. falso. La mayor parte de los científicos franceses optaron por la gimnasia sueca como modelo alternativo al criticado Amorós. verdadero. falso. Los tres grandes movimientos gimnásticos son el del Norte, el del Centro y el del Sur. verdadero. falso. Georges Demeny (1850-1917) discípulo de Marey y creador de La Escuela Francesa de Gimnasia un defensor de la aplicación de las ciencias biológicas en el terreno de la gimnástica. verdadero. falso. Georges Hébert (1875-1957) es la figura indiscutible del Movimiento del Oeste y su método era una reacción contra la artificiosidad y el carácter analítico de la Gimnasia Sueca. verdadero. falso. Los científicos franceses defendieron el modelo alemán y contribuyeron a elevar el nivel científico de la gimnasia. verdadero. falso. La gimnasia moderna consiste en la búsqueda del ritmo natural de movimiento. verdadero. falso. El primer inspirador de la gimnasia moderna fue Jean Georges Noverre. verdadero. falso. Una de las inspiradoras de la gimnasia moderna, Isadora Duncan, era una gran defensora de la gimnasia, pero nunca llegó a fundar una escuela en la que se impartiera este deporte. verdadero. falso. O movemento ximnástico do centro ten como orixe a escola danesa. verdadero. falso. Jean Georges Noverre é o primeiro inspirador da ximnasia moderna. verdadero. falso. Fiedriech Jahn foi o creador da ximnasia moderna. verdadero. falso. A manifestación tecnico pedagóxica da ximnasia no movemento do centro ven representada polo ximnasia escolar austríaca. verdadero. falso. Bjorsten, da escola sueca, foi quen criticou a excesiva rixidez dos xestos e o seu carácter militar na gimnasia femenina. verdadero. falso. Os científicos francese denfidían o modelo ximnastico sueco. verdadero. falso. Demeny creou a escola francesa de ximnática pese a non aportar nada dende o campo máis científico-técnico. verdadero. falso. A Ximnasia Escolar Austríaca constitúe a base do que hoxe é a Educación Física en España. verdadero. falso. O turnkunst de Jahn evolucionou ata ximnasia rítmica actual. verdadero. falso. O movemento do oeste orientou a Educación Física cara o ámbito científico. verdadero. falso. Las apuestas, la búsqueda del récord, la profesionalización, el entrenamiento continuado, el doping,… comenzaron a vislumbrarse a lo largo de los siglos XVII y XVIII en las islas Británicas. verdadero. falso. Las public schools eran escuelas de élite destinadas a cualquier persona que contara con las capacidades físicas necesarias para desenvolverse en cualquier deporte, ya que el elevado coste de la matrícula y la manutención eran costeados por el Estado. verdadero. falso. La Alemania Oriental llevó a cabo un control exacerbado de las vidas de los atletas y un estricto y durísimo entrenamiento además de un sistema de dopaje generalizado que para nada tenía en cuenta la salud de los atletas. verdadero. falso. En los juegos olímpicos entran en juego no sólo aspectos meramente deportivos, sino tambien políticos e incluso económicos. verdadero. falso. Las competiciones inter-centros surgidas de está metodología permitió la unificación de reglamentos, para que en todas las escuelas y universidades jugarán de distinta forma. verdadero. falso. El deporte en la política internacional se usaba como medio propagandístico, medio de represalia y como medio de representación del descontento popular. verdadero. falso. A la URSS se le permitió participar en los juegos olímpicos durante toda su historia, a pesar de su ideología comunista. verdadero. falso. La primera edición de los Juegos Olímpicos tuvo lugar en Saint Louis, USA. verdadero. falso. El ferrocarril y la prensa especializada sirvieron para que el deporte se convirtiera en un fenómeno mundial. verdadero. falso. El gran aumento del número de clubes, trajo aparejado el incremento de practicantes y también el de seguidores, apareciendo el llamado deporte espectáculo. verdadero. falso. El deporte contemporáneo tiene su cuna en la Antigua Grecia. verdadero. falso. Las actividades pioneras que comenzaron a fraguar el deporte contemporáneo, fueron la caza del zorro, las carreras de caballos, las carreras pedestres y el boxeo. verdadero. falso. Las motivaciones que llevaron a las clases dirigentes a participar en las carreras de caballos fueron dos: demostrar su afán de superación y buscar la hazaña. verdadero. falso. En las competiciones no era importante la búsqueda del récord por eso las distancias y los tiempos no importaban. verdadero. falso. Las carreras de caballo, las pedestres y el boxeo contaban con un denominador común que ayudó sobremanera a su difusión y arraigo en la sociedad inglesa de la época: las apuestas. verdadero. falso. Arnold, le fue dando más importancia al deporte hasta el