Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESETeoría de la educación Tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Teoría de la educación Tema 8

Descripción:
Teoría de la educación 2023

Autor:
María Manzano
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
12/05/2023

Categoría:
UNED

Número preguntas: 19
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Sin la influencia y ayuda de un educador, el proceso educativo quedaría seriamente mermado, lo que exige que su acividad deba.... Todas son correctas Mover a la acción, de tal modo que genere aprendizaje Ayudar a cada educacndo a desarrollar todas y cada una de sus capacidades Potenciar el desarrollo de la personalidad de cada individuo, fomentando la adquisición de conocimientos, destrezas hábitos y actitudes accordes con la meta que se haya propuesto.
La función del educador se sustenta en ......................................................, esa capacidad que posee todo individuo para influir en otro, para transmitir conocimientos, destrezas, actitudes... El principio de educabilidad El principio de educatividad y educabilidad El principio de educatividad El principio de aprendizaje.
La capacidad de aprender o ..................................., de plasticidad del ser humano, conlleva la capacidad de recibir influencias necesarias por lo que debe existir algo o alguien que transmita algo, que aporta información, conocimiento, ya sea para sobrevivir o para desarrollar alguna de nuestras capacidades. Educatividad y educabilidad Educatividad Aprendizaje Educabilidad.
¿A qué denominamos "nuevos educadores"? Los que profesionalizan su actuación educativa (educadores sociales, infantiles, de calle...) Los que interaccionan por la fuerza del grupo (asociaciones, colectivos, entorno....) Los que aparecen especialmente a partir de movimientos sociales, culturales, políticos y los que surgen en la actualidad en el entorno digital (medios de comunicación e Internet) Todas son correctas.
¿Quiénes son los educadores clásicos? Familia Escuela Escuela y familia Nuevos educadores.
Si realmente pretendemos ayudar a que cada persona desarrolle todas sus posibilidades y se integre positivamente en el entorno en el que vive, no puede dejarse esta influencia y esta ayuda simplemente al azar. Debe llevarse a cabo de forma... Intencional Planificada Sistemática Intencional, planificada y sistemática.
¿Cuáles son los ámbitos básicos a delimitar en los que un agente educativo puede estar involucrado? Preferente Compartido y complementario Complementario Preferente, compartido y complementario.
¿A qué ámbito de actuación se refiere la siguiente afirmación? El educador es el que sabe qué es lo que debe llevarse cabo, por qué, para qué, cómo.... sabe justificar cada una de sus decisiones y es el único responsable de éxito o fracaso de esta acción. Preferente Complementario Compartido Ninguna de las 3 es correcta.
¿A qué ámbito de actuación se refiere ?........... Al encontrarnos espacios personales en los que un educador puede orientar, guiar o ayudar, pero no tomar decisioness, ya que estas forman parte de la libertad de cada persona. Compartido Complementario Preferente Complementario y compartido.
¿A qué ámbito de actuación se refiere ?.... Atendiendo a la dimensión o capacidad de la persona que estamos educando será necesaria la intervención de un educador y otro. No hay un único agente responsable de esta tarea, sino que se exige la intervención y responsabilidad coordinada de estos. Complementario Compartido Preferente Preferente y compartido.
Un educador no es alguien que lleva a cabo una tarea de acuerdo con unos cánones establecidos y sin mayor responsabilidad personal, sino que desempeña unas tareas que responde a determinadas características profesionales, algunas las cuales son: Delimitación de un ámbito propio de actuación Compromiso de actualización Corpus propio de conocimiento. Las 3 son correctas.
Entre las características profesionales de un educador destaca el Corpus propio de conocimiento que se refiere a....... Que cada profesión ha construido y aporta las claves para saber el qué, cómo, porqué y para qué de las diferentes funciones y competencias propias de esa actividad. Generan el conocimiento necesario que requiere todo aquel que trabajé en ese sector. Que cada profesión NO ha construido y aporta las claves para saber el qué, cómo, porqué y para qué de las diferentes funciones y competencias propias de esa actividad. Generan el conocimiento necesario que requiere todo aquel que trabajé en ese sector. Las dos pueden ser correctas Ninguna es correcta.
Actividad dirigida a la formación de personas, lo cual entraña siempre implicaciones morales que comprenden desde la determinación de las metas a lograr hasta las estrategias para conseguirlas. Se refiere a..... Compromiso deontológico Autonomía en la acción Derechos sociales Corpus propio de conocimiento.
Implica la capacidad para establecer su actividad según los propios criterios. El saber, querer y poder decidir sobre la organización y ejecución de cada una de las fases del proceso educativo que reclama en primer lugar la formación en este ámbito........ nos referimos a la característica profesional de..... Autonomía en la acción Derechos Sociales Compromiso deontológico Preparación específica.
La tarea del profesional de la educación debe facilitar ese encuentro entre dos seres situados en planos diferentes: Uno que no ayude a otro a madurar y el otro que quiere alcanzar esa madurez Uno que ayude a otro a madurar y el otro que quiere alcanzar esa madurez Uno que ayude a otro a madurar y el otro que no quiere alcanzar esa madurez Ninguna es correcta.
Cuando hablamos de los agentes de educación no debemos obviar a los ..........dada su fuerza educadora como transmisores de la cultura de cada comunicad, su capacidad de expandir nuevas formas de entender y afrontar la vida cotidiana desempeñando un papel decisivo en la configuración del imaginario de nuestro tiempo. Educadores informales Educadores no formales Educadores Sociales Futuros educadores.
La competencia ....................................es una de las cuestiones básicas de la educación del futuro Aprender a dialogar Aprender a aprender Aprender a interaccionar Aprender a estudiar.
Los cambios que se están originando en los grupos primarios, la .....................como elemento cotidiano más, el .............................como denominador de todas nuestras relaciones, serán los puntos de referencia en los que todo educador deberá profundizar para ayudar a otros en su desarrollo personal. multiculturalidad e interdependencia Pluralismo y multiculturalidad Multiculturalidad y pluralismo Interdependencia y pluralismo.
Punto de referencia que se basa en el conocimiento, la experiencia y la interacción entro los diferentes profesionales. nos referimos a... El dominio de la cultura tecnológica y digital La cultura de la organización y la evaluación Las dos son correctas Ninguna es correcta.
Denunciar test Consentimiento Condiciones de uso