punto de que tres medias jornadas semanales del horario lectivo eran dedicadas exclusivamente a la práctica deportiva. verdadero. falso. El modelo educativo propugnado por Arnoldse, no era bien visto por la clase alta y por el gobierno británico. verdadero. falso. En los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920, se prohibió la participación de Alemania, Turquía, Bulgaria y Polonia por motivos políticos, ya que participaron en la I Guerra Mundial contra los demócratas occidentales. verdadero. falso. La primera edición de los Juegos Olímpicos que se omite por la televisión, llegando así a todos los rincones del mundo, es la de Londres en 1948. verdadero. falso. En la caza del zorro: El objetivo era cazar a la presa superando a sus rivales, no había ningún interés por el carácter puramente utilitario que tenía la caza. verdadero. falso. Las primeras Olimpiadas de la era moderna tuvieron lugar el año 1896 en Atenas. verdadero. falso. Durante la primera guerra mundial las olimpiadas quedaron pospuestas, no retomando hasta la edición de México 1924. verdadero. falso. Las Olimpiadas de Roma 1960 fueron las primeras retransmitidas por televisión. verdadero. falso. El gran promotor de los Juegos Olímpicos modernos fue Pierre Fredi, barón de Coubertain. verdadero. falso. La idea original de Coubertain era mejorar el sistema educativo francés, pero incorporó el internacionalismo a su propuesta. verdadero. falso. En los juegos Olímpicos de Berlín 1936 existió una gran representación del colectivo judío. verdadero. falso. Los juegos de Berlín 1936 son utilizados como medio de propaganda del régimen nazi. verdadero. falso. Tras la II Guerra Mundial (1939-1945), los Juegos volvieron a reanudarse. La primera edición tras el conflicto fue la de Londres en 1948. verdadero. falso. La primera Olimpiada tuvo un relativo éxito pero la segunda y la tercera muchísimo más. verdadero. falso. La tercera edición de los Juegos se desarrolló en una ciudad donde los linchamientos a personas de raza negra estaban permitidos. verdadero. falso. Los antecedentes de los juegos olímpicos modernos son los Olympic Games. verdadero. falso. El gran promotor de los juegos Olímpicos fue Pierre Fredi de Coubertai. verdadero. falso. Los Juegos Olímpicos se empleaban como propaganda del régimen nazi. verdadero. falso. Las olimpiadas de Tokyo marcan un antes y un después por su retransmisión televisiva. verdadero. falso. Coubertain, aprovechando la reunión de la Union des Sociétes Françaises des Sports Ahtlétiques (USFSA) que tuvo lugar en La Sorbonne en 1892, propuso en el discurso de clausura el restablecimiento de los Juegos Olímpicos. verdadero. falso. En las olimpiadas de Estocolmo de 1912 solo participaron 13 países, no tuvieron mucho éxito-. verdadero. falso. En 1892 fue la primera propuesta de restauración que fue aprobada y apoyada. verdadero. falso. La aristocracia griega, al finalizar los JJOO con un éxito notable, pretendieron que las Olimpiadas se celebrasen por todo el mundo. verdadero. falso. Tras la Primera Guerra Mundial, las olimpiadas se retomaron en el año 1918. verdadero. falso. Es la Olimpiada de Roma (1960), la que marca un punto de inflexión en la historia e importancia de los JJOO. verdadero. falso. En la Batalla de Highbury, partido de fútbol entre las selecciones de Inglaterra e Italia celebrado el 14 de noviembre de 1934, los italianos se proclaman vencedores. verdadero. falso. Antes de 1914, año de inicio de la I Guerra Mundial, el deporte no tenía ninguna relación directa con la política. verdadero. falso. En los primeros años del siglo XX, los poderes establecidos eran conscientes del potencial que tenía el deporte para sus intereses propagandísticos y diplomáticos. verdadero. falso. La identificación de carácter nacionalista de un país con su selección fue el factor clave para que los políticos se interesasen por la valía diplomática del deporte. verdadero. falso. La relación del deporte con la política internacional durante el Siglo XX llegó al punto de que selecciones nacionales no pudieran enfrentarse entre sí por motivos estrictamente políticos. verdadero. falso. A lo largo del siglo XX, tres han sido las modalidades de utilización del deporte como herramienta de la política internacional: medio propagandístico, medio de represalia y medio de manifestación del descontento popular. verdadero. falso. A partir de 1918 el deporte es utilizado como instrumento dentro de la política internacional. Las democracias orientales son las primeras en hacerlo. verdadero. falso. El primer país en politizar los encuentros deportivos fue Francia. verdadero. falso. Inglaterra es considerada la “cuna” del deporte moderno. verdadero. falso. En las JJOO de Amberes del 1920, se le prohibieron la participación a Alemania, Turquía, Bulgaria y Polonia por su papel en la I Guerra Mundial. verdadero. falso. A partir de 1918 el deporte comienza a transformarse en un fenómeno social. verdadero. falso. En el siglo XX, el deporte no era utilizado como una herramienta de la política internacional. verdadero. falso. La UURS fue vetada en los Juegos Olímpicos por su ideología comunista. verdadero. falso. El deporte sufrió un tremendo auge al finalizar la Primera Guerra Mundial. verdadero. falso. La prensa no contribuyó a divulgar los eventos deportivos. verdadero. falso. Antes de la guerra, el estado no mostraba interés en el deporte. verdadero. falso. El desarrollo del deporte como espectáculo de masas lo relaciona con la política internacional. verdadero. falso. La copa del mundo de fútbol no confirió más relevancia a los encuentros internacionales. verdadero. falso. La utopía de Coubertain era un deporte pacifista e internacionalista. verdadero. falso. La batalla de Highbury enfrentó a las selecciones española e inglesa. verdadero. falso. La II república trató de llevar la práctica del deporte a las clases populares, antes, tenía un cariz clasista. verdadero. falso. En la época desarrollista, empezaron a primar aspectos puramente ideológicos y los deportivos comenzaron a perder fuerza. verdadero. falso. En la década de 1980 fue necesaria la creación de la Escuela Central de profesores y profesoras de Gimnástica. verdadero. falso. La remuneración del profesorado de la Escuela Central era muy alta. verdadero. falso. Los orígenes de la gimnástica en España se basan en la Gimnasia de Amorós. verdadero. falso. Francis Amorós es el fundador de la disciplina gimnástica en el ámbito español. verdadero. falso. La Educación Física reglada durante la dictadura franquista no estuvo sometida a ningún tipo de control por parte de los poderes públicos. verdadero. falso. Durante el franquismo existía cierta estabilidad dentro de la Educación Física. verdadero. falso. La Institución Libre de Enseñanza fue un intento pedagógico inspirado en la filosofía de Krause. verdadero. falso. La Delegación del Comité Olímpico Internacional se fundó en 1921. verdadero. falso. El fenómeno deportivo se instauró por primera vez en España en Valencia y en Andalucía. verdadero. falso. La Sección Femenina se encargaba del ámbito de la Educación Física de las jóvenes durante la época franquista. verdadero. falso. La primera escuela pestalozziana abre sus puertas en Tarragona en 1805. verdadero. falso. Manuel Godoy impulsó la gimnasia hacia su reconocimiento oficial. verdadero. falso. El rey don Alfonso XVIII firmó la ley de 9 de marzo de 1883 por la que se creaba la Escuela Central de profesores y profesoras de Gimnástica. verdadero. falso. Los orígenes de la Gimnástica en España se basan en la gimnasia de moros, teniendo como el país de referencia a Francia. verdadero. falso. Las olimpiadas de Barcelona de 1936 surgieron como una alternativa tolerante y popular a los J.J.O.O. de Berlín de ese mismo año. verdadero. falso. A inicios del siglo XX España se codeaba con otros países europeos por tener el mejor nivel de enseñanza de la Educación Física. verdadero. falso. Francisco Amorós es el precursor de la gimnástica en España, aunque también tuvo mucha relevancia dentro de esta disciplina en Francia. verdadero. falso. Tras el origen de los primeros gimnasios particulares en España, apareció la necesidad de dar formar verdaderos profesores de gimnástica porque la enseñanza en dichos establecimientos era defectuosa, e incluso peligrosa. verdadero. falso. Francisco Amorós aparece ligado al movimiento pestalozziano, como el principal artífice de éste. verdadero. falso. La muerte del Conde de Villalobos dio lugar a numerosas iniciativas gimnásticas, como el gimnasio madrileño. verdadero. falso. Jose María Aparici y Biedma estudió el método amorosiano, en el cual se inspiró para fundar el Gimnasio Militar en Guadalajara. verdadero. falso. Los orígenes de la gimnástica en España se basan en la gimnasia de Amorós, teniendo como país de referencia a Italia. verdadero. falso. Desde la clausura de la Escuela Central de Profesores y Profesoras de Gimnástica, en España no existía un centro específico para ello hasta 1919. verdadero. falso. La Institución Libre de Enseñanza fue un intento pedagógico que, inspirado en la filosofía de Krause. verdadero. falso. En las décadas 1850 y 1870 la gimnasia en España comenzaba a iniciarse y a tener visibilidad. verdadero. falso. La Escuela Central fue inaugurada en 1887, teniendo unos locales adecuados y en perfectas condiciones para la práctica de la gimnasia. verdadero. falso. El rey don Alfonso XII firmó la Ley de 9 de marzo de 1883 por la que se creaba la Escuela Central de profesores y profesoras de Gimnástica. verdadero. falso. El reconocimiento oficial de la gimnasia llego a manos de Gaspar Melchor de Jovellanos planteó un proyecto de instrucción con el nombre de Bases para la formación de un plan general de Instrucción Pública, que incluía la instrucción física. verdadero. falso. El origen del deporte en España está en los Sports Ingleses, asentados principalmente en las ciudades más industrializadas. verdadero. falso. Durante la España franquista a la F.J (Frente de Juventudes) y la S.F (Sección Femenina) se les encomendó controlar únicamente la formación del profesorado de Educación Física. verdadero. falso. La enseñanza en los gimnasios particulares, en las décadas de 1850 a 1870, era de gran calidad y muy segura. verdadero. falso. El modelo gimnástico de la Escuela Central de Gimnasia del Ejército era el sueco. verdadero. falso. En España las prácticas gimnásticas comenzaron a desarrollarse durante la dictadura franquista. verdadero. falso. Gaspar Melchor de Jovellanos consiguió llevar a cabo un proyecto de instrucción(“Bases para la formación de un plan general de instrucción pública”) que incluía la instrucción física dentro del ámbito escolar. verdadero. falso. El Conde de Villalobos, quien logró gran reconocimiento social para la gimnasia, era seguidor de Amorós. verdadero. falso. Francia tuvo una gran influencia sobre la gimnasia en España gracias a especialistas que viajaban allí para obtener conocimientos. verdadero. falso. Entre los años 1850 y 1870 no eran necesarios profesores de gimnástica porque los que la impartían ya poseían una excelente formación. verdadero. falso. La irregularidad política del país, incluyendo varios cambios de régimen, afectó notablemente, entre otras cosas, a la educación física y provocó que España fuese uno de los países europeos más atrasados en este aspecto. verdadero. falso. El juego de palma jugado en la Edad Media más tarde evolucionará en juego de pala. verdadero. falso. En las primeras universidades medievales, los ejercicios físicos estaban presentes. verdadero. falso. “Estudiante perfecto” es aquel que tuviera rechazo por toda actividad física, recreativa o que produjese diversión. verdadero. falso. En Roma el deporte es considerado algo vital. verdadero. falso. Entre las leyes de torneos, estaba: “herir al caballero que se alzara la visera”. verdadero. falso. En la Edad Media la universidad consideraba actividades prestigiosas la caza, las justas y los torneos. verdadero. falso. Una vez Platón dijo: “Es necesario que los jóvenes reciban una escrupulosa educación física desde niños y sigan ejercitándose a lo largo de su vida”. verdadero. falso. Cuando los varones griegos libres cumplian 16 años ingresaban en la palestra, donde se les enseñaba a “desarrollar los músculos y a disciplinar los nervios”. verdadero. falso. En las civilizaciones mesoamericanas el juego más característico era el Juego de pelota y en el cual antes de comenzar a jugar, los participantes quemaban incienso y hacían promesas de dados. verdadero. falso. La representación del movimiento aparece en el Paleolítico con el arte rupestre. verdadero. falso. En las islas Británicas, las actividades pioneras que comenzaron a forjar lo que en el futuro sería el deporte contemporáneo, fueron: la caza del zorro, las carreras de caballos, las carreras pedestres y el boxeo. verdadero. falso. Arnold creó un sistema gimnástico similar al de Ling o Amorós. verdadero. falso. El profesorado y el alumnado veían las novedosas ideas propuestas por Arnold como positivas, sin embargo los padres veían estas prácticas como negativas. verdadero. falso. Las public schools, se ubicaban en zonas rurales teniendo amplias praderas a su alrededor. verdadero. falso. En el siglo XX, Alemania Oriental llevó a cabo acciones siniestras con sus propios deportistas con el afán de conseguir victorias que dieran prestigio al Estado. verdadero. falso. La URRS fue vetada en los Juegos Olímpicos desde su creación hasta después de la Guerra Mundial debido a su ideología Comunista. verdadero. falso. En el nacimiento del deporte contemporáneo, los soldados y sirvientes actuaban como árbitros o jugadores de campo en los partidos organizados por los oficiales ingleses. verdadero. falso. La propuesta de Arnold de introducir el deporte en la escuela no funcionó, ya que los comportamientos sociales y el físico de su alumnado empeoraron. verdadero. falso. Las public schools contaban con un rígido sistema disciplinario tanto en las aulas como fuera de las clases. verdadero. falso. El boxeo se trata de una de las actividades que contribuyeron al nacimiento del deporte contemporáneo. verdadero. falso. |